0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas41 páginas

C1. Perforación de Rocas

Este documento describe los diferentes métodos y sistemas de perforación de rocas, incluyendo métodos mecánicos como la perforación rotativa y rotopercutiva. Explica factores como la velocidad de penetración, el diámetro de perforación, y el empuje y rotación necesarios para perforar con éxito dependiendo del tipo de roca y equipo utilizado.

Cargado por

Luis Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas41 páginas

C1. Perforación de Rocas

Este documento describe los diferentes métodos y sistemas de perforación de rocas, incluyendo métodos mecánicos como la perforación rotativa y rotopercutiva. Explica factores como la velocidad de penetración, el diámetro de perforación, y el empuje y rotación necesarios para perforar con éxito dependiendo del tipo de roca y equipo utilizado.

Cargado por

Luis Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

PERFO R A C I Ó N D E R OC A S

Los sistemas de penetración de la roca que han sido desarrollados y clasificados por orden de
aplicación son:
Mecánicos:
 Percusión, Rotación , Rotopercusión
Térmicos:
 Soplete o lanza térmica Plasma , Fluido caliente, Congelación
Hidráulicos:
 Chorro de agua Erosión, Cavitación
Sónicos :
 Vibración de alta frecuencia
Químicos :
 Microvoladura, Disolución
Eléctricos :
Arcoeléctrico, Inducción magnética
Sismicos:
 Rayo Láser
OBJETIVO DE LA PERFORACIÓN
TIP O D E M A QU IN A R I A
Perforación Manual
TIPO DE
MAQUINARIA
Perforación Mecanizada
TIPOS DE PERFORACIÓN - LABOR
Perforación de banqueo. Es el mejor método para la voladura de rocas ya que se dispone de un frente libre para la
salida y proyección del material y permite una sistematización de las labores. Se utiliza tanto en proyectos de cielo
abierto e interior con barrenos verticales, generalmente, y también horizontales, en algunos casos poco frecuentes.
TIPOS DE PERFORACIÓN - LABOR

Perforación de avance de
galerías y túneles
TIPOS DE PERFORACIÓN - LABOR
Perforación de producción
TIPOS DE PERFORACIÓN - LABOR
TIPOS DE PERFORACIÓN - LABOR
Perforación de rocas con recubrimiento. La perforación de macizos rocosos sobre los que yacen
lechos de materiales sin consolidar obligan a utilizar métodos especiales de perforación con entubado.
También se emplean en los trabajos de perforación y voladuras submarinas.
TIPOS DE PERFORACIÓN - LABOR
Sostenimiento de rocas
SISTEMAS DE
PERFORACIÓN
MÉTODOS ROTOPERCUTIVOS:
SISTEMAS DE
PERFORACIÓN
MÉTODOS ROTATIVOS
MÉTODOS DE PERFORACIÓN MECÁNICA
PERFORACIÓN ROTOPERCUTIVA
VENTAJAS:

• Es aplicable a todo tipo de rocas

• Gama de diámetros de perforación es amplia.

• Los equipos son versátiles.

• Necesitan de un solo operador

• El mantenimiento es fácil y rápido

• El precio de adquisición no es elevado.


PERFORACIÓN
ROTOPERCUTIVA
FUNDAMENTOS DE LA PERFORACIÓN ROTOPERCUTIVA
Martillo en cabeza Martillo en Fondo
VELOCIDAD
DE
PENETRACIÓN
SISTEMAS DE MONTAJE PARA APLICACIONES SUBTERRÁNEAS

Los equipos de perforación mas utilizados en labores de interior son:

• Jumbos

• Perforadoras de barrenos largos en abanicos

• Perforadoras de barrenos largos para sistemas de cráteres invertidos


JUMBOS
PERFORACIÓN BARRENOS LARGOS
EQUIPOS DE
PERFORACIÓN
DE
SUPERFICIE
VELOCIDAD DE PENETRACIÓN
La velocidad de penetración conseguida por un equipo rotopercutivo depende de los siguientes factores:

• Características geomecánicas, mineralógicas y de abrasividad de las rocas.

• Potencia de percusión de la perforadora.

• Diámetro del barreno.

• Empuje sobre la roca.

• Longitud de perforación.

• Limpieza del fondo del barreno.

• Diseño del equipo y condiciones de trabajo.

• Eficiencia de la operación.
VELOCIDAD MEDIA DE PERFORACIÓN

La velocidad media alcanzada por una perforadora en un período de trabajo largo depende,
al margen de la eficiencia de organización, de los siguientes factores:

• Profundidad de los barrenos


• Tiempos de maniobras
VELOCIDAD MEDIA DE PERFORACIÓN
Velocidades de perforación obtenidas para diferentes alturas de banco
considerando unos tiempos de 5 min en el desplazamiento y emboquille
y 1.9 min en la maniobra de varillas.
Velocidades medidas de perforación en el avance mecanizado de túneles y galerías.
PERFORACIÓN ROTATIVA

VENTAJAS:

• Es aplicable a todo tipo de rocas

• Gama de diámetros de perforación es amplia.

• Los equipos son versátiles.


Empuje sobre la broca

Velocidad de rotación

Desgaste de la broca
VARIABLES DE
PERFORACIÓN Diámetro del barreno

Caudal de aire

Resistencia de la formación rocosa

Eficiencia del operador


EMPUJE
SOBRE LA
BROCA
VELOCIDAD DE ROTACIÓN
DESGASTE DE LA BROCA
DIÁMETRO DE
PERFORACIÓN
CAUDAL DE AIRE

Cuando la perforación se efectúa con menos aire que el necesario para limpiar con efectividad el barreno,
se producen los siguientes efectos negativos:

• Disminución de la velocidad de penetración

• Aumento del empuje necesario para perforar

• Incremento de las averías de la perforadora


CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PERFORADORAS
Una vez determinado el diámetro de perforación a utilizar, que depende de:

• Producción requerida

• Tamaño y número de equipos de carga y transporte

• Altura de banco

• Limitaciones ambientales del entorno

• Costos de operación

Teniendo en cuenta las propiedades geomecánicas de la roca a perforar, se determinarán:

• Las características de la perforadora

• El tipo de tricono

• El varillaje y los accesorios


1. POTENCIA DE ROTACIÓN
2. EMPUJE NECESARIO

También podría gustarte