EXÁMENES
BÁSICOS
INSTANTÁNEOS.
CLINITEST.
• descripción: constituyen el método tradicional por excelencia para el control y
monitoreo de los pacientes diabéticos.
Es una tableta reactiva de ebullición espontánea que se utiliza para determinar la
cantidad de sustancias reductoras (generalmente glucosa) en orinay en heces ,
proporcionándole al médico la información clínica necesaria sobre el estado actual de su
paciente, en relación con el metabolismo de los carbohidratos.
Otorga resultados de acuerdo con una carta de colores, infiriéndose los resultados en
forma cuantitativa, un color determinado para una concentración igual de glucosa en
orina.
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN
CLINITEST EN HECES.
• I. Colocar un volumen de la fracción líquida de heces y añadir dos volúmenes de
agua.
• II. Se agita el contenido del tubo de ensayo.
• III. Con un gotero se toman 15 gotas y se colocan en otro tubo.
• IV. Se coloca en el tubo una tableta reactiva
• V. Se deja reposar hasta que termine la reacción y el color se contrasta con la
escala de colores del producto comercial.
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN
CLINITEST EN ORINA.
• En el tubo de ensayo adjunto, se dejan caer cinco gotas de orina, añadiendo
diez gotas de agua y una pastilla. Tras hervir 15 segundos seguidos, agitar
suavemente. Se observa el cambio de color. Con glucosa superior a 20 gr.
hay un cambio brusco a color naranja, seguido rápidamente a una tonalidad
oscura.
DEXTROSTIX.
• así se le conoce a las tiras reactivas y a la técnica en donde se extrae una
pequeña muestra de sangre en el dedo para determinar los niveles de glucosa
en sangre. Este método es muy importante, y constantes, para las personas
con diagnóstico de diabetes mellitus.
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN
DEXTROSTIX.
1. Lavarse las manos.
2. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
3. Identificar al paciente.
4. Dar preparación psicológica.
5. Dar preparación física: tomar el dedo pulgar del paciente (talón si es niño) y hacer asepsia de la región.
6. Puncionar el área con la lanceta.
7. Aplicar libremente una gota grande de sangre capilar o venosa, extendiéndola hasta cubrir completamente el área del
reactivo en la cara impresa de la tira.
8. Seguir indicaciones de uso según el fabricante. (Tiempo deseado para interpretación).
9. Hágase la comparación inmediatamente sosteniéndola tira cerca de la tabla de colores.
10. Dejar cómodo al paciente.
11. Retirar el equipo y dar cuidados posteriores a su uso.
BILILABSTIX.
• Son tiras reactivas para la detección de Urobilinógeno, Glucosa, Cetonas,
Bilibirubina, Proteínas, Nitrito, pH, Sangre, Densidad, Leucocitos, Ácido
ascórbico en orina. La muestra reacciona con los reactivos desecados unidos
a una fase sólida que se encuentra adherida a un soporte plástico. Seproveen
reactivos para la detección de urobilinógeno, glucosa, cetonas, bilibirubina,
proteínas, nitrito, pH, sangre, densidad, leucocitos, ácido ascórbico
PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE UN
BILILABSTIX.
• 1. Confirmar que el producto esté dentro de su vida útil y que la temperatura
del mismo y de las muestras sea superior a 20ºC.2.
• 2. Retirar la tira del envase y volver a tapar inmediatamente.
• 3. Observar la tira del envase y verificar que se encuentra en condiciones.
• 4. Sumergir la tira completamente por no más de 1 segundo en muestra de
orina fresca. Retirar el exceso de orina escurriendo contra el borde del
recipiente