0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas19 páginas

Tema 01-Losa Aligerada en Una Dirección

Este documento presenta el diseño de una losa aligerada en una dirección. Inicialmente se calcula el peralte mínimo requerido de 0.3 m según la norma. Luego, se realiza el metrado de cargas, calculando la carga muerta de 620 kg/m2, la carga viva de 350 kg/m2 y la carga última amplificada de 1463 kg/m2. Finalmente, se calcula la carga última por vigueta de 0.5852 Tn/m para proceder al cálculo del refuerzo necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas19 páginas

Tema 01-Losa Aligerada en Una Dirección

Este documento presenta el diseño de una losa aligerada en una dirección. Inicialmente se calcula el peralte mínimo requerido de 0.3 m según la norma. Luego, se realiza el metrado de cargas, calculando la carga muerta de 620 kg/m2, la carga viva de 350 kg/m2 y la carga última amplificada de 1463 kg/m2. Finalmente, se calcula la carga última por vigueta de 0.5852 Tn/m para proceder al cálculo del refuerzo necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera Profesional de Ingeniería Civil

DISEÑO DE PUENTES
SEMANA 11
DOCENTE:
Ing. GABRIEL CACHI CERNA
INTEGRANTES: 
 ARTEAGA SUICA ALEX GUILLERMO
 DIAZ VERA CARLOS
 GUTIEREZ GONZALES CYNTHIA MARTHA
 MANTILLA PÉREZ ENMA PAOLA
 MEDRANO SÁNCHEZ GESSLER LYNDON
 MENDOZA GUERRERO HERALDINE MARIBEL
 LLANOS MARIN ROYER DAVID
 PAREDES LOZANO BRYAN CALEB
Cajamarca, octubre de 2020
 YOPLA OCAS JUAN CARLOS
TEMA 01:
DISEÑO DE CONCRETO
ARMADO PARA LOSAS
ARMADAS EN UNA Y DOS
DIRECCIONES
DISEÑO DE LOSA ALIGERADA
EN UNA DIRECCIÓN.
I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES

LOSA

Elemento estructural de espesor reducido respecto de sus otras dimensiones


usado como techo o piso, generalmente horizontal y armado en una o dos
direcciones según el tipo de apoyo existente en su contorno. Usado también
como diafragma rígido para mantener la unidad de la estructura frente a
cargas horizontales de sismo.

LOSAS EN UN SENTIDO O MONO DIRECCIONALES.

Cuando la armadura principal está apoyada en vigas principales o


muros, paralelas entre si, por lo tanto la losa transmite las cargas en
la dirección perpendicular a la vigas o muros.

Las losa armadas en un sentido son las más usadas en losas llenas, nervadas y aligeradas en las
edificaciones en nuestro país y en el mundo sobre todos en los edificios familiares, multifamiliares,
departamentos y condominios.
I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES

En el Perú las losas aligeradas se


hacen con viguetas de 10 cm. de
ancho, separadas una distancia libre
de 30 cm., debido que los ladrillos
se fabrican con este ancho.

En el Perú los aligerados usuales son de 17


cm., 20 cm., 25 cm. y 30 cm., considerando
que los ladrillos y/o los bloques de tecnopor Norma E.020
se fabrican en espesores de 12, 15, 20 cm.
respectivamente.
Espesor del Espesor de losa Peso propio kPa
aligerado ( m) superior en metros ( kgf/m2)
0.17 0.05 2.8(280)
0.2 0.05 3.0(300)
0.25 0.05 3.5(350)
0.3 0.05 4.2(420)
I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES

Cálculo del peralte mínimo en losas:

Según ACI
Elemento Espesor ó peralte mínimo : h
Libremente Con un Ambos
apoyada extremo extremos
continuo continuos
Losa maciza ≥L/25 ≥L/30 ≥L/35
Losa nervada ≥L/20 ≥L/23 ≥L/26

Se podrán usar en general los siguientes


peraltes mínimos para no verificar
deflexiones.
Para losas aligeradas continuas: H ≥L/25
I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES
DISEÑO DE LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIÓN

Datos: 8m

f´c= 210 kg/cm2


fy= 4200 kg/cm2
Sobre carga s/c= 350 kg/m2
Peso Acabados= 100 kg/m2
Peso tabiqueria= 100 kg/m2

