100% encontró este documento útil (1 voto)
829 vistas23 páginas

Tipos y Usos de Ceras Dentales

El documento describe los tipos y propiedades de las ceras dentales. Las ceras se componen de mezclas de materiales termoplásticos que se ablandan al calentar y endurecen al enfriar. Se usan principalmente para impresiones, patrones y bases de prótesis. Las ceras tienen puntos de fusión definidos y propiedades térmicas y mecánicas que los fabricantes controlan mediante la mezcla de componentes minerales, animales y vegetales.

Cargado por

Aiskel Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
829 vistas23 páginas

Tipos y Usos de Ceras Dentales

El documento describe los tipos y propiedades de las ceras dentales. Las ceras se componen de mezclas de materiales termoplásticos que se ablandan al calentar y endurecen al enfriar. Se usan principalmente para impresiones, patrones y bases de prótesis. Las ceras tienen puntos de fusión definidos y propiedades térmicas y mecánicas que los fabricantes controlan mediante la mezcla de componentes minerales, animales y vegetales.

Cargado por

Aiskel Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

CERAS

DENTALES
HISTORIA
LAS CERAS FUERON UTILIZADAS POR PRIMERA VEZ
EN ODONTOLOGIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII, CON
EL PROPOSITO DE TOMAR IMPRESIONES EN
BOCAS EDENTULAS.
QUE SON LAS CERAS
Esteres naturales de ácidos grasos y alcoholes
monohidroxílicos, pero que actualmente se aplica a los
productos naturales y fabricados semejantes a esos
esteres. Las ceras tienen un brillo opaco y una textura
jabonosa o grasienta. Se ablandan gradualmente con el
calor, pasando por un estado blando y maleable hasta
llegar al estado líquido.
Las ceras forman un grupo de termoplásticos que
adoptan el estado sólido a temperatura ambiente, pero
que se ablandan, sin descomponerse, formando líquidos
movibles.
Ester: compuesto formado (junto con agua) por la
reacción de un ácido y un alcohol.
Composición de las
ceras
Las ceras dentales están compuestas por mezclas de
materiales termoplásticos que se ablandan al calentarlos
y endurecen al enfriarlos. Los principales componentes
pueden ser de origen animal, vegetal o mineral.
Mineral
La cera parafina y la macro
cristalina se obtienen a partir de
residuos de petróleo después
de la destilación.
Animal
la cera de abeja, extraída de
panales de abejas, consiste en
poliésteres naturales
parcialmente cristalinos, y a
menudo se mezcla con la
parafina para modificar las
propiedades de ésta.
Vegetal
la cera carnauba y la cera
candelilla se extraen de árboles
y plantas. Se mezclan con la
parafina para controlar la
temperatura de ablandamiento
y modificar las propiedades.
Propiedades de
las ceras dentales
Propiedades térmicas

Propiedades mecánicas

Intervalo de de fusión

El coeficiente de expansión
térmica
Propiedades térmicas
Todas las ceras utilizadas en la odontología tienen
una estructura predominante cristalina y se
caracterizan por un punto de fusión bien definido. El
cambio en la estructura cristalina se acompaña de un
cambio en las propiedades mecánicas y la cera se
convierte de un sólido relativamente frágil a un
material mucho más blando y moldeable. Los
fabricantes pueden controlar el punto de fusión y la
temperatura de ablandamiento mezclando los
diversos componentes minerales, animales y
vegetales.
Propiedades mecánicas
las ceras poseen modulo elástico, limite proporcional
y resistencia a la compresión muy bajas en
comparación con las de otros materiales, dichas
propiedades dependen en gran medida de la
temperatura.

Un factor principal que determina la capacidad de


moldear y estabilidad de la cera es su valor de flujo.
Esta propiedad se relaciona con el estiramiento que
se trata. La fragilidad es otra propiedad importante
que los fabricantes pueden hasta cierto punto
controlar.
Fluidez: resultado del desplazamiento de las moléculas
unas sobre otras. Depende de la temperatura de cera,
de la fuerza que la deforma y el tiempo de aplicación
de esa fuerza.

