0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Biomecánica en La Ergonomia

La biomecánica es una rama de la ciencia entre la biología y la ingeniería que estudia cómo los organismos generan fuerza y movimiento. Se divide en estática, que estudia el equilibrio de cuerpos en reposo o movimiento, y dinámica, que analiza el movimiento de cuerpos bajo fuerzas. Su objetivo principal es evaluar los límites de resistencia de las partes del cuerpo humano y entender cómo el trabajo afecta el sistema musculoesquelético.

Cargado por

Ximena Lemus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Biomecánica en La Ergonomia

La biomecánica es una rama de la ciencia entre la biología y la ingeniería que estudia cómo los organismos generan fuerza y movimiento. Se divide en estática, que estudia el equilibrio de cuerpos en reposo o movimiento, y dinámica, que analiza el movimiento de cuerpos bajo fuerzas. Su objetivo principal es evaluar los límites de resistencia de las partes del cuerpo humano y entender cómo el trabajo afecta el sistema musculoesquelético.

Cargado por

Ximena Lemus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

POR:

NAYELI YARET LEMUS BACA


ARLET CARDEL PEREZ
OMAR ANTONIO VELAZQUEZ TRUJILLO

¿Que es la
Biomecánica?
Esta es una rama de ciencia la cual se localiza entre la biología y la ingeniería.
La biomecánica se ha desarrollado a través de las investigaciones espaciales y
también por la necesidad que surge de conocer el comportamiento de los seres
humanos al ser sometidos a elevadas exigencias. El objetivo principal de la
biomecánica es evaluar cada una de las partes que conforman el cuerpo y los
límites de resistencia que estas puedan tener.
• La biomecánica puede ser dividida en dos
tipos: la estática y la dinámica. La estática
por su parte se centra en el equilibrio de los
cuerpos, los cuales se pueden encontrar en
reposo o en su defecto en movimiento. Por
su parte la dinámica se encarga de estudiar
el movimiento que presentan aquellos
cuerpos bajo la acción que ejercen las
fuerzas que intervienen en el movimiento.
Objetivo de la
Biomecánica
• El objetivo principal de la biomecánica es
estudiar la forma en que el organismo ejerce
fuerza y genera movimiento. Esta disciplina se
basa principalmente en la anatomía, las
matemáticas y la física; las disciplinas afines
son la antropometría (estudio de las medidas
del cuerpo humano), la fisiología del trabajo y
la cinemática (el estudio de los principios de la
mecánica y la anatomía en relación con el
movimiento humano). Cuando se estudia la
salud en el trabajo, la biomecánica ayuda a
entender por qué algunas tareas provocan
daños o enfermedades. Algunos de los efectos
adversos sobre la salud son la tensión
muscular, los problemas en las articulaciones o
los problemas de espalda y la fatiga.
BIOMECANICA EN LA ERGONOMIA

• Con la aplicación de
la biomecánica en la
ergonomía podemos
determinar la influencia del
trabajo en el sistema
músculo-esquelético del
trabajador y hacer
recomendaciones para
optimizar las tareas con
menor impacto sobre la
salud de quien la ejecuta.
• Con la aplicación de la biomecánica en la ergonomía podemos determinar la
influencia del trabajo en el sistema músculo-esquelético del trabajador y hacer
recomendaciones para optimizar las tareas con menor impacto sobre la salud de
quien la ejecuta. En el caso del gráfico, el levantamiento de una carga de 9 kg con los
brazos extendidos a 51 centímetros de la columna, la fuerza de contrapeso debe ser
de 186 kg., mientras que para realizar la misma tarea con los brazos más cerca de la
columna, la fuerza requerida será 5 veces menor (36 kg).

También podría gustarte