0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas34 páginas

Clase 1 Introduccion Al Antiguo Testamento

Este documento provee una introducción general al Antiguo Testamento. Explica que la Biblia es una colección de escritos considerados inspirados por Dios, y que fueron preservados a través de los siglos por escribas judíos llamados masoretas. También destaca algunas normas para una correcta interpretación de la Biblia, como considerar el contexto histórico, el idioma original y el género literario de cada pasaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas34 páginas

Clase 1 Introduccion Al Antiguo Testamento

Este documento provee una introducción general al Antiguo Testamento. Explica que la Biblia es una colección de escritos considerados inspirados por Dios, y que fueron preservados a través de los siglos por escribas judíos llamados masoretas. También destaca algunas normas para una correcta interpretación de la Biblia, como considerar el contexto histórico, el idioma original y el género literario de cada pasaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

INTRODUCCIÓN

GENERAL AL ANTIGUO
TESTAMENTO
VERSO CLAVE

 SALMO 119: 15.16


 15 En tus mandamientos meditaré;

Consideraré tus caminos


 16 Me regocijaré en tus estatutos;

No me olvidaré de tus palabras.


DEFINICIÓN DE LA BIBLIA
 Etimología
 La palabra Biblia deriva del término griego βιβλίων
biblion, que significa libros, colección de libros.
 A su vez, Biblion tiene su raíz en Byblos, antiguo
 puerto fenicio cuya mercancía principal era el
papiro egipcio; material usado en la escritura.
 Definición
 Recopilació n de escritos que judíos y cristianos
consideran inspirados por Dios. También se la llama
«Sagradas Escrituras».
¿Cómo llegó hasta nuestros días?
 EL TEXTO MASORÉ TICO
 ¿Cómo se ha conservado La Biblia hebrea
intacta y refinada a través de los siglos?
 "El logro de [los] escribas hebreos
denominados masoretas, es decir,
'conservadores de la tradición', no ha sido
debidamente aquilatado. Estos escribas, cuyos
nombres no se conocen, copiaron el Libro
Sagrado con amor, interés y meticulosidad". 
Los Masoretas
 Los escribas judíos copiaron con fidelidad la
porció n de la Biblia en hebreo. De los siglos
VI a X de nuestra era, estos escribas fueron
conocidos por el nombre de masoretas
palabra del hebreo masohráh o masóreth
que significa "tradición". 
Israel, Portador de la Palabra de Dios
 Dios constituyó al pueblo de Israel como el
portador de su palabra revelada. Ellos debían
cumplir las instrucciones de transmitirla de
generació n tras generació n.
 Al inicio el mandato fue cumplido en forma
oral (la tradició n oral); Deuteronomio 6:6-7
posteriormente se cumplió de manera escrita
(texto masorético); Deuteronomio 31:24-26
NORMAS PARA UNA CORRECTA
INTERPRETACIÓN
La Biblia requiere para su mejor
aprovechamiento algunas consideraciones
necesarias, especialmente en lo que concierne
al estudio del Antiguo Testamento.
1. CONTEXTO HISTÓRICO DEL ESCRITOR

Se refiere a:
 Condiciones Políticas

 Condiciones Sociales y

 Condiciones Religiosas

En las que se desarrolló el autor.


Por ejemplo Moisés en la corte de Faraón.
2. IDIOMA ORIGINAL QUE USÓ EL AUTOR

 Debemos reconocer que es casi imposible


traducir literalmente de un idioma a otro,
puesto que un idioma es la expresió n de una
cultura, y por lo tanto no existen “culturas
siameses” ni “culturas gemelas”, toda
traducció n con sentido es en realidad una
interpretació n, necesitamos conocer el
Hebreo del A.T. o remitirnos a comentarios
basados en los idiomas originales.
3. CONTEXTO DEL PASAJE
 Esto nos indica que los escritores “No
Amontonaron Versículos”; sino mas bien
fueron colocá ndolos, previa hilació n de
pensamientos y propó sitos divinos.
 Cada pasaje debe ser analizada en el marco
del capítulo que lo contiene, y cada capítulo
debe ser estudiado a la luz del libro en el
cual está inmerso, y cada libro debe ser
observado en concordancia con el A.T.
4. GENERO LITERARIO DEL PASALE/LIBRO

 Es muy importante este aspecto pues nos


permite diferenciar entre escrito en Prosa o
en Poesía; por citar, los Salmos que son
Poesía Hebrea.
5. APLICACIÓN ACTUAL: CONTEXTUALIZACIÓN