8m

E – 020 - Losas aligeradas


armadas en una sola
dirección de Concreto Armado
7m 6.8 m

1- Calculo de la altura de losa Espesor de Peso propio


Espesor del aligerado ( m) losa kPa (
superior en kgf/m2)
RNE – Peraltes mínimos para ‫ܮ‬ = 0.28 m 0.17 0.05 2.8(280)
no verificar deflexiones ݄ൌ
ʹͷ 0.2 0.05 3.0(300)
0.25 0.05 3.5(350)
h= 0.30 m 0.3 0.05 4.2(420)
I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES
2- Metrado de Cargas
Carga muerta
2- Metrado de Cargas
Carga muerta
Peso propio de la losa: 420 Kg/m2
Peso de Acabado: 100 Kg/m2 Peso propio de la losa: 420 Kg/m2
Peso de tabiqueria: 100 Kg/m2 Peso de Acabado: 100 Kg/m2
Peso de tabiqueria: 100 Kg/m2
Total= WD= 620.00 Kg/m2
Total= WD= 620.00 Kg/m2

Carga Viva Carga Viva

WL= 350.00 Kg/m2 WL= 350.00 Kg/m2

Calculo de la carga ultima amplificada


Calculo de la carga ultima amplificada

ܹܷ ͳǤͶ‫ ܦܹ כ‬൅ ͳǤ͹ ‫ܮܹ כ‬


ൌ WU= 1463 Kg/m2
ͳǤͶ‫ ܦܹ כ‬൅ ͳǤ͹‫ܮܹ כ‬
ܹܷ ൌ WU= 1463 Kg/m2 WU= 1.463 Tn/m2
WU= 1.463 Tn/m2
Calculo de Carga ultima por Vigueta

Calculo de Carga ultima por Vigueta b= 0.4 m WU= 1.463 Tn/m

b= 0.4 m WU= 1.463 Tn/m

30 10 30 10 30 Todo en centimetros

ܹܷ ௜௚௨௘௧
௩௨௧ ௔ ൌ
ܹܷ ‫ܾ כ‬ = 585.2 Kg/m
30 10 30 10 30 Todo en centimetros 0.5852 Tn/m

ܹܷ ௜௚௨௘௧௔ ൌ
௩௨௧ ܹܷ ‫ܾכ‬ = 585.2 Kg/m
0.5852 Tn/m

E – 060 – Resistencia requerida


I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES
3- Calculo de los momentos maximos usando metodo simplificado de los coeficientes. 4- Calculo del refuerzo necesario

b = 40cm
WU= 0.5852 Tn/m
ࢊൌ
ࢎെ૜
VIGUETA
Areaext. Area int. Areaext. h = 30cm d = 30 -- 3
Tramo ext. VP Tramo ext. d = 27cm
VP VP
A 7m B 6.8 m C
‫ ׎‬ൌ 0.9
bw = 10cm
3.096 Tn.m
1.195 Tn.m 1.127 Tn.m A B C
െ െ െ 1.195 3.096 1.127

‫ܦ‬Ǥ ‫ܯ‬Ǥ‫ܨ‬Ǥൌ ൅ ܷ ‫ܯ‬ൌ 2.048 1.933 Todo en Tn.m

2.048 Tn.m 1.933 Tn.m

0.092 0.266 0.086


ͳ Wൌ
‫ ܯ ܣ‬ൌ ‫ܷܹ כ‬ ௏ ‫ܮ כ‬ଶ = 1.195 Tn.m 0.038 0.036
ʹͶ
ͳ
‫ ܯ ܤ‬ൌ‫ ܷܹ כ‬௏ ‫ܮכ‬ଶ = 3.096 Tn.m
ͻ
ͳ 0.005 0.013 0.004
‫ ܯ ܥ‬ൌ ‫ ܷܹ כ‬௏ ‫ܮ כ‬ଶ = 1.127 Tn.m pൌ
ʹͶ 0.002 0.002
ͳ
‫ ܯ ܣܤ‬ൌ ‫ ܷܹ כ‬௏ ‫ܮ כ‬ଶ = 2.048 Tn.m
ͳͶ
ͳ
‫ ܯ ܤܥ‬ൌ ‫ ܷܹ כ‬௏ ‫ܮכ‬ଶ = 1.933 Tn.m
1.237 3.597 1.164
ͳͶ Asൌ
2.05 1.935 Todo en cm2
I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES
1.944 1.944 1.944 5- Calculo del refuerzo por temperatura
‫ܣݏ‬௠ ௜௡ ൌ 0.486 0.486 Todo en cm2

