CISCO SAC
INTEGRANTES
Asenjo Ly,Carol
Jalixto Marca,Lizeth Hillary
Camacho Quispe , Stefania Milagros
Inca Pariona,Brenda
Lazarte Ruiz,Maria,Fermanda
Leon Garcia,Renzo,Sebastian
López Zambrano, Diego
Revilla Estrada Thanery Fiorela
Rodríguez Guerrero, Rubén Alexander
Tasayco Concha, Andrea
CAPITULO I
GENERALIDADES DEL MOF
2
OBJETIVO
• Describir las funciones principales de cada de individuo, delimitando la
amplitud, naturaleza y campo de acción de la misma que venía se la
organización elegida y establecida previamente
• Determinar los cargos dentro de la estructura jerárquica y las funciones
que le competen.
• Precisar las interrelaciones jerárquicas y funcionales internas y externas
de la dependencia.
3
FINALIDAD
▧ Tiene la finalidad de establecerse como un
instrumento de gestión que promueve la
regulación de las funciones y
responsabilidades que corresponde a todos
los integrantes de la organización
jerárquicamente hablando desde los
colaboradores hasta los altos grados como los
son la gerencia general
4
ALCANCE
• El cumplimiento y observancia del presente
Manual de Organización y Funciones (MOF),
alcanza a todos los miembros de la organización
(trabajadores, servidores Públicos del Centro de
servicio de transporte, Industria y Servicios que
ocupan los diferentes cargos establecidos en el
Cuadro para Asignación de Personal – CISCO
S.A.C.
5
CRITERIOS PARA SU
UTILIZACIÓN
El MOF en las empresas se utiliza para guiar a todo el
personal, ya que este por lo general contiene el
organigrama, la descripción de los puestos y sus
funciones, e incluso los indicadores de cómo serán
evaluados.
Con el Manual se minimizan los conflictos entre
empleados y áreas, debido a que en este se especifican
las responsabilidades y la división de trabajo
6
CRITERIO PARA SU
MODIFICACIÓN
Para actualizar o modificar el MOF se debe inventariar las funciones de
todo el personal, se tiene que elaborar un cuestionario de preguntas para
obtener la información referente al puesto y las funciones que realiza.
Para la permanente actualización del MOF, todos los trabajadores están
obligados a informar sobre las dificultades encontradas en su aplicación,
proponiendo las modificaciones viables.
7
CAPITULO II
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
Consolidarse como la empresa
Brindar un servicio de calidad y
líder en el transporte de carga
oportuno, mediante estrategias de
pesada en el sur,
liderazgo en gestión y calidad de
expandiéndonos por nuevos
servicio
mercados.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
• Facilitar los servicios de transporte de productos básicos en
todo el país para satisfacer las necesidades de los clientes.
• Optimizarnos en transporte de mejores rutas y, brindando al
cliente mayor confianza en sus entregas.
• Incrementar el volumen de ventas, para obtener un mayor
margen de rentabilidad beneficios
• Brindar confianza, seguridad y una excelente atención al
cliente de manera que se cumplan sus requerimientos
PRINCIPIOS
Cultura de Resultados
Cultura de Calidad
Excelencia en el servicio
Desarrollo y Bienestar de Recursos Humanos
VALORES
ESPIRITU PARA SERVIR: PONER RESPETO: Aceptar los pensamientos
de los demás.
COMPROMISO: Aceptar el trabajo con profesionalidad y lealtad, dando el
mayor esfuerzo.
CORDIALIDAD: Atender a nuestros clientes con amabilidad y resolver
sus dudas
TRABAJO EN EQUIPO: Aportar los mejor de cada uno con
responsabilidad
HONRADEZ: Obrar con trasparencia en el uso de la información, de los
recursos materiales y financieros.
