TESIS
TESIS
PRESENTADO POR:
Bach. LEIVA CASTILLO, Dánica Cristina
Para optar el Titulo Profesional de Ingeniera de Minas
ASESOR:
Ing. Msc. ARNALDO RUIZ, Alejandro
ANCASH-PERU
2019
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
GENERALIDADES
icac ió n , e s t á lo c a lizado a
Ub
M in e r o d e Marcona d e p a rt a mento
El Dist r it o Lima, en e l
0 K m . a l S u r d e
d e S a n Ju an de
uno s 4 2 d e N a z ca, distrito de San
a , p ro v in cia a l P u e rt o
de Ic
8 0 0 m .s . n .m. Unido K m e n línea
Marcon a a a 1 3
c a rre t e r a de 27 Km y Fuente: San Martin
a
Juan por un d e S a n N ic olás. FOTO N° 02. Topografía inicial vista Norte - Sur Mina 5
erto
recta del Pu s ib le en
e s a c c e
Acceso S hougang
a 5 d e la m in e r a
d e s d e la ciudad de
Min is t a asfaltada a ntigua
ó v il p o r p i ón a la
autom
iló m e t ro s en direcc e S an J uan
5 2 k r to d
Nazca,
S u r, y d e s de el Pue
na
Panamerica 9 ,7 Km.
rc o n a , a 2
de Ma
Fuente: Shougang
FOTO N° 03. Topografía inicial vista Este - Oeste Mina
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
RECURSOS NATURALES
La presencia de Cobalto y Níquel de
El contenido de Plomo y Zinc se este yacimiento de hierro, determino
El cobre se encuentra presente como encuentran en la mina 14 y otros la ejecución de un estudio de
mineral accesorio en estos depósitos depósitos localizados en el sector factibilidad (1983-1985), de los
de hierro, presentando contenido de noreste de la formación Marcona contenidos metálicos de los actuales
interés en las minas 1, 3, 11 y 16 y las (mina 16, mancha F-6 y anomalía A- depósitos de relaves que se
anomalías A-16, A-10 y A-13. 36), presentándose principalmente encuentran en las hematitas
como esfalicita y blenda. actinolitas, sulfuros de pirita y
chalcopirita.
Nubosidad
En el litoral costero de San Juan de Marcona la
nubosidad promedio cambia de 4/8 a 6/8 hacia zonas
más elevadas y tiende a bajar. La diferencia en el año
varia de 3/8 a 1/8. Entre los meses de diciembre a
mayo presentan los valores más altos entre 5/8 y 6/8,
es decir un ciclo nuboso .
MINERALOGIAMINERALOGÍA
Estimado de Reservas Geológicas de Mineral
Rumbo, buzamiento y potencia del cuerpo Deposito Probado Probable Total General
Los diferentes cuerpos presentes en la zona minera de Mina 3 71,982,626 25,677,352 97,659,978
Marcona son de contacto, por ello el cuerpo de mineral Mina 4 195,269,801 64,273,444 259,543,245
está bien definido, teniendo un rumbo promedio N 45° E
Mina 5 109,198,204 77,037,583 186,235,787
y su buzamiento es de 42°- 45° NO. Además de poseer
una potencia que varía de acuerdo a la profundidad y Mina 9 60,012,697 25,203,306 85,216,003
zona mineralizada que es desde 30 m. hasta 200 m. Mina 10 10,057,943 4,434,025 14,491,968
Mina 11 29,809,245 5,590,692 35,399,937
CAPITULO II
FUNDAMENTACIÓN
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
OPERACIONES MINERAS
- Método de Minado
En la explotación de Mina 5 se aplica el método de Cielo Abierto, este se realiza por fases (push backs), el método
de bancos y rampas.
