100% encontró este documento útil (1 voto)
285 vistas26 páginas

Refrigeracion Domestica

Este documento describe los principales componentes mecánicos y eléctricos de un refrigerador doméstico, incluyendo el motor compresor, condensador, filtro secante, tubo capilar y evaporador. También explica la diferencia entre un refrigerador No Frost y uno convencional, y ofrece consejos sobre la localización y reparación de averías comunes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
285 vistas26 páginas

Refrigeracion Domestica

Este documento describe los principales componentes mecánicos y eléctricos de un refrigerador doméstico, incluyendo el motor compresor, condensador, filtro secante, tubo capilar y evaporador. También explica la diferencia entre un refrigerador No Frost y uno convencional, y ofrece consejos sobre la localización y reparación de averías comunes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

REFRIGERACION DOMESTICA

DOCENTE: T2 MAQ ANTONIO GUERRERO LAVADO.

EXPOSITOR: T3 ELE EDUARDO JAVIER FABIAN BALTAZAR.


INTRODUCCION
• EN LA PRESENTE EXPOSICIÓN CONOCEREMOS LAS DISTINTAS
PARTES MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS DE LA REFRIGERACIÓN
DOMESTICA QUE SON PARTE IMPORTANTE PARA EL CICLO DE
REFRIGERACIÓN ,TAMBIÉN CONOCEREMOS LOS BENEFICIOS
DE LA REFRIGERACIÓN DOMESTICA NO FROST EN
COMPARACIÓN DE LAS CONVENCIONALES (FROST),VEREMOS
EL DIAGRAMA ELÉCTRICO DE UNA REFRIGERADORA NO
FROST. Y FINALMENTE SE APRENDERÁ SOBRE LA
LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERIAS.
COMPONENTES MECÁNICOS
1) MOTOR COMPRESOR.
2) CONDENSADOR.
3) FILTRO SECADOR.
4) TUBO CAPILAR.
5) EVAPORADOR.
MOTOR COMPRESOR
TIPOS:
A) BLINDADO
EL COMPRESOR DE UN EQUIPO BLINDADO QUE POR LO GENERAL ES DEL TIPO
ALTERNATIVO, FORMA UNA SOLA UNIDAD CON EL MOTOR ELÉCTRICO
ENCERRADOS EN UNA MISMA ENVOLTURA COMO SE MUESTRA EN LAS
FIGURAS
B) ABIERTO

LOS EQUIPOS DEL SISTEMA A COMPRESIÓN PUEDEN SER DEL


TIPO DENOMINADO ABIERTO, EN LOS QUE EL COMPRESOR SE
HALLA SEPARADO DEL MOTOR QUE LO ACCIONA
CONDENSADOR
• EL CONDENSADOR UTILIZADO EN REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA ES DEL TIPO
DE PLACAS Y ESTÁ COLOCADO EN LA PARTE POSTERIOR DEL GABINETE,
ENFRIÁNDOSE EL VAPOR REFRIGERANTE POR LA CIRCULACIÓN NATURAL
DEL AIRE ENTRE LAS PLACAS LAS CUALES TIENEN ONDULACIONES QUE
FORMAN CANALES O TUBOS.
EN REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA LOS CONDENSADORES SON
ENFRIADOS POR AIRE Y ESTOS A SU VEZ TAMBIÉN SE DIVIDEN EN
DOS GRUPOS QUE SON DEL TIPO:

• CIRCULACIÓN FORZADA :

OBTIENE MEDIANTE LA ACCIÓN DE UN VENTILADOR.

• CIRCULACIÓN NATURAL:

SE RECURRE AL FENÓMENO DE CONVECCIÓN NATURAL DEL AIRE.


CONDENSADOR
FILTRO SECADOR
COMO SU NOMBRE LO INDICA ESTE ES UN DISPOSITIVO QUE CUMPLE
DOS FUNCIONES.
1)FILTRAR O DETENER CUALQUIER IMPUREZA QUE SE HAYA
INTRODUCIDO AL SISTEMA.
2)REMOVER LA HUMEDAD DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
TUBO CAPILAR

