Química
Unión de dos o más átomos de
una sustancia: ENLACE
Cambio en las características de
las sustancias
Enlaces
Iónico Covalente Metálico
Enlace Iónico
• Transferencia de electrones
de un átomo a otro
• Al ceder o ganar
electrones:
• Catión
• Anión
• Fuerza electrostática
(Coulomb)
Ejemplificando …
Magnesio Oxígeno
1s2, 2s2, 2p6, 3s2 1s2, 2s2, 2p4
Ejemplificando …
Magnesio Oxígeno
1s2, 2s2, 2p6, 3s2 1s2, 2s2, 2p4
+ -
+8 – 10 = -2
+12 – 10 = +2
• Ciclo de Born – Haber: A
Características
mayor energía desprendida,
mas estabilidad
• Formación de redes cristalinas
• Neutra
• Compacta
• El radio aumenta con el
número atómico
• En iones, el negativo es mayor
Propiedades
• Altos puntos de fusión y
ebullición
• Requieren mucha energía
para separarse
• Dureza de 2.5 a 9 en la
escala de Mohs
• Requieren diluirse para
conducir electricidad
Enlace Covalente
• Compartición de electrones
• Átomos como
electronegatividad similar
• Tendencia a ganar
electrones
• Pueden presentar múltiples
enlaces
Excepciones al octeto
• El H se rodea de 2e- en la
capa 1s
•B y Be forman
compuestos deficientes de
electrones
• Del tercer periodo en
adelante, pueden expandir
su capa de valencia
• Distribución equitativa de Propiedades de los enlaces
electrones No polar
• Distribución no equitativa
Polares
• Distancia = Radios atómicos
• No polar 2(radios atómicos)
• Energía
• Mayor en polares
• Mayor en dobles y triples enlaces
Enlaces metálicos
• Metales
• Iones con energía
electrostática positiva y
electrones
• Red cristalina con
electrones
• Bandas de energía
• Conductor
• Semiconducor
• Aislante
Propiedades
• Variedad en puntos
de fusión y
ebullición
• Brillo Choque
de electrones
• Aumento de
energía, calor,
electricidad
Reacciones Químicas
•HCl + NaOH → NaCl + H2O
•H2SO4 + 2 NaOH → Na2SO4 + H2O
•N2 + 3 H2 → 2 NH3
•Cl2 +H2 → 2 HCl
•2 Na + Cl2 → 2 NaCl
•SO3 + H2O → H2SO4
•2 H2O → 2 H2 + O2
•H2CO3 → CO2 + H2O
•CaCO3 → CaO + CO2
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Ley de la Transformación de la Materia
Ca + 2 HCl → CaCl2 + H2
1 1 Ca 1
2 1 Cl 2
2 1 H 2
Fe(OH)3 + H2SO4 → Fe2 (SO4)3 + H2O
Balanceo de Ecuaciones REDOX
Fe + O2 Fe2O3
Cu + HNO3 NO2 + H2O + Cu(NO3)2
KClO3 KCl + O2
KMnO4 + K2SO3 + HCl MnO2 + K2SO4 + KCl + H2O
Reacción en un medio ácido
PASO 1: COLOCAR LOS NÚMEROS DE
OXIDACIÓN
¿Algún elemento cambió de número de oxidación?
Manganeso: Mn+7 Mn+4
Azufre: S+4 S+6
RedOx
PASO 2: ESCRIBIR LAS SEMIRREACCIONES
EN IÓN
MnO4- MnO2
SO3-2 SO4-2
PASO 3: BALANCEAR LOS OXÍGENOS CON
H2 O
4 4 2 4
MnO4- MnO2 + 2H2O
H2O +
SO3-2 SO4-2
PASO 4: BALANCEAR LOS HIDRÓGENOS
CON H +
4H+ + MnO4- MnO2 + 2H2O
H2O + + 2H+
SO3-2 SO4-2
PASO 5: BALANCEAR LAS CARGAS
+4 -1 = +3 0 +0 =0
3e- + 4H+ + MnO4- MnO2 + 2H2O
H2O + 2H+ + 2e-
SO3-2 SO4-2 +
PASO 6: ANULAR LAS CARGAS
Sb2S3 + HNO3 → Sb2O5 + NO2 + S + H2O Importante: Anular los electrones
Reacción
2 ( 3e- + 4H+ + MnO
Iónica
4
-
MnO2 + 2H2O )
Ajustada
3( )
H2O + SO3 SO4 + 2H + 2e
-2 -2 + -
6e1 + 8H+ + 2MnO4- + 3 H2O + 3SO3-2 2MnO2 + 4H2O + 3SO4-2 + 6H+ + 6e-
2H+ + 2MnO4- + 3SO3-2 2MnO2 + H2O + 3SO4-2
PASO 7: COLOCAR LOS CONTRAIONES
KMnO4 + K2SO3 + HCl MnO2 + K2SO4 + KCl + H2O
2H+ + 2MnO4- + 3SO3-2 2MnO2 + H2O + 3SO4-2
2KMnO4 + 3K2SO3 + 2HCl 2MnO2 +3K2SO4 + 2KCl + H2O
PASO 8: COMPROBAR POR TANTEO
2KMnO4 + 3K2SO3 + 2HCl 2MnO2 +3K2SO4 + 2KCl + H2O
8–K–8
2 – Mn – 2
3–S–3
2 – Cl – 2
17 – O – 17
2–H–2
¡FIN!