CHANCADO (SAN
ENVIO DE CRUDOS CONCENTRACIÓN
NICOLÁS)
En la zona de los taludes Este y Las zonas de deslizamiento se En los bancos que conforman Estos eventos se originan
Oeste, la caída de rocas se da encuentran en el Sector SW de los taludes de la Mina 5 se mayormente en el sector NW
más a nivel local, es decir la Mina 5, una de ellas generada apreciaron agrietamientos, con de la Mina 5, donde se
involucra como máximo 2 o 3 por la presencia de la Falla Pista. una longitud de hasta 10 m aprecia un conjunto de
bancos. Estas zonas se han estabilizado, (agrietamiento AG-01 – nivel derrumbes, así mismo se
pero han dejado evidencias de superior del tajo). Se aprecia un moderado
En el caso del talud Norte y Sur,
movimiento, tales como escarpas identificaron 18 zonas de fracturamiento del macizo
debido a la pérdida de cresta
y cicatrices de deslizamiento. agrietamiento (AG-01 a AG-15), rocoso, formando zonas
de los bancos en esta zona, la
Actualmente, estas zonas vienen cuya evaluación en la matriz de disturbadas debido a las fallas
superficie de rodadura presenta
modificando su relieve debido a riesgo indicó como resultado que y al diaclasamiento.
Fenómeno Nivel de Riesgo Cantidad Total
una pendiente más homogénea Geodinámico Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Extremo Identificada
la erosión superficial originada y dichos eventos tienen un riesgo Caída de Rocas
que facilita que las rocas que 5 - - 5
SISTEMA DISPATCH
Dispatch constantemente está recibiendo datos y actualizando las bases de datos, especialmente la
Base de Datos Mina. Siempre está calculando tiempos de acarreos, cargar, aculatamiento, niveles de
combustible, usuario de neumáticos, cuentas de cargas, y otras cantidades de eventos que afectan la
mina.
PROGRAMACIÓN MEJOR RUTA (MR) PROGRAMACIÓN LINEAL (PL) PROGRAMACIÓN DINÁMICA (PD)
CARGUÍO:
Constituye una de las etapas que forma parte del proceso de
explotación a rajo abierto. Se refiere específicamente a la carga
de material mineralizado del yacimiento. Ésta se realiza en las
bermas de carguío, las que están especialmente diseñadas para
la actividad.
ACARREO:
El acarreo consiste en el transporte de materiales desde los
sitios de excavación o producción, hasta los sitios de
disposición o aplicación.
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
En minería la gestión de los costos es la estrategia competitiva a optar debido que es un sector que depende
directamente de los precios internacionales delos metales. La variable controlable por los operadores mineros son
los costos del proceso. Entonces los costos en la actividad minera deben de ser calificados como estratégicos,
debido a que las decisiones que se tomen en torno a ellos tendrán impacto sobre la viabilidad de la empresa.
TIPOS DE COSTOS
CAPITULO III
DISPATCH EN EL CARGUÍO
El tiempo involucrado en cada una de las maniobras que se ejecutan en la zona de carga son los siguientes:
• Tiempo que transcurre desde la llegada del • Tiempo durante el cual el camión
camión a la zona de carga y el inicio del maniobra para tomar ubicación a
aculatamiento uno de los costados de la Pala.
Espera por
Carga • Dentro de esta maniobra se tiene
Carga
• Tiempo durante el cual la Pala se encuentra el siguiente desglose:
vaciando material sobre la tolva del camión. • Espera por Carga
• Espera por ½ Giro
• Espera por Excavación
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
DISPATCH EN ACARREO
Los tiempos críticos que se presentan en el ciclo de transporte comprenden una serie de maniobras, que se
inician en el momento de ser despachados por el operador de pala (digitación en la consola) y finaliza con una
nueva asignación luego de verter el material.
- Viaje cargado
- Perfiles de
Transporte
- Viaje vacío
- Cambio de turno
- Detenciones
Programadas - Medio turno
-Abastecimiento
de petróleo
- Calculo de tiempo de
detención según dispatch
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
CAPITULO IV
PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y ACARREO
Para la optimización de las operaciones de carguío y acarreo en las operaciones de la Compañía Minera
Shougang Hierro Perú, se tuvo que recurrir a una adecuada técnica de dimensionamiento de los equipos
de carguío y acarreo tomando para ello la información histórica de las operaciones de minado y los
planes del planeamiento mensual. (Esto obtenido del área de planeamiento).
TIEMPO DE TRANSPORTE
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
NIVEL 658
MAPA GENERAL BOTADERO-PLANTA
CANCHA 53 PLANTA 2
NIVEL 646
CANCHA
53
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
CANCHA CANCHA
CANCHA CANCHA
56 56
53 53
CAPÍTULO V
PALA ELÉCTRICA
Son de bajo costo por unidad de producción (costo
unitario) y pueden manejar grandes volúmenes de
material.
