0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas12 páginas

Fe y Psicología

El documento discute la relación entre la fe cristiana y la psicología. Propone que los psicólogos pueden integrar su fe y su práctica de manera complementaria, en lugar de separarlas o usar la psicología solo para evangelizar. También explora temas como la antropología bíblica, los efectos de la caída humana y la redención a través de Cristo.

Cargado por

Danny Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas12 páginas

Fe y Psicología

El documento discute la relación entre la fe cristiana y la psicología. Propone que los psicólogos pueden integrar su fe y su práctica de manera complementaria, en lugar de separarlas o usar la psicología solo para evangelizar. También explora temas como la antropología bíblica, los efectos de la caída humana y la redención a través de Cristo.

Cargado por

Danny Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

FE Y PSICOLOGÍA

Hay psicólogos que usan la


profesión para evangelizar.

Están los psicólogos que separan su


Extremos práctica profesional de su fe
cristiana.

Yo agregaría una tercera opción:


hay psicólogos que mezclan la fe
con la psicología.
 Existen dudas del carácter científico de la psicología.

Recelo hacia la  Prejuicios anticristianos entre los psicólogos al mismo


tiempo que existen estudios que certifican los

psicología beneficios de la religión.


 La psicología se puede convertir en un sustituto de la
religión.
Auge de la Un buen número de

psicología
autores cristianos
destacados
proponiendo su propia

cristiana
teoría psicológica.
Integración de fe y psicología

La idea es mirarlas como La Biblia no pretende ser


No se refiere a un híbrido.
complementarias. un manual de ciencia.

Todo acercamiento a la
ciencia posee
Dios tiene dos libros. presuposiciones y estas a
su vez le dan forma a la
cosmovisión.
 Se pueden tomar en serio los aportes de una persona sin tener

Ejemplos de en cuenta sus prejuicios antireligiosos y sus antivalores.


 Freud, Skinner y Ellis.
aplicación
 Al pastor le vendría bien algún conocimiento en psicología para
evitar caer en simplismos.
 El pastor/consejero tiene límites.
¿Consejero  Los psicólogos cristianos deben estudiar teología.
pastoral o  Los pastores/consejeros deberían leer más sobre psicología.

psicólogo?  No utilizar métodos que no domina bien.


 La consejería pastoral no es terapia.
La imagen de Dios
Procede de lo biológico
pero es más que eso:
El ser humano es imagen y El ser humano posee
autoconsciente, racional,
semejanza de Dios. autoridad.
afectivo y volitivo. Una
persona.

El ser humano no es una


La imagen de Dios se
isla, nació para vivir en
restaura en Cristo.
relación.
La relación con Dios (ser
religioso).

La relación con la tierra,


Las tres naturaleza o creación (ser
dimensiones trabajador).
La relación con la mujer o
prójimo (ser social).
 En la Biblia no hay una antropología sistemática.
 El centro de operaciones es el corazón.

La unidad del  El ser humano es una unidad personal: posee voluntad, es


reflexivo, racional, teórico, posee amor, afectos, emociones.
ser viviente  No todo se reduce a la razón.
 Según el autor no es dicotomía o tricotomía.
Dañó la relación con Dios.

Daña la relación con la creación o


naturaleza.
La caída
Daña la relación con su esposa,
prójimo.

Daña la relación consigo mismo.


 Sólo Cristo puede traer la relación con Dios.
Redención  La redención tiene implicaciones espirituales, sociales,
laborales y personales.

También podría gustarte