ANTECEDENTES
CAPITULO III
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ORGANIGRAMA DE LA
EMPRESA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ORGANIGRAMA DE LA
EMPRESA
▧ FUNCIONES BÁSICAS :
• Órganos de alta dirección
implica velar porque toda la • Órgano de apoyo
organización funcione debidamente Solo tienen competencias en su función
como una unidad integrada. ,mantienen y facilitan el desempeño de los
procesos de los órganos de alta dirección
• Órganos de gestión funcional
Relacionadas con cualquier tipo de proceso
de la organización y propias a las tareas de
las funciones directivas.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ORGANOS DE • Junta de accionistas
• Gerente general
ALTA DIRECCION
ORGANOS DE • Asistente administrativo
APOYO
• Gerente de operaciones
ORGANOS DE • Gerente de administración y finanzas
LINEAS • Gerencia central de RRHH
ORGANIGRAMA
FUNCIONES GENERALES
OPERACIONES • Planea-organiza
ADMINISTRACIÓN • Redacta-Recopila-Gestiona-Informa
CONTABILIDAD • Garantiza la exactitud Financiera
RECURSOS • Organiza a los trabajadores
HUMANOS
CAPITULO IV
ESTRUCTURA FUNCIONAL
MISIÓN VISIÓN
• Fortalecer la gestión y el • Ser una dirección de gestión
desarrollo del personal, y desarrollo de talento
velando por mantener un humano que promueva la
buen clima laboral que eficacia y eficiencia del
fomente el desempeño, personal por medio de su
compromiso y la mejora realización laboral que tiene
continua en la empresa como finalidad brindar un
Cisco. servicio de excelencia
VALORES
▧ Compromiso
▧ Respeto
▧ Trasparencia
▧ Integridad
▧ Equidad
OBJETIVOS
▧ Captar candidatos calificados o con la capacidad
de adquirir las competencias necesarias para el
puesto que desempeñaran
▧ Medir el desempeño de los trabajadores
mediante capacitaciones e inducción de
conductores
▧ Mantener un buen clima laboral, como:
○ Mostrar preocupación por cada trabajador
○ Reconocer logros con los miembros del equipo
○ Crear actividades recreativas fuera del horario del
trabajo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL
ÁREA O DEPARTAMENTO ESPECÍFICO
EN ESTUDIO
GERENCIA CENTRAL DE RECURSOS JEFE PLANEAMIENTO Y SELECCIÓN JEFE DE PUESTOS
HUMANOS • AREA SELECCIÓN Y EVALUACIÓN • Manejar todos los asuntos relacionados
• Se refiere al departamento de la • Es el proceso mediante el cual la con los empleados de la empresa
organización que se encarga del trato y la empresa contrata a los talentos • AREA VALIDACION DE PUESTO
comunicación entre los trabajadores adecuados para cubrir los puestos, por lo • Un sistema técnico utilizado para
que es fundamental desarrollar determinar la importancia de cada
estrategias y planes de reclutamiento, puesto en la empresa en relación con
porque ninguna empresa puede ser otros puestos con el fin de lograr la
competitiva sin el capital humano correcta organización y compensación
necesario. del personal. El nivel de trabajo correcto
favorece la organización y la eficiencia de
la empresa.
Organigrama del área especifica en estudio
GERENCIA
CENTRAL DE
RECURSOS
HUMANOS
JEFE DE
PLANEACIÓN Y JEFE DE PUESTOS
SELECCIÓN
ARE DE
AREA DE AREA DE AREA DE
VALIDACIÓN DE
SELECCIÓN EVALUACIÓN ENTREVISTAS
PUESTO
Relaciones de coordinación
Jefe de planeación y selección y
área de evaluación
Gerencia central de
recursos humanos ,
jefe de planeación y Área de selección y
selección y jefe de área de entrevistas
puestos
OTROS ASPECTOS DE INTERÉS DEL ÁREA DE
RECURSOS HUMANOS DE CISCO
Sí
Recursos Humanos
Contratación
No
Planificación del
Personal
Selección
Análisis de cargo
Hoja de vida
Manual de
Convocatoria Reclutamiento
funciones
CAPITULO V
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO