B A U TI ST A
IGLESIA
L A M AN C A
DE SA
Proyecto
IT U T O B ÍB L IC O
IN ST
ANÁLISIS DE
LOS PROBLEMAS Iglesias “ligeras”
Familias
Crisis de Liderazgo
Desordenadas
Conductas Siervos mal
Desordenadas preparados
Desconocimiento de
la Palabra de Dios
No se Estudia
con Calidad
Limitaciones Escasez de Poco tiempo Problemas
Personales oportunidades disponible Individuales
Falta de
Recursos
ANÁLISIS DE
LOS PROBLEMAS Iglesias “ligeras”
Familias
Crisis de Liderazgo
Desordenadas
Conductas Siervos mal
Desordenadas preparados
Desconocimiento de
la Palabra de Dios
No se Estudia
con Calidad
Limitaciones Escasez de Poco tiempo Problemas
Personales oportunidades disponible Individuales
Falta de
Recursos
CAMINO A SEGUIR
Iglesias “ligeras”
Crisis de Liderazgo
Siervos mal
preparados
Desconocimiento de
la Palabra de Dios
No se Estudia
con Calidad
Poco tiempo
disponible
Falta de
Recursos
CAMINO A SEGUIR
Iglesias Sólidas
Liderazgo Sólido
Siervos Bien
preparados
Conocimiento de
la Palabra de Dios
Estudio de Calidad
Corto
Barato
OBJETIVOS
Proveer a los estudiantes sólida formación
en el conocimiento y las habilidades
prácticas necesarias para ejercer el
ministerio en la Iglesia Local.
Capacitarlos en el uso adecuado de la
palabra de Dios en la predicación,
enseñanza y consejería
PÚBLICO OBJETIVO
POP
•Líderes de las Iglesias Evangélicas
Bautistas de Lima
POS
•Miembros de las Iglesias Evangélicas
Bautistas de Lima
METODOS DE ESTUDIO
BIBLICO Y REGLAS DE
CURSOS BASICOS
INTERPRETACION
PANORAMA DEL
ANTIGUO TESTAMENTO CURSOS
AVANZADOS
PANORAMA DEL
NUEVO TESTAMENTO
CURSOS AVANZADOS
•Comunicando Mensajes Bíblicos
•Ministerio-Administración-Educación
•Misiones-Evangelismo-Discipulado
•Vida Espiritual Personal
•Perspectiva de la Doctrina Bíblica
Opcionales
•Principios y métodos de enseñanza
•Historia de la Iglesia
•Es indispensable llevar el curso 1 ya sea
en paralelo o solo para acceder a los
cursos 2 y 3. Solo podrán llevarse 2
cursos en paralelo, con un máximo de 3
en casos especiales
•Deberá cursarse los 3 primeros cursos
antes de proseguir con los cursos
especiales, siendo el orden de los
siguientes alternativos, a criterio del
Director del IBS o según la disposición del
dictado del curso en ese momento.
HORARIO DE CLASES
Se propone un horario que permita 2
clases por semana con horarios entre
las 7pm y 9pm. En general cada clase
deberá durar no más de 90 minutos
TIEMPO DE ESTUDIOS
El tiempo estimado por cada curso sería:
Métodos de Estudio Bíblico e Interpretación 16 Clases
Perspectiva del Antiguo Testamento 32 Clases
Perspectiva del Nuevo Testamento 32 Clases
Comunicando mensajes Bíblicos 16 Clases
Ministerio, Administración y Educación 16 Clases
Misiones, Evangelismo, Discipulado 32 Clases
Vida Espiritual Personal 32 Clases
Perspectiva de la Doctrina Bíblica 32 Clases
Total 208 Clases ó 104 semanas ó 26 meses
Opcionales:
Principios y métodos de enseñanza 16 Clases
Historia de la Iglesia 16 Clases
Total 32 Clases ó 16 Semanas ó 4 meses
SEMINARIOS ABIERTOS
Adicionalmente a ello se tendrá un Seminario
Gratuito Anual sobre LIDERAZGO: “Jesús
Líder Siervo”, obligatorio para todos los
estudiantes con una duración de 7 Sesiones
de 90 minutos cada una.
