TIPOS DE RESORTES Y
USOS
Helicoidal cilíndrico: Para su
elaboración se disponen de una gran
cantidad de materiales, el más utilizado
es el acero. Las espiras suelen ser más
gruesas que los demás y se fabrican en
caliente
Helicoidal cónico: Estos tipos de
resortes se caracterizan por poseer gran
rigidez, que crece a medida que la
carga aumenta. Cuando esta
desaparece, vuelve a su punto inicial.
Su uso no es muy frecuente.
En espiral: Suelen ser resortes de torsión
que no requieren mucho espacio axial.
Gracias a sus grandes cantidades de espiral
dispuestos de forma muy junta son
utilizados principalmente en el área de
relojería, metros enrollables, juguetería Laminar: Se compone de varias láminas de acero u otro material
mecánica, etc. Están compuestos por una dispuestas una arriba de la otra de forma curvada o recta. Suelen
lámina de acero inoxidable. utilizarse en vehículos para amortiguar los golpes producidos
por las imperfecciones que puede llegar a tener una carretera. Se
encuentran entre el chasis y el eje de la rueda. Según la forma
de la sección transversal del hilo:
Circular
Cuadrada
Rectangular
Según el tipo de carga
que soportan:
De compresión: Como su nombre lo indica, están construidos
únicamente para soportar cualquier presión. Los hay cónicos,
biónicos, cilíndricos, etc.
De torsión: Su función es puntalmente la torsión o girado. Esto
se debe a que contiene propiedades muy elásticas, ya que
puede almacenar energía mecánica cuando gira y devolverla
cuando termina el proceso. La fuerza que libera es
directamente proporcional a la cantidad de giros que se
produce.
De tracción: Se caracterizan por utilizar solamente fuerza de
tracción. En sus extremos poseen dos ganchos que se ajustan y
aferran al elemento en cuestión. Pueden encontrarse diferentes
modelos: alemán, ingles, catalán, giratorio, abierto, cerrado,
etc. Los ganchos que se encuentran en sus puntas permiten
montar estos resortes en cualquier lugar y de cualquier manera.
De flexión: se denomina resorte de flexión a un resorte de
compresión formado por otro tipo de arandelas o espirales más
elásticas con otro montado pero que cumplen la misma
función. Se caracterizan por poseer un rasgo distintivo: si una
de las arandelas que lo compone se rompe no afecta el
funcionamiento del resorte en sí, es decir, puede seguir
marchando de la misma manera que antes del altercado.