TAREA
KIO3 + KI + H2SO4 → I2 + K2SO4 + H2O
K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O
I2 + HNO3 → NO + HIO3 + H2O
K2+1Cr2+6O7-2 + H+1I-1 + H2+1S+6O4-2 K2+1S+6O4-2 + Cr2+3(S+6O-24)3-2 + I20 + H2+1O-2
+5 +7
0 +1 +2 +3 +4 +6
RedOX
K2+1Cr2+6O7-2 + H+1I-1 + H2+1S+6O4-2 K2+1S+6O4-2 + Cr2+3(S+6O-24)3-2 + I20 + H2+1O-2
-2 +4
0 -2 -6 10
5H2O + (Cr2+6O7-2 )-2 (S+6O-24)3-2 + 10H+ +6e-
0 +1
H+1I-1 I20 +H+ +e-
K2+1Cr2+6O7-2 + H+1I-1 + H2+1S+6O4-2 K2+1S+6O4-2 + Cr2+3(S+6O-24)3-2 + I20 + H2+1O-2
-2 +4
0 -2 -6 10
5H2O + (Cr2+6O7-2 )-2 (S+6O-24)3-2 + 10H+ +6e-
0 +1
6H+1I-1 6I20 +6H+ +6e-
6HI + 5H2O + (Cr2+6O7-2 )-2 6I2 + (S+6O-24)3-2 + 4H+
K2+1Cr2+6O7-2 + 6H+1I-1 + 5H2+1S+6O4-2 K2+1S+6O4-2 + Cr2+3(S+6O-24)3-2 + 6I20 + 4H2+1O-2
OH
KMnO4 + KNO2 + H2O MnO2 + KNO3 + KOH
Reacción en un medio básico
PASO 1: COLOCAR LOS NÚMEROS DE
OXIDACIÓN
K+1Mn+7O4-2 + K+1N+3O2-2 + H2+1O-2 Mn+4O2-2 + K+1N+5O3-2 + K+1O-2H+1
¿Algún elemento cambió de número de oxidación?
Manganeso: Mn+7 Mn+4
Nitrogéno: N+3 N+5
RedOx
PASO 2: ESCRIBIR LAS SEMIRREACCIONES
EN IÓN
MnO4- MnO2
NO2- NO3-
PASO 3: BALANCEAR LOS OXÍGENOS CON
H2 O
6 4 2 2
2H2O + MnO4- MnO2
+ H 2O
NO2- NO3-
PASO 4: BALANCEAR LOS HIDRÓGENOS
CON OH -
2H2O + MnO4- MnO2 + 4OH-
2OH - + NO2- NO3- + H2O
PASO 5: BALANCEAR LAS CARGAS
0 -1 0 -4
3e- + 2H2O + MnO4- MnO2 + 4OH-
2 1 1 0
+ 2e-
2OH - + NO2- NO3- + H2O
PASO 6: ANULAR LAS CARGAS
Importante: Anular los electrones
3e- + 2H2O + MnO4- MnO2 + 4OH-
Reacción Iónica
Ajustada
2OH - + NO2 NO3 + H2O + 2e-
- -
6e- + 4H2O + 2MnO4 2MnO2 + 8OH-
6OH- + 3NO2- 3NO3- + 3H2O + 6e-
H2O + 2MnO4 - + 3NO2- 3NO3- + 2MnO2 + 2OH-
PASO 7: COLOCAR LOS CONTRAIONES
KMnO4 + KNO2 + H2O MnO2 + KNO3 + KOH
H2O + 2MnO4- + 3NO2- 3NO3- + 2MnO2 + 2OH-
2KMnO4 + 3KNO2 + H2O 2MnO2 + 3KNO3 +2KOH
PASO 8: COMPROBAR POR TANTEO
2KMnO4 + 3KNO2 + H2O 2MnO2 + 3KNO3 +2KOH
5–K–5
2 – Mn – 2
3–N–3
15 – O – 15
2–H–2
¡FIN!
TAREA
Br - + MnO4 - → MnO2 + BrO3-
Pb(OH)42- + ClO- → PbO2 + Cl-
Tl2O3 + NH2OH → TlOH + N2
Tl3+ + HNH3+ → Tl1+ + N2