Se implementarán Talleres Anuales sobre
temas importantes para la iglesia local como
Trabajo con Niños, Adolescentes, Jóvenes,
Mujeres, Restauración, etc.
CERTIFICACION
Diploma al finalizar cada curso otorgado
por la Academia Bíblica con la
aprobación de un Seminario Bíblico
Bautista
Certificación al culminar todo el ciclo de
estudios otorgado por la Academia
Bíblica y el Centro de Capacitación para
Pastores en EUA
REQUISITOS
Ser miembro bautizado
Estar participando o tener interés de
participar en el ministerio de la iglesia
Saber leer y escribir en español
Llenar la Ficha de Matrícula
Presentar una carta Pastoral de
recomendación
Pagar los derechos de estudio y el material
Requisitos de los Maestros
Requisitos intelectuales
Instrucción Superior (No indispensable),
Secundaria completa como mínimo
Conocimiento básico en computación (Windows, Office e internet)
Graduado de algún Instituto Bíblico
Experiencia de trabajo
1 año de experiencia como maestro como mínimo
Requisitos físicos
Varón o mujer (según criterios para cada clase)
Mayor de edad
Buen estado físico y de salud
Respecto a su relación con la iglesia
Creyente bautizado y miembro activo de la iglesia
Ser líder activo y comprometido con alguna iglesia local
Asistencia regular a los cultos de la iglesia
Situación Legal
Estado civil: Casado, soltero o viudo. No divorciado, no conviviente
No tener juicios pendientes por conductas inmorales
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Cada sesión consta de una exposición dinámica y
explicación de la lección determinada por el maestro.
Para ello el maestro deberá preparar las ayudas audio
visuales y ejemplos más convenientes a fin de facilitar
el proceso de aprendizaje. El maestro solicitará con la
debida anticipación los equipos y materiales que
requerirá para cada clase a la secretaría del IBS.
Al final de cada clase el maestro indicará a los
estudiantes las lecturas, tareas y actividades propias
y necesaria s de la siguiente lección.
Para facilitar el desempeño de los estudiantes la
Iglesia implementará una biblioteca con sala de
lectura disponible para todos los estudiantes
matriculados en el IBS
EVALUACIONES
La metodología de evaluación será continua, tomándose
en cuenta los siguientes criterios:
Participación en clase
Tareas, lecturas y actividades cumplidas
Uno o más exámenes parciales según la extensión
del curso
Un examen final al culminar el curso
El 30% de inasistencia desaprueba automáticamente al
estudiante.
El sistema de calificación contempla como nota mínima
00 (cero) y como máxima 20 (Veinte)
La nota mínima aprobatoria será 13 (trece)
Etapas y tiempo estimado
Etapa SEMILLA 6 Meses
I Etapa: INICIO 1 año
II Etapa: MANTENIMIENTO 2 a
III Etapa: CRECIMIENTO 2a
IV Etapa: CONSOLIDACIÓN 3 a
COSTOS
El material a usarse tiene un costo de 5 USD
Matrícula 5.00 nuevos soles
Mensualidad 20.00 nuevos soles
FLUJO DE CAJA por curso/mes
1 maestro 200.00
Materiales 100.00
Mantenimiento 100.00
Se necesitará un mínimo de 20 estudiantes por
curso para mantener viable el proyecto
ADMINISTRACIÓN
Director de Instituto
Cuerpo Pastoral
3 Secretarías Técnicas
CUERPO
DIRECTOR
PASTORAL
SECRETARÍAS
TÉCNICAS
Maestros
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
CUERPO
DIRECTOR
PASTORAL
Secretaria
SECRETARÍA SECRETARÍA SECRETARÍA DE
ADMINISTRATIVA DE ESTUDIOS COMUNICACIONES
Prensa y
Contabilidad Mantenimiento Maestros
Propaganda
Costos y
Presupuesto
ORGANIGRAMA FUNCIONAL
e-mail
[email protected]