‫݉݁ܶܣܿ ݁ ݁ݎ݋ݎܽ ݐݑ‬


ܽ‫ݎ‬ ݁‫݌‬
b = 100cm
1.944 3.597 1.944
‫ܣݏ‬௣௥௘௩௦௧
௜௦௧௢ ൌ 2.05 1.935 Todo en cm2 T = 5cm
h = 30cm

Ø 1/2"
Ø 5/8" Ø 3/4" Ø 5/8"
‫׎‬ൌ
Ø 1/2" Ø 1/2" ͲǤͲͲͳͺ ‫ݐכܾ כ‬
‫ܣݏ‬௠ ௜௡ ൌ = 0.90 cm2
Ø 5/8" Ø 5/8"

1.944 1.944 1.944 Consideramos Ø 1/4"


‫ܣݏ‬௠ ௜௡ ൌ 0.486 0.486 Todo en cm2

1.944 3.597 1.944 ‫ܣݏ‬௠ ௜௡


‫ܣݏ‬௣௥௘௩௦௧௜௦௧௢ ൌ 2.05 1.935 Todo en cm2 ‫ݑ‬
ܰ‫ݑ݉݁ݎ݋‬ ݀݁ ܾܽ‫ ݎݎܽ ݏ‬ൌ = 2.813 3 Ø 1/4
ܵ‫ ܣ‬௕
Ø (Pulg.) As (cm2)
Ø 1/2" Ø 1/4" 0.32

‫׎‬ൌ
Ø 5/8" Ø 3/4" Ø 5/8" Ø 3/8" 0.71 ܾ = 33.33 cm
Ø 1/2" Ø 1/2" Ø 1/2" 1.29 ܵ] ൌ
Ø 5/8" Ø 5/8" Ø 5/8" 2 ͓ ‫ܤܽ ݎݎܽ ݏ‬
Ø 3/4" 2.84
Ø 1" 5.1
Ø 1 1/8" 6.45
Ø 1 1/4" 8.19 ܵ௠ ௔௫ൌ
ܵ‫ܶ כ‬ = 25 cm
Ø 1 3/8" 10.07

Entonces Ø 1/4 @25 cm


I. LOSA ALIGERADA EN UNA DIRECCIONES
6- Disposicion de la armmadura

ܸܵ ܸܵ

݈ ݈ ݈ ݈
ͷ Ͷ Ͷ ͷ

ࡼࢂ

ࡼࢂ

ࡼࢂ
݈ ݈ ݈ ݈
͸ ͸ ͸ ͸

ܸܵ ܸܵ

Ø 5/8" Ø 3/4" Ø 1/2" Ø 5/8"


1.40m 1.75m 1.70m 1.70m
Ø 5/8" Ø 5/8"

ࡼࢂ

ࡼࢂ
ࡼࢂ

1.17m 1.17m 1.13m 1.13m


Ø 1/2" Ø 1/2"

ܸܵ ܸܵ
Ø 1/4 @25 cm ܽ‫݉݁ܶ ܣܿ ݁ ݁ ݎ‬
‫ݎ݋ ݐݑ‬ ܽ‫ݎ‬ ݁‫݌‬

0.05m
0.30m
DISEÑO DE LOSA ALIGERADA
EN DOS DIRECCIONES.
II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

LOSA

LOSAS EN DOS DIRECCIONES O LOSA MACIZA


II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS EN DOS DIRECCIONES -


METODO COEFICIENTES DEL ACI
II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS EN DOS DIRECCIONES -


METODO COEFICIENTES DEL ACI
II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES
DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS EN DOS DIRECCIONES -
METODO COEFICIENTES DEL ACI
II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS EN DOS DIRECCIONES -


METODO COEFICIENTES DEL ACI
II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS EN DOS DIRECCIONES -


METODO COEFICIENTES DEL ACI
II. LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS EN DOS DIRECCIONES -


METODO COEFICIENTES DEL ACI

También podría gustarte