0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas16 páginas

Examen: Epopeya de Gilgamesh

Este documento presenta un resumen de la epopeya de Gilgamesh, un poema anónimo antiguo. Narra la historia del rey Gilgamesh de Uruk y su búsqueda de la inmortalidad luego de la muerte de su amigo Enkidu.

Cargado por

Pockk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas16 páginas

Examen: Epopeya de Gilgamesh

Este documento presenta un resumen de la epopeya de Gilgamesh, un poema anónimo antiguo. Narra la historia del rey Gilgamesh de Uruk y su búsqueda de la inmortalidad luego de la muerte de su amigo Enkidu.

Cargado por

Pockk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

FILOSOFÍA

Primer control de lectura


Epopeya de Gilgamesh
Poema anónimo
INSTRUCCIONES

EN LA PARTE OBJETIVA:
•En la hoja sólo escribe la que consideres que es la respuesta.
•No se validarán respuestas escritas con lápiz
•Cualquier corrección de tu respuesta invalida la misma.
•Tendrás dos momentos para escribir tu respuesta: en la presentación y al
final (el profesor volverá a pasar las preguntas rápidamente).
•Las preguntas de V o F se presentarán durante un minuto (1:00).
•Las preguntas con alternativas se presentarán entre un minuto y medio y
dos minutos (1:30 - 2:00).

EN LA PARTE DE DESARROLLO:
•Puedes hacer correcciones a tus respuestas.
•Las preguntas se presentarán ocho minutos (8:00).

AL FINAL:
•Se solucionarán las partes objetivas del control con los alumnos.
VoF

01. El propósito de la creación de Enkidu era enfrentar a


Gilgamesh y, poder así, traer la paz a Uruk.( V)
VoF

02. . Enkidu al estar apegado a los animales y a las hierbas


genera confianza en los cazadores de Uruk.( F )
VoF

03.. Luego de estar con la ramera, Enkidu - ante el rechazo de


sus animales- se da cuenta que es más sabio. ( V )
VoF

04..Ante el primer sueño de Gilgamesh, Ninsun vaticina


que es difícil saber si será amigo de Enkidu (F)
VoF

05.. Luego que Enkidu derrota a Gilgamesh reconoce que el


dios Enlil no debió nombrarlo rey. ( F )
VoF

06.. Ante el intento de convencer a Gilgamesh que no


intente derrotar a Huwawa; este le responde que quiere
llegar a los cedros y escalar sus montañas( V )
VoF

07. Camino en busca a Huwawa, Gilgamesh pide al dios


Shamash que Enkidu pueda regresar con vida a Uruk ( F
)
VoF

08..Antes de enfrentar a Huwawa, Gilgamesh y Enkidu


separan sus caminos; este ultimo pregunta a Ninsun el
trayecto para llegar al bosque de los cedros ( F )
VoF

09.Ante el susto de Enkidu por enfrentar a Huwawa,


Gilgamesh le dice que no hay temer a la muerte y que
en las hazañas se gana un nombre inmortal. ( V )
ESCOGER

10. Enkidu descubre en compañía de la ramera la


pesadez de la condición humana cuando:

a.. Se enamora de ella.


b.. Habla con un hombre y este le presenta la
penuria de los trabajos y cultivos.
c.-Esta con ella por seis días y siete noches.
d.- Cuando vence a Gilgamesh.
ESCOGER

11. Ante la pregunta a Ninsun sobre el camino al bosque


de los cedros, ella invoca a Shamash:
 
a.. Afligida por la voluntad sin descanso de
Gilgamesh.
b. Y no le indica el camino al Bosque de los cedros a
Gilgamesh.
c.. Alegrándose por la voluntad de conquista de su
hijo.
d..Pidiéndole por Gilgamesh el favor de los dioses.
ESCOGER

12. :Echándole la culpa de su mal mortal a la hieródula, Enkidu


calma su corazón :
 
a.Cuando Shamash le confiesa que ella estaba enamorada de
el.
b..Cuando Shamash le aclara que gracias a ella, él aprendió a
civilizarse ( alimento, vino, vestido, etc).
c.Cuando perdona a la hieródula.
d.Cuando se dispone a morir en nombre de Enlil.
ESCOGER

13. : Que causa la resolución de Gilgamesh de buscar la


vida eterna:

a..El miedo a morir como Enkidu.


b.- Seguir haciendo hazañas.
c.-El encontrar una respuesta a la muerte de su
amigo.
d.- Confrontar a los dioses.
REDACTAR

14. Responde solo una de las siguientes preguntas:

a.¿Qué es lo que le confiesa Gilgamesh a la tabernera Siduri; y


que le aconseja ella?.

b..Luego que Gilgamesh encuentra a su antepasado- el


sobreviviente del diluvio. Reconstruye la conversación que
entablan y lo que le sucede a Gilgamesh hasta ser insultado
por la serpiente.

También podría gustarte