Son flexibles debido a que cada modelo puede
combinarse con varios modelos de camiones.
Requieren buena programación y altos costos en el
mantenimiento preventivo para evitar interrupciones
en la producción.
Para una misma producción, la energía eléctrica que
consumen estos equipos resulta más económico que
el consumo de combustible de una pala hidráulica.
Sin embargo, se requiere de mayor infraestructura
de distribución de energía eléctrica en el tajo.
El costo de inversión requerido es
considerablemente mayor en el caso de una pala
eléctrica.
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
PALA HIDRAÚLICA
CARGADOR FRONTAL
COMPARACIÓN DE COSTOS
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
• El alcance está relacionado al Arco de Giro (ángulo de giro), si el • Este factor se refiere a compatibilizar las características del
giro se realiza sobre un punto es más eficiente que tener que equipo de carguío con las del equipo de acarreo.
retroceder para girar (caso de los cargadores).
• El alcance también permite que la pala se ubique de tal forma que • En el cuadro siguiente se ven la relación de las capacidades de
los camiones sean cargados en ambos flancos, esto reduce el costo cuchara y las de los camiones, así como el número de pases
debido a que elimina el tiempo de espera del carguío por el que se necesita para cargar.
cuadrado de camiones.
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
CAPITULO VI
METODOLOGÍA
EL PROBLEMA
Uno de los más grandes problemas o dificultades que se tiene
en el Área de Operaciones Mina de la Compañía, es el
Ineficiente e Inadecuado Control de los Equipos con los que se
DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD
trabaja en los 04 (Cuatro) Procesos Unitarios de Mina
PROBLEMÁTICA (Perforación, Voladura, Carguío y Acarreo), porque la Compañía
no cuenta con Sistema de Control de Equipos en Tajo o Cielo
Abierto (DISPACHT).
OBJETIVO GENERAL
Implementar el Sistema DISPATCH en el control de equipos de
Carguío y Acarreo en Minería a Cielo Abierto -Mina 5. Compañía
Minera Shougang Hierro Perú.
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar el proceso actual de Control de Equipos en el área
de Operaciones Mina en la Compañía Minera Shougang
Hierro Perú - Mina5.
- Realizar un eficiente Control de Costos en relación a las
Horas efectivas de los equipos.
- Descubrir cómo afecta el Costo real entre el Sistema de
control de equipos utilizado actualmente y con el nuevo
Sistema de Control Dispatch.
JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN SOCIAL
JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
HIPÓTESIS
La Implementación del Sistema Dispatch para el control de
Equipos de Carguío y Acarreo en Minería a Cielo Abierto
HIPÓTESIS GENERAL optimizará los costos operativos en la Compañía Minera
Shougang Hierro Perú S.A.A-Mina 5.
VARIABLES
TIPO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN APLICADA
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL-CUANTITATIVA
ETAPA DE CAMPO
FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS
DATOS
ETAPA DE GABINETE
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
CAPITULO VII
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS TM
100,000.00
80,000.00
Los resultados obtenidos en la investigación desarrollada 60,000.00
40,000.00
en cuanto a la producción de la Compañía Minera 20,000.00
0.00
Shougang Hierro Perú, los costos de carguío y transporte,
y los factores que intervinieron en la investigación de esto
se obtuvieron los siguientes gráficos que nos permiten
PRODUCCIÓN ACUMULADA DE MINERAL
observar las variaciones que se presentaron en el
desarrollo de la investigación. TM
20,000.00
Se observa que la producción de Mineral, se mantiene
10,000.00
estable dentro del rango 24,000 TM de producción
0.00
acumulada, con ligeras bajas posiblemente por factores
operacionales, variación de leyes, entre otros.