Ductilidad: aumenta al incrementarse la temperatura


de la cera
Intervalo de fusión
Dado que las ceras están compuestas por tipos similares
De moléculas de diferentes pesos moleculares y pueden
contener también distintos tipos de moléculas similares
No poseen puntos de fusión, sino intervalos de fusión
Expansión térmica
Las ceras se expanden cuando aumenta la temperatura y se
Contraen cuando la temperatura disminuye. Esta propiedad
Puede modificarse mezclando diferentes tipos de cera.

Las ceras dentales y sus componente tienen coeficientes


de variación térmica superior a los de cualquier otro material
Aplicaciones y tipos de
ceras
Aparte de sus usos como materiales de impresión,
las principales aplicaciones de las ceras en
odontología y laboratorio dental son las que se usan
como ceras de moldeado y como ceras de
incrustaciones, llamadas en conjunto ceras patrón.
Los requisitos de los materiales
para patrones de cera son:

a. El patrón de cera debe conformar el tamaño, forma y


contorno exactos del aparato que va a construirse.

b. No debe producirse cambio dimensional en el patrón


de cera una vez formado.

C. Después de la formación del molde del colado debe


ser posible eliminar la cera hirviéndola o
quemándola, sin dejar residuos.
Clasificación de las ceras para uso
odontológico
Cera para patrones Cera para procesado Cera para impresiones

Cera para incrustaciones Cera para encajonado Ceras correctoras


Cera para colados Cera para base de prótesis Ceras para registro de
Cera para base de prótesis completas mordida
parciales Ceras adhesivas: reparación de
prótesis
dentalshop.mx

http://www.imfohsa.com/sitio/index.php?
option=com_redshop&view=product&pid=8147&cid=237&Itemid
=680
http://www.imfohsa.com/sitio/index.php?
option=com_redshop&view=product&pid=8147&cid
=237&Itemid=680

Biomateriales Dentales José Luis Cova. seg edición


dentala2z.co.uk

Cera para patrones

Viarden

Cera pegajosa
para
procesado

Mdent

Biomateriales Dentales José Luis Cova. seg edición


Ceras para
incrustaciones
Los patrones de ceras para incrustaciones pueden
fabricarse por las técnicas directas e indirectas. Las
propiedades necesarias se producen utilizando una
mezcla de varios tipos de cera, que incluyen parafina,
carnauba, candelilla y cera de abejas, con pequeñas
cantidades de otras resinas.

Se utiliza para conseguir las dimensiones y los


Contornos predeterminados de una restauración dental,
En cuya construcción se empleara un material mas duradero
cualidades
•Cambio dimensional, tendencia a la distorsión.

•Principales ceras para incrustaciones son parafina,


la cera micro cristalina, la ceresina, carnauba,
candelilla y ceras de abejas

•Cera tipo I Dura: para método directo, para fabricar


patrones directamente en la boca.

•Cera tipo II : es blanda y mas fluida, se usa en técnicas


indirectas, donde se toma una impresión parcial y total,
Sobre el modelo de yeso se prepara en patrón de cera.
Colados
Utilizadas para el diseño de las estructuras metálicas
de las prótesis parciales removibles y otras estructuras
similares ( barras redondeadas, de media caña)

Composición: cera parafina, ceresina, cera de abejas, resinas.

Características físicas: adhesividad, dureza y resistencia, cambio


dimensional mínimo con cambios de temperaturas
Bases
Para establecer dimensión vertical, forma inicial de la arcada
para prótesis completas y parciales, deja establecer el contorno
deseado de la prótesis

Tipo I blanda, para contornos y carillas


Tipo II media, para patrones (climas templados)
Tipo III dura, para patrones ( climas tropicales)
Ceras para procesado
PEGAJOSA : mezcla de ceras y resinas y otro, pegajosa en
estado fundido y se adhiere a las superficies a las que se
Aplican.

PARA ENCAJONADOS: su uso es parecido a una cartulina

Marcas comerciales
Cera Gator
Whip- mix
Para inmersion y estructuras
Gracias

También podría gustarte