0% encontró este documento útil (0 votos)
584 vistas19 páginas

Examen CNSC Razonamiento Numerico

El documento presenta los temas a tratar en una clase de razonamiento numérico. Incluye presentaciones, acuerdos de clase, operaciones con fracciones, lenguaje algebraico, porcentajes y regla de tres. Se explican conceptos y se proveen ejemplos de problemas para practicar cada tema.

Cargado por

jimena picon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
584 vistas19 páginas

Examen CNSC Razonamiento Numerico

El documento presenta los temas a tratar en una clase de razonamiento numérico. Incluye presentaciones, acuerdos de clase, operaciones con fracciones, lenguaje algebraico, porcentajes y regla de tres. Se explican conceptos y se proveen ejemplos de problemas para practicar cada tema.

Cargado por

jimena picon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

EXAMEN CNSC

RAZONAMIENTO NUMERICO
DOCENTE JIMENA PICON DIAZ
PRESENTACION
 VAMOSA DECIR EL NOMBRE Y UNA
CARACTERISTICA
 VAMOSA REALIZAR UNA PRUEBA DE AGILIDAD
MENTAL
 CALIFICACION DE LA PRUEBA
ORDEN DEL DIA

 PRESENTACION
 ACUERDOS
 OPERACIONES BASICAS CON FRACCIONES
 LENGUAJE ALGEBRAICO
 PORCENTAJE
 REGLA DE TRES
ACUERDOS

 PEDIR LA PALABRA
 NO USAR CALCULADORA
 ACTIVA
PARTICIPACION EN CLASE
(VOLUNTARIA)
 TODAS LAS ACTIVIDADES VAN CON TIEMPO
OPERACIONES CON FRACCIONES
 

+ =

 - =

 X =

 ÷ =
EJEMPLO FRACCIONES
 Un estanque tiene dos llaves y un desague. La primera llave lo puede
llenar en 8 horas y la segunda llave en 5 horas, estando vacío el
estanque y cerrado el desague. El estanque lleno se puede vaciar
abriendo el desague en 20 horas. ¿En cuánto tiempo se llenara el
estanque si estando vacío se abren al mismo tiempo las llaves y el
desague?

 A. 40/11 Horas
 B. 7 Horas
 C. 37/11 Horas
 D. 4 Horas
 EXPRESAR EN NOTACION CIENTIFICA
 54000000
 0,0000003435
 EXPRESAR EN NOTACION DECIMAL
 4,565X10 4

 3,4545 X 10 -6

 REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES


 353 hm a Tm
 4,3435 x 10 5 Ym a nm
 546000 mm a Mm
 12,454 cm a pm
LENGUAJE ALGEBRAICO
 LA MITAD DE UN NUMERO

 UN TERCIO DE UN NUMERO

 LA CUARTA PARTE DE UN NUMERO

 LAS TRES QUINTAS PARTES DE UN NUMERO


 EL DOBLE DE UN NUMERO
 SEIS VECES UN NUMERO
EJEMPLO
 Una persona invierte las dos terceras partes de su salario
en el pago de arriendo y servicios públicos, un cuarto de
lo que queda en alimentación y el resto lo consigna en una
cuenta de ahorros. Si el comportamiento del individuo es
igual todos los meses y su salario es de $4’800.000.
¿Cuánto dinero habrá consignado el individuo en la cuenta
pasados seis meses?
 A. $ 7 200 000
 B. $ 1 200 000
 C. $ 3 200 000
 D. $ 1 600 000
EJEMPLO 2
 Hace 6 horas mi reloj, que marca la hora de 0 a 12,
marcaba el triple de la hora actual. ¿Qué hora marca mi
reloj en este momento?
 A. 6 B. 3 C. 9 D. 2
 La edad de Pedro es el triple de la de Juan y seis
veces la de Andrés. El doble de la suma de las
edades es 90. Entonces la edad de Pedro es:
 A. 60 B. 54 C. 42 D.30
PORCENTAJES
EJEMPLOS
 El 20% del 40% de una cantidad equivale al:
 A. 60% de dicha cantidad
 B. 20% de dicha cantidad
 C. 30% de dicha cantidad
 D. 8% de dicha cantidad
EJEMPLO 2
 Don Carlos, gerente propietario de la “Droguería los
Pobres” aumentó el 30% al valor de sus productos al
finalizar el año, pero con tal mala suerte que sus ventas
bajaron más de la mitad por lo que se vio obligado a
disminuir en un 30% el valor de todos sus artículos. De la
experiencia de Don Carlos podemos deducir que
 A. el precio de los artículos distribuidos por Don Carlos
quedó como al principio, con el mismo valor.
 B. el precio de los artículos distribuidos por Don Carlos
disminuyó en un 10% con respecto al precio inicial.
 C. el precio de los artículos distribuidos por Don Carlos
aumentó en un 9% con respecto al precio inicial.
 D. el precio de los artículos distribuidos por Don Carlos
disminuyó en un 9% con respecto al precio inicial
REGLA DE TRES
 La regla de 3 simple es una operación que nos ayuda a
resolver rápidamente problemas de proporcionalidad,
tanto directa como inversa.
 Para hacer una regla de tres simple necesitamos 3 datos:
dos magnitudes proporcionales entre sí, y una tercera
magnitud. A partir de estos, averiguaremos el cuarto
término de la proporcionalidad.
EJEMPLOS
 Si seis personas comen seis pizzas en seis días,
¿cuántas pizzas comen ocho personas en tres días?
 A. 24 B. 20 C. 4 D. 8
EJEMPLO
 Un vigilante debe cuidar determinada área cada 45
minutos. Lo primero que hace en su jornada de trabajo de
9 horas es vigilar esa área.
 El número de veces que visita esta área durante su
jornada es:
 A. 10
 B. 11
 C. 12
 D. 13

También podría gustarte