0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas20 páginas

Guía SPSS para Análisis Estadístico

SPSS es un software estadístico que permite realizar diversos análisis estadísticos de forma rápida y eficiente. Ofrece características como la visualización de datos en una tabla y la configuración de variables. También proporciona funciones como resúmenes estadísticos, ordenamiento de casos y diferentes tipos de gráficas. SPSS se utiliza comúnmente en ámbitos académicos y empresariales para aplicaciones como encuestas de mercado, análisis de ventas y cualquier otro tipo de investigación que requiera recop
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas20 páginas

Guía SPSS para Análisis Estadístico

SPSS es un software estadístico que permite realizar diversos análisis estadísticos de forma rápida y eficiente. Ofrece características como la visualización de datos en una tabla y la configuración de variables. También proporciona funciones como resúmenes estadísticos, ordenamiento de casos y diferentes tipos de gráficas. SPSS se utiliza comúnmente en ámbitos académicos y empresariales para aplicaciones como encuestas de mercado, análisis de ventas y cualquier otro tipo de investigación que requiera recop
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

2.

Paquete SPSS
 
1.Características
2.Funciones
3.Aplicaciones: técnicas estadísticas
mediante el uso spss
INTRODUCCIÓN
SPSS, acrónimo de Statistical Package for the Social Sciences
(Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales).

Es un software que permite realizar: Variedad de análisis


estadísticos
de forma ágil, rápida y eficiente
Muy usado en lo academico y los negocios
1. CARACTERÍSTICAS

SPSS organiza el trabajo en forma de ventanas que


se presentan en el área de trabajo al ingresar al
programa. A continuación se describe el uso y
funcionamiento de cada una de ellas:
Ventana Vista de datos (Data View)

En esta pantalla se puede visualizar


cada uno de los datos que se
analizarán. Las filas representan
cada uno de los casos recopilados, y
las columnas representan cada
variable que integra el caso.

Filas

Columnas
En otras palabras…
• La vista principal de los datos de SPSS es similar a una
hoja de cálculo en el sentido de que hay celdas para
almacenar datos, organizadas en variables (columnas)
y casos (filas).
Vista de variables (inserción de datos)
Esta vista permite definir y configurar los atributos de cada variable que se utilizará en nuestra
base de datos.

Variables
La configuración de cada variable incluye los siguientes
elementos: (reglas de los datos)

*Cada nombre de variable debe ser único; no se permiten


duplicados.
*Pueden tener una longitud de hasta 64 bytes y el primer carácter
debe ser una letra.
* Las variables no pueden contener espacios.
* Los nombres no pueden terminar con un punto.
Numérico: una variable cuyos valores son números.
Coma: variable numérica cuyos valores se delimitan con comas
Punto: variable numérica cuyos valores se delimitan con puntos
Notación científica: variable numérica cuyos valores muestran una E
intercalada y un exponente con signo que representa una potencia de base 10.
Por ejemplo 1,23E2
Fecha: son formatos de fecha o reloj.
Dólar: variable numérica antecedido por un signo de dólar ($).
Moneda personalizada: variable numérica que permite modificar las opciones
de moneda
Cadena: variable con valores alfanuméricos. (caracteres)
Introducción de datos

• Una vez configurada las características de las variables,


• es posible ingresar los datos en la pestaña <Vista de Datos>,
capturándolos como si se tratara de una hoja de cálculo.
• También, es posible importar o pegar bases de datos de
Excel.
• Guardar datos
• Para guardar los datos, se debe estar
situado en la <Vista de Datos> y elegir el
menú <Archivo>, opción <Guardar>. El
archivo se grabará con una extensión .sav
2. Funciones
• a. Listado de casos (SUMMARIZE).
• Esta función permite realizar la descripción
más simple de los casos: listado de los
valores de las variables.
• La forma de acceder a ella es a través del
menú <Analizar>, opción <Informes>, y
elegir <Resúmenes de casos>.
A continuación, seleccionamos las variables
que queremos analizar:
Ordenar casos (SORT).

Es posible ordenar los datos de modo


ascendente o descendente mediante
esta función. Para ello, utilizar el menú
<Datos>, opción <Ordenar como> e
indicamos la variable que servirá como
criterio para ordenar la base de datos.
Gráficas.
Las gráficas que se pueden obtener a través de SPSS son
las siguientes:
Barras. Gráfica de barras para una variable, varias variables y casos individuales por grupos.

Barras 3D.

Líneas

Áreas. Gráficas simples o apiladas.

Máximos y mínimos.

Diagramas de caja Gráfica de cajas simples o agrupadas.

Barras de error.

Dispersión/Puntos.

Histograma.
1.3 aplicaciones Técnicas
Creación de una encuesta para el uso de datos
SPSS

Análisis de

datos de mercado (bolsa de valores)


Ventas(que celular o equipo de computo se
vende mas)

Modas (ropa, calzado, música)…

Cualquier tema de estudio que se requiera de


Analizar y obtener datos
Ejercicio de
Ejemplo
•Tarea: HACER UNA BREVE INVESTIGACIÓN DE LA UNIDAD 3
• 3 Paquete para el procesamiento de un sistema de administración empresarial
• (un ejemplo de una empresa que usted desee)

• 3.1Características del sistema (por ejemplo un sistema de checada de Empleados)


• 3.2Descripción general del sistema
• 3.3Instalación y acceso al sistema
• 3.4Manual de referencia
• 3.5Licencia para el manejo del paquete - ventajas

También podría gustarte