SALARIOS, BENEFICIOS
365,000 730,000 7,300,000 14,600,000
SOCIALES
COSTO ELECTRICIDAD 405,150 810,300 8,103,000 16,206,000
Los nuevos tiempos por pase se ven en el cuadro. NUEVO RENDIMIENTO DE PALA
0.2
0.1
0
MINERAL DESMONTE
COSTOS DE CARGUIO Y ACARREO COSTO DE POSESIÓN PARA 4 EQUIPOS Y UNA VIDA ÚTIL DE
20 AÑOS
COSTOS OPERATIVOS
Salarios, beneficios
Sociales 365,000 1,460,000 3,650,000 14,600,000
Costo Combustible 511,000 2,044,000 5,110,000 20,440,000
Costo Lubricantes 306,600 1,226,400 3,066,000 12,264,000
Mantenimiento 360,000 1,440,000 3,600,000 14,400,000
Costo Operacional
Total 1,542,600 6,170,400 15,426,000 61,704,000
Reparaciones
Accesorios 584,000 2,336,000 5,840,000 23,360,000
Llantas 243,333 973,333 2,433,333 9,733,333
Costo Total
Reparaciones 827,333 3,309,333 8,273,333 33,093,333
COSTO TOTAL CF
Costos por una
Costo Total de las
Costo Unitario Total de máquina por su vida
maquinas por su vida
Anual Maquinas
Util (CF 10 años)
(CF 10 años)
Número de Cargadores
4
6,000,000 24,000,000
Precio Puesto en Mina
2,160,000 5,400,000 21,600,000
Depreciación Anual 540,000
1,584,000 3,960,000 15,840,000
Interés y Seguro 396,000
3,744,000 9,360,00 37,440,000
Costo Posesión Total 936,000
Salarios, beneficios
Sociales 365,000 1,460,000 3,650,000 14,600,000
C.
COSTOS DE OPERACIÓN US S/ Hr.
Consumo
20 Gln/hr 3.5 $/gln 70.00
Diesel
Consumo de aceite, grasas, filtros. etc. (% consumo combustible segun
42.00
tabla)
Mantenimiento y Reparación MR=%MR*(V/Ve) 49.32
Costo de Operación por Hora 161.32
D.
Mano de Obra directa (Salario+ Beneficios sociales + Bonos) 50.00
Reparaciones 100.00 8000 80.00 COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN DE CARGUÍO CON CARGADOR FRONTAL
llantas 1500.00 50000 33.33
Costo Accesorios 113.33
F.
COSTO TOTAL HORARIO
452.87
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
COSTOS OPERATIVOS
Número de
Cargadores 12
TM/Hora
RENDIMIENTO DE VOLQUETE (Mineral)= 715.8
TM/Hora
RENDIMIENTO DE VOLQUETE (Desmonte)= 449.9
CÁLCULO DEL NUEVO COSTO DE CAMIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN UNITARIO DE TRANSPORTE CON
CAMION
CALCULO DEL NUEVO COSTO TOTAL DEL CAMIÓN
Costo Total de las
costos por una
Costo Unitario Total de maquinas por su
máquina por su vida
Anual Maquinas vida
(camión 10 años)
Util mina
Número de
7
Camiones
Precio Puesto en
2,100,000 14,700,000
Mina
ANÁLISIS DE RESULTADOS
CARGUÍO ACARREO
ANÁLISIS BENEFICIO-COSTO
PALAS CF
COSTO CAPITAL 30,000,000 24,000,000
COSTO POSESIÓN 64,800,000 37,440,000
COSTO OPERATIVO 53,909,000 61,704,000
COSTO ACCESORIOS 29,200,000 33,093,333
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CARGUÍO ACARREO
pos
por transporte de equi regulan la velocidad
de
- Inicio de operaciones muy - Vías en m al es ta do qu e
ca nc ha s de min er al a zona de carguío uipo s de tr an sp or te siendo necesario
de los eq
se rv ic io s co m o so n: motoniveladoras,
tarde. r equipos de
om et ría de l material a cargar po
- Elevad a gran ul
ra s siendo necesario rodillos, tractor oruga. mantenimientos
las ex ca va do de los
parte de o. - Programación eite,
los mismos por impact os, cambios de ac
establecer la rotura de prog ra m ad os , co rrec tiv
ión para el cambio de
- Falta de una programac cambio de llantas.
fe ch as de lastrado de vías
aceites y grasas. o - Program ac ión de la s
id ad de pr og ram as de mantenimient s de ta je o a la s zo nas de botadero y
- Neces de las zona
, preventivo
programado, correctivo canchas de mineral.
de los materiales
- Eliminación constante
nt es en la s be rm as de los botaderos con
excede
los equipos de servicio.
