0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas12 páginas

Tipos y Protocolos de Redes

El documento describe los principales tipos de protocolos de redes como HTTP, FTP, SMTP, POP y TCP/IP. Explica que los protocolos establecen las normas para la comunicación entre dispositivos en una red, y que existen protocolos para cada nivel, desde la conectividad física hasta las aplicaciones del usuario. También define qué es una red informática y menciona algunas ventajas y desventajas del protocolo TCP/IP.

Cargado por

edgar ceceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas12 páginas

Tipos y Protocolos de Redes

El documento describe los principales tipos de protocolos de redes como HTTP, FTP, SMTP, POP y TCP/IP. Explica que los protocolos establecen las normas para la comunicación entre dispositivos en una red, y que existen protocolos para cada nivel, desde la conectividad física hasta las aplicaciones del usuario. También define qué es una red informática y menciona algunas ventajas y desventajas del protocolo TCP/IP.

Cargado por

edgar ceceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

TIPOS Y PROTOCOLOS

DE REDES
PROTOCOLO DE REDES
• Se utiliza en el contexto de la informática para
nombrar a las normativas y los criterios que
fijan cómo deben comunicarse los diversos
componentes de un cierto sistema de
interconexión.
• También conocido como protocolo de
comunicación.
• Establece la semántica y la sintaxis del
intercambio de información
• Existen protocolos de red en cada capa o nivel de la
conexión. La capa inferior refiere a la conectividad física que
permite el desarrollo de la red (con cables UTP, ondas de
radio, etc.).
• las aplicaciones que utiliza el usuario de la computadora (con
protocolos como HTTP, FTP, SMTP, POP y otros).
¿ QUE ES UNA RED ?

• Una red informática es el conjunto de técnicas


e interconexiones físicas utilizadas para
conectar entre sí en un sistema principal a
dos o más equipos informáticos, con el
objetivo de intercambiar toda clase de
información y los periféricos a gran
velocidad. La Internet es conocida como la
red mas grande.
TIPOS DE PROTOCOLOS

HTTP
• Se trata de un protocolo que se orienta a la
transacción y se apoya en el esquema
“petición-respuesta”, típico entre un cliente
(también se denomina agente del usuario y
puede ser, por ejemplo, un navegador de
Internet) y un servidor.
• La información que se transmite en este
proceso recibe el nombre de recurso,
identificado a través de un URL
(Localizador Uniforme de Recursos).
FTP
• El Protocolo de Transferencia de Archivos
• Se utiliza cuando se desea enviar y recibir archivos de un sistema a otro,
siempre que ambos se basen en la arquitectura cliente-servidor y que se
encuentren conectados a una red que cumpla con el TCP.
• Permite que un usuario se conecte a un servidor para bajar archivos o bien
para subirlos, sin la necesidad de que ambos equipos utilicen el mismo
sistema operativo.
SMTP
• El Protocolo para transferencia simple de correo es utilizado una
cantidad incalculable de veces al día por usuarios de todo el mundo, ya
que da forma al intercambio de mensajes de correo electrónico (también
conocido como e-mail o email) entre una amplia gama de dispositivos,
como ser los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores.
• Se trata de un estándar oficial cuya operación se encuentra en manos de
los proveedores de servicios de email.
POP
• El Protocolo de Oficina de Correo o de Oficina Postal brinda a los
usuarios la posibilidad de recibir y almacenar el correo electrónico en un
equipo local.
• En la actualidad se prefiere el uso de POP3, la versión más reciente, dado
que las primeras dos se consideran obsoletas.
TCP/IP

• Es un protocolo abierto, lo que significa que se publican


todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los
puede implementar; esta diseñado para ser un componente
de una red, principalmente la parte del software. En otras
palabras es una dirección virtual de la computadora.
Ventajas del Protocolo TCP/IP
• Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios internet.
• Reduce la cantidad de IP´s asignadas (deforma fija) inactivas.
• Tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
• Es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes
empresariales.
• Es compatible con las herramientas estándar para analizar el
funcionamiento de la red.
Desventajas del Protocolo TCP/IP
• Es más difícil de configurar y de mantener.
• Es lento en redes con un volumen de tráfico medio bajo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte