FIT BAKERY
MANUELA BAENA ARISMENDI
LAURA NATALY CASTRO ESPINOSA
DANIEL LONDOÑO ÁLVAREZ
MELISA ANDREA TABORDA MONTAÑO
INTRODUCCIÓ N
• plan de negocio encaminado a la creación de una Panadería
saludable en la ciudad de Medellín; la principal motivación
para crear a “FIT BAKERY” surgió pensando en la alta
población que desea tener una dieta sana y equilibrada, ya sea
por decisión propia o por motivos de salud, sin que ellos
sacrifiquen poder endulzar sus paladares, dando siempre un
toque de calidad e innovación, pues el actual incremento de
venta de productos “FIT”, es muy significativo.
IDEA DE NEGOCIO
Hoy en día en la ciudad de Medellín se evidencia que los
consumidores de los productos de reposterías han sufrido cambios en
los últimos tiempos, dado que al día de hoy son más exigentes, gran
parte de la población ha comenzado a transformar sus acciones y
pensamientos buscando llevar una vida más saludable, pues con el
paso del tiempo se ha visto un gran incremento en enfermedades
cardiovasculares, respiratorias, etc. que pueden verse altamente
afectadas por la mala alimentación que en gran medida posee en la
población.
Por lo anterior la repostería “FIT BAKERY” se centrará en la
elaboración de productos especiales bajos en azúcar, realizados de
manera artesanal, desde manjares deliciosos sin gluten, sin azúcares
añadidos, con endulzantes naturales y aptos para veganos;
conservando siempre nuestra diferenciación que se basa en la
innovación y transformación de técnicas gastronómicas.
Esta nueva tendencia de alimentación saludable es una gran una
oportunidad para innovar en la industria de la repostería, el cual
actualmente no es lo más común y los posibles costos para
satisfacer esta necesidad pueden llegar a ser un poco elevados;
por lo tanto, se espera que “FIT BAKERY”, tenga una gran
acogida en el mercado dado que en esta se prende ofrecer todo
tipo de productos, para toda una variedad de necesidades y que
estos siempre estén al alcance del consumidor.
En un inicio, el financiamiento de FIT BAKERY será cubierto por
sus dueños, todo esto con el fin de que se pueda comenzar con
un capital sólido y sin un endeudamiento externo.
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
● Falta de asesoría con personas ● Alta población con interés en cuidar
expertas en el tema de sus hábitos alimenticios.
alimentación saludable. ● Poder desarrollar nuevos productos
● No conocer los productos para un mercado potencial.
requeridos para implementar el ● Tendencia al crecimiento en el
tema de alimentación saludable y mercado local
balanceada. ● Adquirir nuevas tecnológicas para
una producción más eficaz
FORTALEZAS AMENAZAS
● Se cuenta con los recursos ● Competencia
necesarios para la ejecución del ● Desempleo
plan de negocios. ● Poco crecimiento en la economía
● Conocimientos sobre el plan de
negocios y como ponerlo en
práctica.
● Existencia de elevado compromiso
y lealtad.
● Conocimiento del manejo contable
y administrativo.
● Innovación constante de técnicas y
aplicabilidad en cada uno de los
productos.
● Una ubicación estratégica e
infraestructura altamente atractiva
para los clientes.
ESTRATEGIAS:
• Diversificación del producto
• Buscar personal para la capacitación de los trabajadores
• Contratar panaderos con experiencia en alimentación
saludable para la elaboración del producto
• A medida que el negocio incremente se pagaría el alquiler de
un local en una zona central
• Hacer publicidad llamativa.
• Realizar la dotación necesaria en aparatos tecnológicos.
• Hacer un estudio del mercado local que rodea nuestra
empresa para saber el tipo de precios y de promociones que
se deben manejar
• Analizar los posibles entornos donde puede estar ubicada
nuestra organización, con el fin de identificar el lugar más
idóneo y concurrido para el punto de venta.
MISIÓ N
Hornear productos de repostería saludables, de excelente
calidad y sabor, en una búsqueda constante de innovación para
sorprender y atender a nuestros clientes en un ambiente
acogedor y familiar.
VISIÓ N
Para el año 2025 “FIT BAKERY” se caracterizará por ser una
cadena de repostería saludable reconocida en el mercado
nacional en 2025 por sus productos deliciosos y de alta calidad,
en la búsqueda constante de nuevas propuestas para sorprender
a nuestros clientes.
Trabajo en
Honestidad Innovación equipo
Respeto VALORES Calidad
Amabilidad Compromiso
Buena atención al
Responsabilidad
cliente
POLITICAS
Higiene y seguridad en el proceso
Mantenimiento de insumos de calidad
Trabajo en equipo
Mantenimiento y mejora continúa de máquinas y herramientas
Calidad y Regularidad: Diseñar, elaborar y suministrar al cliente
productos con la mejor calidad del mercado, de forma continuada,
conforme a las especificaciones y requisitos pactados con el cliente, con
el afán de superar sus expectativas en calidad, competitividad y servicio
Seguridad Alimentaria: Orientar los recursos de la compañía para
asegurar la elaboración de productos alimentarios de calidad y sin
ningún peligro para la salud de los consumidores
Tecnología: Basar nuestros procesos en tecnologías de calidad,
seguridad y fiabilidad, para asegurar una alta productividad, unas
condiciones de trabajo adecuadas y un bajo índice de incidencias
Medio Ambiente: Utilizar racionalmente los recursos y reducir la
producción de residuos, haciendo que las instalaciones y actividades
sean cada día más respetuosas con el entorno.
ANALISIS DEL MERCADO
• TAMAÑO TOTAL DEL MERCADO: Teniendo en cuenta el área
geográfica donde se centrará la promoción y venta de cada
uno de nuestros productos, se percibe que la población a
abarcar serán las familias de la ciudad de Medellín,
principalmente al sur de la ciudad.
• ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA: El mercado en el cual
competimos se caracteriza por tener una amplia competencia
indirecta de FIT BAKERY son deli, Tortas y tortas, Tortas el
gordo, Tortas santa teresa, entre otras y su competencia
directa es Azul Profundo Vegan, Vegarden y Repostería Queta
y Yeya.
UBICACIÓ N
“FIT BAKERY” estará ubicada en el Centro Comercial Santa Fé, el
lugar cuenta con un área de 55 m2; el cuál será suficiente para la
instalación de cada equipo y la atención al cliente, además de
que se encuentra en un lugar bastante concurrido y atractivo
para los clientes y aunque no haya competencia a nuestro
alrededor si tenemos diversos restaurantes que atraen a clientes
potenciales para el disfrute de nuestros productos.
ANALISIS FINANCIERO