CASO DEL CANAL DE CORFU
Derecho Primero B
Sergio Andrés Simancas Paternina
Valeria Ivon Sierra Aguilar
CASO DEL CANAL DE
CORFU (EXCEPCION
PRELIMINAR)
Excepción preliminar del caso
Antes de adentrarnos en el fallo del caso Debemos hablar sobre lo que
ocurrió antes de que el caso fuera admitido en la corte, pesto que se objetaba
que el caso era inadmisible.
Este caso fue iniciado ante la Corte el 22 de mayo de 1947 mediante una
solicitud presentada por el gobierno del Reino Unido por la que iniciaba el
procedimiento contra el gobierno de Albania.
Fue el 9 de diciembre de 1947 que el gobierno de Albania pidió a la corte que
declarará inadmisible la solicitud.
Este conflicto se dio debido a las explosiones que causaron daños a Los
buques y pérdidas de Vidas humanas Pero esto es algo que les ampliara mi
compañero más adelante.
En primera Instancia
El gobierno del Reino Unido presentó a la corte una solicitud en la que pedía
que decidiera que el gobierno de Albania era internacionalmente responsable
de las consecuencias de los accidentes anteriormente mencionados Y que debía
pagar una indemnización en la solicitud se invocaban diversas disposiciones
en la carta entre otras el artículo 25 el cual establece qué los miembros de las
Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de
Seguridad.
Finalmente
Lo que sucedió fue que el 23 de julio de 1947 el gobierno del Albania depositó
en la secretaría de la corte una carta en la que expresaba la opinión de que la
solicitud del Reino Unido no se ajustaba a la recomendación del Consejo de
Seguridad del 9 de abril del 1947 en el que se le recomienda que los gobiernos
del Reino Unido y de la área sometan inmediatamente esa controversia a la
Corte Internacional de Justicia conforme a las disposiciones del estatuto de la
corte, Ya que ni la carta y el estatuto en derecho internacional general podrían
iniciar un procedimiento mediante una solicitud unilateral.
El primer caso de la
la Corte Internacional de Justicia de las
corte internacional de naciones unidas fue creada al finalizar la
segunda guerra mundial para dirimir los
justicia conflictos entre las naciones del mundo.
en toda su historia dio lugar a la
construcción de uno de los principios más
importantes y hoy día considerado básico
dentro de la protección de los Derechos
Humanos, el principio de consideraciones
elementales de humanidad.
CASO DEL CANAL DE
CORFU (FONDO DEL
ASUNTO)
ANÁLISIS DEL CONFLICTO DEL CANAL DE
CORFÚ (ALBANIA Y REINO UNIDO)
La Corte declara que el Gobierno de Albania ha fallado con sus deberes antes y
después del accidente de las minas. Asimismo, con el objetivo de respetar la ley
internacional, los buques del Reino Unido que pasaron por el canal el 12 y 13 de
noviembre son una falta al principio de soberanía de Albania. En cuanto al
reclamo de compensación por los daños ocurridos del 22 de octubre, la Corte
declara a favor del Reino Unido y condena a Albania a pagar.
Historia
[9 de abril de 1947]
El Consejo de Seguridad [23 de julio de
[El 22 de octubre de 1946] aprobó una resolución 1947]
Dos destructores británicos recomendando a los El Gobierno de
chocaron con minas en Gobiernos interesados Albania [25 de marzo
aguas territoriales que sometieran deposito en Ia de 1948 ]
[22 de mayo de 1947]
albanesas en el Canal de inmediatarnente La Secretaria de Ia Fallo de la
Caso fue incoado ante Ia Corte
Corfú controversia a Ia Corte. Corte una carta Corte
Dos
destructores Las explosions causaron daños a los buques y Perdida de
británicos vidas humanas. Manteniendo que el Gobierno de Albania
era responsable, el Gobierno del Reino Unido, tras una
chocaron con correspondencia diplomática con Tirana, llevo el asunto al
minas en aguas Consejo de Seguridad. Este invito a Albania, que no es
miembro de las Naciones Unidas, a participar en los
territoriales debates, a condición de que asumiera todas las obligaciones
de un miembro en un caso similar
albanesas en el
Canal de Corfú.
(FONDO DEL ASUNTO)
• La Corte justifica la toma de medidas extraordinarias de Albania para poner
regulaciones en su canal, pero concluye que no debe prohibir el paso o poner
una autorización especial. Albania alega que el pase del octubre 22 era de una
misión política, sin embargo, la Corte declara que el paso fue inocente debido a
que buscaban reafirmar el derecho de paso que se les había negado.
La Corte decide investigar si Albania es
responsable por las explosiones y si tiene
un deber de compensación por los daños
causados. El Reino Unido alegó que el
puesto de minas fue llevado a cabo por
dos buques de guerra de Yugoslavia por
pedido de Albania o con su
consentimiento.
La Corte toma en cuenta dos hechos importantes:
• La actitud antes y después del accidente por parte del Gobierno
de Albania. Las minas fueron puestas cuando Albania vigilaba
egoístamente su territorio, donde se necesitaba autorización
previa para transitar y algunas veces se usaba la violencia.
Después del accidente de las minas, el Gobierno de Albania no INFLUENCIA Y
protestó acerca de las minas puestas sino de la actividad CONCLUSIÓN
británica en sus aguas, el primero viola mayormente su
soberanía, por ende, se reconoce que Albania sabía de las
minas.
El Segundo hecho fue la posibilidad de conocimiento del puesto de minas
desde las costas de Albania. Geográficamente el canal tiene una vista fácil por
lo cual dispose de una investigación, la Corte concluye que el puesto de minas
debió de haber sido notado por los guardacostas. La Corte llega a la conclusión
de que Albania tenia el conocimiento de la localización de las minas y, por
ende, su obligación era notificar a los buques para prevenirlos de estas.