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE UN SISTEMA TRADICIONAL DE CONTROL EN LAS OPERACIONES BÁSICAS DE CARGUÍO Y
ACARREO
VENTAJAS DESVENTAJAS
Excesiva información por parte de los controles dentro del proceso Falta de información con relevancia para la toma de decisiones dentro del proceso
productivo ayudan a la toma de decisiones. productivo.
Recopilación de información con un exhaustivo análisis de diferentes Carencia de información real (con un mínimo de % de error) que nos permita
criterios. evaluar la rentabilidad del proceso productivo en tiempo actual.
Bajo nivel de conocimiento de las dificultades primordiales del desarrollo La planificación resulta poco beneficiosa si no se ha conocido en qué grado está
financiero en relación a la operatividad de los equipos. impactando en la correcta toma de decisiones en el negocio minero.
ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL SISTEMA DISPATCH EN EL CONTROL DE EQUIPOS DE CARGUÍO Y ACARREO
VENTAJAS DESVENTAJAS
Mayor conocimiento de lo que está pasando en tiempo real dentro de las Se requiere de trabajadores capacitados para el manejo automatizado y
operaciones de carguío y acarreo. entendimiento del nuevo sistema incorporado.
Se prevee que, para un mejor seguimiento del nuevo sistema de control, requiere
Detectan potenciales de optimización y reducción de costos. conjuntamente la instalación de cámaras y manejo desde sala de control
operativo.
H1: Se realiza el análisis correcto de los equipos de carguío H1: El control de costos es eficiente en relación a las
H2: No se realiza el análisis correcto de los equipos de H2: El control de costos no es eficiente en relación a las
ANTES DESPUÉS
Tiempo de Ciclo de Camión antes vs Después
30
Tiempo de ciclo camión MINERAL DESMONTE MINERAL DESMONTE
25
Nv 658 19.7 20.5 14.3 15.1 20
Costos de Carguío
1 742,320,000 576,720,000 165,600,000.00
Palas (US$)
Costos de
2 716,400,000.00 500,400,000.00 216,000,000.00
Acarreo (US$)
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
CONCLUSIONES
- La implementación del Sistema de Control Dispatch nos permite una reducción de costos totales con diferencia
de hasta 165,600,000.00 para Equipos de Carguío y en acarreo hasta en 216,000,000.00 en la operación
unitaria, de la misma manera se observa una diferencia considerable en costo unitario en carguío y acarreo de
0.435$/TM y 0.268 $/TM respectivamente.
- El Sistema de Control de Equipos Dispatch para equipos de Carguío y Acarreo, muestra una considerable mejora
en producción operativa de los equipos empezando por ahorro de tiempo considerable de hasta 5 minutos por
ciclo, teniendo como tiempo máximo de 22.8 minutos a una reducción con el nuevo sistema de hasta 17.4
minutos. Generando que el Sistema de Control de Horas Efectivas de los Procesos Unitarios sean más sinceros,
reales y con información real por lo que se puede tener un efectivo control sobre ellos.
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
- El uso del Sistema de Control de Equipos Dispatch, nos permite tener un mayor conocimiento de las operaciones
en cuanto se refiere al rendimiento operativo de los equipos de carguío y acarreo, con ello poder tomar
decisiones de optimización en niveles que son más recurrentes a la disminución de costos de operación.
- La implementación del Sistema de Control de equipos Dispatch, no solo son números que cuantifican el nivel
operativo de un equipo, también sirven para alertar frente a posibles dificultades que se estén enfrentando en el
proceso de carguío y acarreo, tal es así que cuando se tienen un rango de control automáticamente nos indica si
el desempeño del equipo se está realizando en su totalidad o presenta alguna deficiencia para realizarlo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
‘’SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO’’
FACULTAD DE ‘’INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y METALÚRGIA’’
ESCUELA PROFESIONAL DE ‘’INGENIERIA DE MINAS ’’
RECOMENDACIONES
• Se sugiere se establezca una comunicación efectiva y la definición de
conceptos básicos del proceso de carguío y acarreo entre varios grupos
involucrados con las operaciones como son: operadores y supervisores,
conjuntamente capacitar al personal de Control de Equipos en cuanto a
los beneficios e importancia que tiene el Sistema de Control Dispatch; de
tal forma que puedan realizar un trabajo orientado a la optimización de
las operaciones de carguío y acarreo.