ANÁLISIS DE TRABAJO
SEGURO (ATS)
DEFINICIÓN
• "ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO", es un método para identificar los
peligros que generan riesgos de accidentes o enfermedades potenciales relacionados con cada
etapa de un trabajo o tarea y el desarrollo de controles que en alguna forma eliminen o
minimicen estos riesgos.
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
El proceso de ATS debe aplicarse a todas las tareas o procesos críticos o claves, y se desarrolla del siguiente
modo:
• Seleccionar la tarea a analizar (tareas con alta frecuencia de accidentes, tareas con accidentes graves,
tareas nuevas).
• Definir los pasos principales del trabajo o tarea.
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
• Identificar los posibles exposiciones a pérdidas (daños posibles a personas propiedad y
proceso) producto de los peligros existentes
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
Desarrollar una evaluación de eficiencia (respóndase para cada paso preguntas como: ¿Quién?,
¿Donde?, ¿Cuándo?, ¿Cuál?, ¿Por qué? y ¿Cómo? se puede realizar mejor dicho paso)
Desarrollar controles para cada paso, con el fin de minimizar o controlar los riesgos generados.
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
Escribir los procedimientos estándares de trabajo:
• Describa primero el propósito de la tarea.
• Describa paso a paso la forma correcta de cómo proceder.
• Expresar en cada paso "que hacer" y no "que no hacer".
• Presentar en un formato que sea claro, conciso y concreto.
Ponerlo en funcionamiento:
• Entregar una copia del procedimiento.
• Proporcionar capacitación al personal asignado.
• Observar el correcto funcionamiento de lo planeado.
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
• Como medida proactiva, el ATS identifica y elimina las posibles pérdidas,
asegurándose que se cuente con procedimientos para diseñar, construir,
mantener y operar instalaciones y equipos de manera segura. Actualizar y
mejorar continuamente los ATS, informando a los empleados y contratistas,
para que los entiendan y los cumplan, mantendrá la efectividad de la
herramienta.
• El proceso del Análisis de Trabajo Seguro lleva tiempo para desarrollar e
implementar. Para algunos trabajos, el proceso ATS tal vez requiera más de un
día. Un ATS debe planearse anticipadamente y debe hacerse durante un periodo
normal de trabajo.
MIEMBROS DEL EQUIPO DE DESARROLLO DE ATS
• Los miembros que se quieran escoger para el equipo de desarrollo de un ATS
deben estar familiarizados con el proceso y entender las técnicas básicas de
análisis de peligros. Es importante que participen los individuos que
desempeñan la tarea.
PARO
ATS PIENSO
ACTUO
CERO RIESGOS ANTES DE REALIZAR UN
TRABAJO
FECHA: DD MM AA N° PTR: ____________ N° ASIGNACIÓN: ________
HORA INICIO:__________ VALIDO HASTA:___________PROLONGADO:____________________ NOMBRE SST QUIEN AUTORIZA PRORROGA ________________
MONITOREOS
HH MM HH MM HH MM HH MM HH MM
SST : _______/_______ _______/_______ _______/_______ _______/_______ _______/_______
Observaciones (frente a desviaciones monitoreo):
ÁREA DONDE SE REALIZARA EL TRABAJO:
Materia Prima Acerías Laminación P. Automotor Figuración Mallas CDI
Enderezado Bodega Tiendas Administración Otros: __________________________
Trabajo Especifico a realizar:
EMPRESA EJECUTORA:
PERMISOS ESPECIALES PARA EJECUCIÓN DE TRABAJOS PTR ESTÁNDARES DE RUTINA: SI NO
PTR:
SI NO (*) Trabajo en Altura SI NO (*) Trabajo en Caliente. SI NO (*) Espacios Confinados.
SI NO (*) Trabajo en Andamio. SI NO (*) Excavación y Demolición. SI NO (*) Trabajos con sustancias químicas criticas.
SI NO (*) Control de Energías Peligrosas. SI NO (*) Izaje de Cargas.