 Nuestro estudio del A.T. , debe evitarnos “el


quedarnos en lo histó rico”; sino mas bien
extraer las enseñ anzas vitales y trasladarlas a
nuestra situació n concreta y real. A esto
debemos advertir que hay pasajes que por su
naturaleza no se prestan para una aplicació n
actual y por lo tanto no debemos forzar un
texto.
LOS IDIOMAS DE LA BIBLIA
 El Hebreo es el idioma original de todo el A.T.
excepto 6 capítulos de Daniel (2:4-7:28) 3 de
Esdras (4:8-6:18; 7:12-26) y 1 versículo de
Jeremías (10:11) Estas porciones citadas se
hallan en Arameo, dialecto hermano del
hebreo. El Nuevo Testamento fue escrito en
Griego.
La Biblia Hebrea (Canon de Palestina)
 La Biblia Hebrea (Canon de Palestina)
 La mayor parte del Antiguo Testamento se escribió en hebreo,
excepto unas pocas pá ginas, que se escribieron en arameo. Un
grupo de rabinos que habían conseguido escapar del asedio de
Jerusalén en el añ o 70, fundaron hacia el añ o 90 una escuela
rabínica en Jamnia. Decidieron recopilar y ordenar los libros que
consideraban inspirados, tarea que finalizaron en el siglo II de
nuestra era. Só lo aceptaron los que habían sido escritos en hebreo,
excluyendo los deuterocanó nicos. Estos libros se denominan
proto-canónicos y se dividen segú n el siguiente esquema:
 1.- La ley
 2.- Los profetas
 3.- Los escritos
La Biblia Hebrea (Canon de Palestina)

 El hebreo só lo se escribe con consonantes.


 El lector añ ade las vocales segú n el contexto
en que se encuentre la palabra leída.
 En el siglo VII, los maestros judíos, llamados
masoretas, añ adieron las vocales con un
sistema de puntos situados debajo o encima
de las consonantes.
 Este texto ha recibido el nombre de texto
masorético.
La Traducción Griega (SEPTUAGINTA)

 La llamada SEPTUAGINTA, es la traducció n de la Biblia


hebrea al idioma griego del siglo II a. dC. corregida (para
adaptar expresiones hebreas sin equivalente en griego) y
aumentada: se incluyeron libros que se leían en sinagogas
de Alejandría, los denominados libros deutero-canónicos.
 Algunos libros no fueron traducidos, sino escritos
directamente en griego (Sabiduría y el segundo libro de
Macabeos). Se clasifica en:
 1. Legislació n e historia
 2. Poetas y profetas
 Esta traducció n se finalizó hacia el añ o 150 a. DC , y se la
conoce como LA SEPTUAGINTA o los LXX.
Proto y Deutero-Canónicos
 Escritos proto-canónicos: son aquellos que se
aceptan sin discusió n por todos, es decir, tanto por
los judíos, como por cada una de las Iglesias cristianas.
 Escritos deuterocanónicos: los que son discutidos y
entraron al canon en una segunda etapa: 7 libros del
AT que son Tobías, Judit, 1 y 2 de los Macabeos,
Baruc, Sirásides (o Eclesiástico), Sabiduría y
algunas partes de Daniel y Ester,
 y 7 libros del NT que son, Hebreos, Santiago, 2 de
Pedro, 2 y 3 de Juan, Judas y Apocalipsis.
La Biblia Católica
 Los textos griegos del Antiguo Testamento y del Nuevo
Testamento proceden de copias manuscritas. La má s
antiguas encontradas hasta hoy está n escritas sobre
papiro y casi todas pertenecen al siglo III. Las má s
completas que se han encontrado son del siglo IV y siglo
V.
 Los cristianos cató licos mantienen como parte del
Antiguo Testamento los libros deuterocanó nicos
(pertenecientes a la Biblia de los Setenta), que algunos
grupos de judíos y de cristianos protestantes no
consideran inspirados por Dios. El canon cató lico quedó
fijado definitivamente en el concilio de Trento (1504).
La Biblia de la Reforma

 En el siglo V, San Jeró nimo tradujo la Biblia al latín, y fue


conocida como la VULGATA, tomando como original el
Canon Hebreo. Por lo tanto, no incluyó en su traducció n
los libros deuterocanó nicos del Canon Griego.
 Durante la Reforma luterana del siglo XVI, los
protestantes prefirieron la versió n de san Jeró nimo,
rechazando el canon recientemente aceptado en el
concilio de Trento.
 Inicialmente añ adieron al final de sus biblias los libros
deuterocanó nicos, que denominaron apó crifos, que
acabaron retirando en el siglo XIX.
La Biblia Cristiana