• ES EL TIPO MÁS SENCILLO DE DISPOSITIVO DE EXPANSIÓN, PUES CONSISTE


ÚNICAMENTE EN UN TUBO (GENERALMENTE DE COBRE), QUE ACTÚA POR
TENER UNA GRAN PÉRDIDA DE CARGA, DEBIDO A SU PEQUEÑO DIÁMETRO,
DE MODO QUE EL LÍQUIDO REFRIGERANTE PIERDE LA MAYOR PARTE DE LA
PRESIÓN CON LA QUE VIENE DEL COMPRESOR.
EVAPORADOR
EL EVAPORADOR ES EL DISPOSITIVO DONDE SE VAPORIZA POR
COMPLETO EL FLUIDO REFRIGERANTE QUE LLEGA AL MISMO, AL
ABSORBER EL CALOR DEL ESPACIO CIRCUNDANTE, QUE SE DEBE
REFRIGERAR Y MANTENER A UNA TEMPERATURA ESTABLECIDA,
TAMBIÉN SE LE DENOMINA ENFRIADOR.
REFRIGERANTE

• EL REFRIGERANTE DEBE TENER OTRAS PROPIEDADES TALES COMO LA FALTA DE


TOXICIDAD, ADEMÁS DE NO SER EXPLOSIVO NI CORROSIVO. CON UN
REFRIGERANTE QUE POSEA ESTAS Y OTRAS CARACTERÍSTICAS EL DISEÑADOR Y
TÉCNICO PUEDE PROYECTAR Y PROPORCIONAR SERVICIO A UN REFRIGERADOR
EN QUE LA MAYOR PARTE DE LAS PIEZAS ESTÉN SELLADAS EN CONTRA DE LA
HUMEDAD Y SUCIEDAD Y QUE ADEMÁS SE ENCUENTREN PROTEGIDAS DE
LA CORROSIÓN.
• EN REFRIGERACION SE USABA EL FREON12,FREON,FREON21 Y FREON 22,SIENDO
EL FREON 12 EL MAS UTILIZADO EN REFRIGERACION DOMESTICA.PERO ESTOS
DEJARON DE USARSE YA QUE SON ENEMIGOS DE LA CAPA DE OZONO,AHORA SE
USA EL R134A QUE NO CONTIENE NADA DE CLORO.
ESTADO DEL REFRIGERANTE EN EL
EVAPORADOR
1)LINEA DE SUCCION
2)VAPOR SOBRECALENTADO
3)VAPOR HUMEDO(VAPOR Y LIQUIDO)
4)LIQUIDO EN EBULLICION(LIQUIDO Y VAPOR)
5)LIQUIDO A BAJA PRESION
6)TUBO CAPILAR
7)LIQUIDO A ALTA PRESION(LINEA LIQUIDA)
COMPONENTES ELECTRICOS

1)MOTOR ELÉCTRICO
2)DISYUNTOR O RELEVADOR DE CORRIENTE
(RELAY)
3) INTERRUPTOR TÉRMICO
4) CONTROL DE TEMPERATURA (TERMOSTATO)
MOTOR ELÉCTRICO

• UN MOTOR ELÉCTRICO ES UN DISPOSITIVO QUE TRANSFORMA LA ENERGÍA


ELÉCTRICA EN ENERGÍA MECÁNICA, REQUERIDA PARA LA OPERACIÓN DE UN
COMPRESOR DE REFRIGERACIÓN. ESTA TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA SE
LOGRA MEDIANTE EL USO DE LAS FUERZAS DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN
ENTRE POLOS MAGNÉTICOS.
• CONSTA DE DOS BOBINAS (BOBINA DE ARRANQUEY(2) BOBINA DE
TRABAJO(1) O MARCHA)
DISYUNTOR O RELEVADOR DE CORRIENTE
(RELAY)

FUNCIONA COMO UN INTERRUPTOR CONTROLADO POR UN CIRCUITO


ELÉCTRICO EN EL QUE, POR MEDIO DE UNA BOBINA Y UN ELECTROIMÁN, SE
ACCIONA UN JUEGO DE UNO O VARIOS CONTACTOS QUE PERMITEN ABRIR O
CERRAR OTROS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INDEPENDIENTES.
INTERRUPTOR TÉRMICO

