0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas13 páginas

Diapositivas de Metodologia

Este documento presenta la información sobre el marco teórico y los antecedentes de un proyecto de investigación. Explica que el marco teórico consiste en teorías y estudios previos relevantes al tema de investigación. También describe cómo los antecedentes proporcionan conocimiento sobre la teoría subyacente y cómo deben presentarse los antecedentes teóricos y de campo. Finalmente, destaca la importancia del marco teórico para enfocar correctamente el diseño metodológico del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas13 páginas

Diapositivas de Metodologia

Este documento presenta la información sobre el marco teórico y los antecedentes de un proyecto de investigación. Explica que el marco teórico consiste en teorías y estudios previos relevantes al tema de investigación. También describe cómo los antecedentes proporcionan conocimiento sobre la teoría subyacente y cómo deben presentarse los antecedentes teóricos y de campo. Finalmente, destaca la importancia del marco teórico para enfocar correctamente el diseño metodológico del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN

ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS  


 
ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
 

MARCO TEORICO Y ANTECEDENTES DEL


PROYECTO
DOCENTE: DR. DÍAZ GAMBOA OSCAR WILFREDO 

PRESENTADO POR :
ALARCÓN PINEDO, Deyli Mirelly
CHASQUERO OCAÑA, Rosa Yumbeli
RAMÍREZ FLORES, Mirian Edelmira

CICLO ACADÉMICO VIII


 2016
IC O
E ÓR
O T
R C
MA
Esta constituido por un conjunto
de teorías, enfoques teóricos,
investigaciones y antecedentes que Etapa en que reunimos información
se consideran validos para el documental para confeccionar el
encuadre correcto de la diseño metodológico de la
investigación que se quiere investigación, es decir, el momento en Esta información nos
realizar (Santalla, 2003). que establecemos como y que proporcionara conocimiento
información recogemos, de que manera profundo de la teoría que le
la analizamos. da significado a la
investigación

También conocido como marco de


referencia, es la exposición y análisis
de la teoría o grupo de teorías que Debe ser correcto y preciso, y
sirven como fundamento para referirse específicamente al
explicar los antecedentes e problema en cuestión
interpretar los resultados. (munch; partiendo de lo general a lo
1993: 69). particular
EL MARCO TEORICO CONSIDERA:
Conceptos explícitos e implícitos del problema.
Conceptualización especifica operacional
Relaciones de teorías y conceptos adoptados.
Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si la hay
Concluir las implicaciones de la teoría en el problema.

Nos permite identificar cual es la mejor forma de enfocar el


diseño metodológico de investigación, que es el paso
posterior, es decir donde se dice que clase de investigación
se hará, como se buscaran los datos y como se analizaran .
IMPORTANCIA
 Radica en que permite amplair la descripción del problema. Su objetivo primordial es lograr la integración
y relación de la teoría con la investigación que se esta llevando a cabo. (astro, 2001).

FUNCIONES
 ubicar el tema de estudio dentro del conjunto de teorías existentes para precisar en cual corriente de
pensamiento se inscribe.
 Describir los elementos teóricos planteados por el autor-
 Describir adecuadamente las variables y las hipótesis.
 Sustentar la investigación.
 Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
 Sintetizar y recopilar diferentes posiciones teóricas de autores y fuentes documentales.
 Revisar diferentes temas o autores desde: la ubicación del problema, siguiendo diferentes revisiones
bibliográficas.
PARTES O ELEMENTOS QUE CONFORMA EL MARCO TEÓRICO

 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN –
MARCO REFERENCIAL.  BASES TEÓRICAS  BASES LEGALES

Consiste en una relación de los trabajos Permiten al investigador


empíricos previos, relacionados con el fundamentar su proceso de
problema planteado, es decir estudios conocimiento. sirven para ayudar a explicar el
realizados anteriormente, quien o objeto de estudio. Para ilustrar
quienes han investigado esa Se recomienda: tramites o permisos a diligenciar
problemática, aunque sea con variables - Ubicar el problema en un para poder desarrollar la
diferentes o con las mismas variables investigación.
enfoque teorico.
pero, en temporalidad diferente. - Relacionar la teoría y el Hay que citar leyes, decretos,
La relación se trata de extraer una normas, acuerdos nacionales e
síntesis de otros trabajos con el fin de objeto de estudio. internacionales, relacionando los
determinar los propósitos, el enfoque - Posicion de distintos autores artículos con su tema objeto de
metodológico de los mismos y las sobre el problema de estudio
conclusiones. investigación.
Recibe también el nombre de status questionis o estado de la cuestión (o del arte)
¿CÓMO SE DEBEN PRESENTAR LOS ANTECEDENTES?

Antecedentes teóricos Antecedentes de campo


- Apellido del autor (año). - Apellido del autor (año).
- Objetivo del trabajo (se puede redactar el título - Objetivo del trabajo (se refiere al objetivo
del libro o del capítulo que se tomo como un general del trabajo).
objetivo). - Como se realizó la investigación (puede incluir
- Resumen de la información que es relevante para método, instrumentos, muestra).
el trabajo que se está realizando. - Resultados obtenidos en el trabajo (usualmente
- Conclusión a que se puede llegar de esa se reflejan de manera numérica, ejemplo el 30%, o
información. la mayoría...).
- Relación que tiene ese trabajo con el estudio que - Conclusiones del trabajo (solo se coloca las que
se está por realizar. sean pertinentes para el trabajo que se está
- Recuerde, esta información debe ir redactada realizando, lo que no viene al caso, se obvia).
como un párrafo donde se sintetice todo la - Relación que tiene ese trabajo con el estudio que
información. se está por realizar
2.
EJEMPLOS

También podría gustarte