 Los cristianos añ aden el Nuevo Testamento a la Biblia Griega (o


Biblia de los Setenta).
 Clasificació n:
 1.ANTIGUO TESTAMENTO
 1.Pentateuco
 2.Libros histó ricos
 3.Libros poéticos y sapienciales
 4.Libros proféticos
 2.NUEVO TESTAMENTO
 1.Evangelios
 2.Hechos de los Apó stoles y cartas de san Pablo
 3.Cartas cató licas o universales , y Apocalipsis
La Biblia: El libro de Dios
 Al iniciar el estudio de la Biblia, es necesario
considerar los siguientes puntos vitales:
 La Biblia es el libro de la auto-revelació n del
Dios verdadero que creó todas las cosas.
Revelació n que está dirigida hacia el
hombre por todas las generaciones.
 HEBREOS 1:1-2
La Biblia no es un libro cualquiera
 La Biblia no es un libro de origen humano
sino divino:
 2PEDRO 1:20-21
 La revelació n de Dios en la Biblia es dada
por medio del Espíritu Santo, por tanto sin
É l es imposible comprenderla.
 1CORINTIOS 2:9-11
La Biblia es de comprensión espiritual

 Para el hombre comú n, los misterios que


Dios ha revelado en su Palabra, son
incomprensibles, y aú n le parecen cosa de
locos.
 1CORINTIOS 2:14
 “Pero el hombre natural no percibe las cosas
que son del Espíritu de Dios, porque para él
son locura…
El estudio de la Biblia: Una orden divina

 Jesú s nos ordenó que investiguemos la


Palabra de Dios, porque só lo en ellas
podemos llegar a conocer a Dios.
 JUAN 5:39
 “Escudriñ ad las Escrituras; porque a
vosotros os parece que en ellas tenéis la
vida eterna; y ellas son las que dan
testimonio de mí”.
Estructura de la Biblia
 La Biblia está dividida en dos grandes
secciones, denominadas:
 ANTIGUO TESTAMENTO, y
 NUEVO TESTAMENTO.
 HEBREOS 9:15-18
Testamento = Alianza o Pacto
 La palabra `testamento' es traducció n de la latina
testamentum, que a su vez es traducció n de la
griega diazeke, que tiene varios significados;
uno de ellos es testamento, pero también
significa pacto, alianza.
 Precisamente, este sentido de `alianza' es el que
se le quiso dar al traducir la palabra hebrea
berit; sentido que no se conservó al traducir el
término griego al latín.
 Por consiguiente, má s que 'Antiguo Testamento'
lo que tendríamos que decir es `Antigua Alianza'.
Alianza de Dios con los hombres
 Efectivamente, Dios ha hecho una doble
alianza con la humanidad: la primera, la
antigua, es la hecha con el pueblo elegido de
Israel;
 ÉXODO 24:3-8
 la segunda, la nueva, es la hecha por medio
de Jesú s, con toda la humanidad.
 MATEO 26:26-28
Antiguo Testamento: Un todo orgánico

LIBROS
PENTATEU
CO

LIBROS
PROFÉTICO
S LIBROS
HISTÓ RICOS

LIBROS
POÉTICOS
Antiguo Testamento
 39 LIBROS
 PENTATEUCO: 5 libros
 LIBROS HISTÓ RICOS: 12 libros
 LIBROS POÉ TICOS: 5 libros
 LIBROS PROFÉ TICOS: 17 libros
Pentateuco: El Libro de la Ley

GÉNESIS  LEVÍTICO
 ÉXODO  DEUTER
 NÚMEROS
NOMIO
Libros Históricos

1 2
JOSUEJUECES RUT SAMUSAMU 1
EL EL REYES

1 2
2 ESDR NEHE
CRÓNICRÓNI
REYES AS MÍASESTER
CAS CAS
Libros Poéticos o Sapienciales

 
JOB SALMOS ECLESIAST

PROVERBI  CANTAR
OS ÉS
Libros Proféticos
 PROFETAS MAYORES

LAMENTAC

ISAÍAS
 JEREMÍAS  EZEQUIEL
 DANIE
IONES
Libros Proféticos
 PROFETAS MENORES

OSEAS JOEL
AMÓSABDÍAS MIQUEA
JONÁS
S

HABACU
NAHÚM SOFONÍ
HAGEO ZACARÍMALAQ
C AS
AS UÍAS

También podría gustarte