Unidad 2.
Tabla de Frecuencia y
Gráficos Estadísticos
PROFESORA:
LEIDY LORENA PABÓN BELTRÁN
Conceptos
Presentación de Datos
1. Clasificación u ordenamiento de 2. Tabulación o procesamiento
datos de la información
Fuente: https://images.app.goo.gl/DF5qGieeDhqUTnEY7 Fuente: https://images.app.goo.gl/gGYT3yt2SUwHwvjN6
Fuente: Martínez, C., y Levin, R. (2012).
Conceptos
Tablas de Frecuencia
• Agrupación o clasificación de los datos
• Determinar la frecuencia con que se repite el atributo o el valor que toma una
variable.
Fuente: https://images.app.goo.gl/tpvycoMoSiDjX9i19 Fuente: https://images.app.goo.gl/4TbzEBsuQ2JU8B3T9
Fuente: Martínez, C., y Levin, R. (2012).
Conceptos
Simbología
Tablas de Frecuencia
Valor
Valor que
que toma
toma cada
cada observación
observación o
o variable
variable
Número de valores que toma la variable en una tabla de frecuencias
Número de valores que toma la variable en una tabla de frecuencias
Tamaño de muestra
Tamaño
Número de
de muestra
elementos que tiene una población
Frecuencia
Número de absoluta:
elementosnúmero
que tiene
de veces
una población
que se repite cada valor de la variable
Frecuencia absoluta:
relativa: valores
númerocomprendidos entre
de veces que se 0 ycada
repite 1, lavalor
suma dede todos sus
la variable
/ ó valores debe ser 1.
Frecuencia relativa: valores comprendidos entre 0 y 1, la suma de todos sus
Frecuencia
valores debeabsoluta
ser 1. acumulada: se emplea para conocer el total de datos
desde el origen hasta el valor total
Frecuencia absoluta acumulada: se emplea para conocer el total de datos
Frecuencia relativa
desde el origen acumulada:
hasta conocer porcentaje de datos
el valor total
Frecuencia relativa acumulada: conocer porcentaje de datos
Fuente: Martínez, C., y Levin, R. (2012).
Conceptos
Ejemplo
En una empresa, la sección de recursos humanos desea entregar un regalo a los hijos de
los trabajadores para eso le solicita a cada uno que llene un cuestionario en el que
indiquen la edad de sus hijos. Con los datos siguientes presente una tabla de frecuencia:
5 1 5 2 1 7 3
3 5 8 2 2 5 10
6 10 7 1 2 9 5
6 9 7 7 5 2 3
2 9 2 1 5 4 8
10 6 3 7 10 8 1
6 9 4 5 8 7 1
9 4 3 10 7 10 5
6 3 7 9 4 9 9
2 4 6 3 5 1 2
Fuente: Curso Estadística Descriptiva, 2020.
Taller de Soluciones
Empresariales
Actividad 3
Bibliografía
RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
[Texto guía de descarga]. Martínez, C., y Levin, R. (2012). Estadística aplicada. Bogotá D .C., Colombia: Pearson Educación.
Lind, D. A., Marchal, W . G., Wathen, S. A. (2015). Estadística aplicada a los negocios y a la economía. México D .F ., México: McGraw
Hill/Interamericana editores S.A.