RDSI
RED DIGITAL DE
SERVICIOS INTEGRADOS
REALIZADO POR ::
CARLOS ANDRES BURITICA SALAZAR
JORGE MARIO GOMEZ MONTES
RED DIGITAL DE SERVICION INTEGRADOS
(RDSI)
• La red digital de servicios integrados (RDSI; en inglés: ISDN), definida por el Sector de Normalización
de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) de la (Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),
como: «Red que procede por evolución de la red digital integrada (RDI) y que facilita conexiones
digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de
otros tipos, y a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados
Se clasifica en:
• RDSI BANDA ANGOSTA
• RDSI BASICO
• RDSI PRIMARIO
• RDSI BANDA ANCHA.
GENERALIDADES
• Audio de 7 KHz, frente a los 3,1 KHz de la telefonía básica, mejorando sensiblemente la calidad.
• Comunicaciones digitales a 64 Kbits por segundo, frente a los 14,4 Kbps. teóricamente alcanzables por las redes
telefónicas.
• Gran funcionalidad frente a las redes telefónicas, como resultado del uso de un canal de señalización normalizado.
• Un único medio de acceso para transferencia de voz, imagen, datos y textos, por medio de conmutación de
circuitos o de paquetes.
• Rapidez en las llamadas (menos de 800 ms.) y virtualmente sin errores.
RDSI BASICO
• Distancia máxima típica entre central y usuario: 5.5Kmts.
• Típicamente 10 números telefónicos por puerto. Depende del proveedor.
• TA:Terminal Adaptador para conectar equipos no RDSI al Bus RDSI
• Define varios puntos así:
• U: Hacia la central.
• R: Del dispositivo al Terminal Adaptador.
• T: El bus local.
• El NT puede alimentar a través de los hilos 7 y 8 dispositivos en el bus que consuman hasta
4.5mW con voltajes de 40V.
RDSI PRIMARIO – RDSI PRI
• Orientado a la empresa. Generalmente ISP’s y como alternativa a E1 entrando a PABX para voz.
• Típicamente dos esquemas asi:
• Europa: 30B+1D (E1) B=64 Kbps. D= 64 Kbps. Usa 1 Par.
• Estados Unidos: 23B+1D (T1). B=64 Kbps. D= 64 Kbps.
• Canales B para datos del usuario. Canal D para señalización.
• Generalmente 1 o 2 pares entre la central y el NT1.
• Típicamente utiliza un PABX como NT2.
• Generalmente 10 números por puerto. Se debe comprar la centena por aparte, en caso de requerirse.
DIFERENCIAS ENTRE RDSI BRI Y PRI
RDSI BASICO RDSI PRIMARIO
• Se compones de 2 canales B de comunicación de • Está destinado a usuarios con requisitos de
alta velocidad (64 Kbits/s) que pueden utilizarse capacidad mayores.
indistintamente para voz y datos, sólo para voz o • Acceso Primario (30B+D): proporciona 30
sólo para datos y un canal de control de 16
canales B a 64 Kbits/s y un canal D, en este caso
Kbits/s. Es el utilizado por la RDSI-BE
también de 64 Kbits/s, con una velocidad total
de 2Mbits/s. Es el utilizado por la RDSI-BA.
LA EVOLUCION DE RDSI
ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS
• Desde el punto de vista del estándar OSI, la tecnología RDSI consta de tres protocolos:
• Capa física.
• Capa de enlace de datos (data link layer, 'DLL').
• Capa de red (network layer), el protocolo RDSI, propiamente dicho.
ANCHO DE BANDA RDSI
• Actualmente el límite de velocidad en las comunicaciones a través de una línea telefónicas
empleando señales analógicas entre central y usuario mediante el uso de modems está
alrededor de los 56Kbps. En la práctica las velocidades se limitan a unos 45Kbps debido a la
calidad de la línea.
• La RDSI ofrece múltiples canales digitales que pueden operar simultáneamente a través de la
misma conexión telefónica entre central y usuario; la tecnología digital está en la central del
proveedor y en los equipos del usuario, que se comunican ahora con señales digitales.
• Este esquema permite una transferencia de datos a velocidad mucho mayor. Así, con un
servicio de acceso básico, y empleando un protocolo de agregación de canales, se puede
alcanzar una velocidad de datos sin comprimir de unos 128 Kbps.
• Además, el tiempo necesario para establecer una comunicación en RDSI es cerca de la mitad
del tiempo empleado con una línea con señal analógica.