• ESTOS INTERRUPTORES SE UTILIZAN PRINCIPALMENTE PARA PROTEGER EL


MOTOR DEL REFRIGERADOR DE UNA SOBREINTENSIDAD, PRODUCIDA
MUCHAS VECES POR LA PROLONGADA CONEXIÓN DEL BOBINADO DE
ARRANQUE, POR EXCESO DE REFRIGERANTE O POR UN CORTOCIRCUITO.
CONTROL DE TEMPERATURA (TERMOSTATO)
ESTE REGULADOR ES DEL TIPO DENOMINADO CONTROL
TERMOSTÁTICO DE TEMPERATURA, CUYO FUNCIONAMIENTO
CONSISTE EN ARRANCAR Y PARAR EL COMPRESOR. ESTÁ
CONFORMADO POR UN BULBO TERMOSTÁTICO, UN TUBO CAPILAR Y
UN DIAFRAGMA O FUELLE.
1. RESORTE DE CORTE Y CIERRE RÁPIDO
4. CABLES ELÉCTRICOS A CONTACTOS
FIJOS
5. TUBO CAPILAR
6. BULBO
7. FUELLE
8. ARTICULACIÓN DE PALANCA
9. RESORTE DE REGULACIÓN
10. CONTACTOS FIJOS
11. PALANCA
13. BOTÓN DE REGULACIÓN
14. PUENTE DE CONTACTO
COMPONENTES ELECTRICOS

1. MOTOR ELÉCTRICO
2. INTERRUPTOR TÉRMICO
3. DISYUNTOR O RELEVADOR(RELAY)
4. CAPACITOR
5. TERMOSTATO (CONTROL DE FRÍO)
6. LÁMPARA DE ILUMINACIÓN
INTERNA
7. INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA
(NORMALMENTE CERRADO)
8. REGLETA DE CONEXIONES
9. LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN DE
CORRIENTE.
DIFERENCIA ENTRE UN NO
FROST Y FROST

• EL SISTEMA NO-FROST SE BASA EN EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO POR AIRE


MEDIANTE UN VENTILADOR.
• EL EVAPORADOR SE ENCUENTRA FUERA DE LA CABINA ,OCULTANDO ASÍ LA
ESCARCHA QUE POSTERIORMENTE SE ELIMINA MEDIANTE CICLOS DE
DESESCARCHE.
• LA GRAN DESVENTAJA DE ESTE SISTEMA ES QUE AL PRODUCIR FRÍO SECO
LOS ALIMENTOS PIERDEN HUMEDAD Y SE RESECAN, OBLIGANDO AL
CONSUMIDOR A CONSERVAR LOS ALIMENTOS EN RECIPIENTES LO MÁS
HERMÉTICAMENTE CERRADOS POSIBLE.
REFRIGERACIÓN
FROST NO FROST
DIAGRAMA ELECTRICO REFRIGERADORA
A)EL COMPRESOR NO TRABAJA
• NO HAY CORRIENTE ENLOCALIZACIÓN
LA TOMA. Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
 
• CONTROL APAGADO.
• CONTROL DE TEMPERATURA AVERIADO
• NO HAY CORRIENTE EN LOS TERMINALES DEL COMPRESOR.
• INTERRUPTOR TÉRMICO DEFECTUOSO.
• COMPRESOR DEFECTUOSO
EL COMPRESOR TRABAJA PERO EL
REFRIGERADOR NO ENFRÍA

• FALTA DE REFRIGERANTE. LA FALTA DE REFRIGERANTE INDICA CON


TODA SEGURIDAD QUE SE HA PRESENTADO UNA FUGA EN ALGUNA PARTE
DEL SISTEMA.
• HUMEDAD EN EL SISTEMA ,LA PRESENCIA DE HUMEDAD EN UN SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN SE DEBE BÁSICAMENTE A UN VACÍO MAL EJECUTADO ANTES
DE HABER CARGADO EL REFRIGERANTE.
• UNA VEZ DETECTADO Y CORREGIDO EL PROBLEMA QUE PUDO SER: FUGA DE
REFRIGERANTE, HUMEDAD EN EL SISTEMA , PROCEDA A CARGAR EL
REFRIGERANTE .
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REFRIGERADORAS DOMESTICAS IMPLICA UNA
REVISIÓN COMPLETA PERIÓDICAMENTE (MÍNIMO DOS VECES AL AÑO).
EL PROPÓSITO DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ES MANTENER EL EVAPORADOR Y
CONDENSADOR EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA QUE LAS ALTAS Y BAJAS PRESIONES DEL
EQUIPO NO LO DAÑEN.
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL CONDENSADOR CONSISTE EN LIMPIAR LA ZONA DE
CONDENSACIÓN DEL POLVO DEL AMBIENTE.
DESCONECTAR EL SUMINITRO ELECTRICO PARA EFECTUAR LA LIMPIEZA DEL
EVAPORADOR.
COMPROBAR EL CONSUMO DE AMPERAJE DEL MOTOR COMPRESOR .

También podría gustarte