Bachilleres:
Annelys Sotillo / Richard Alvarado
Escoliosis
La escoliosis es una curvatura lateral de la
columna vertebral que ocurre con mayor
frecuencia durante el período de crecimiento
anterior a la pubertad. Aunque puede
presentarse a causa de afecciones como la
parálisis cerebral infantil y la distrofia muscular,
se desconoce la causa de la mayoría de los
casos de escoliosis.
La escoliosis grave puede ser
incapacitante. Una curvatura
especialmente grave en la columna
vertebral reduce el espacio dentro del
pecho, lo cual dificulta el funcionamiento
correcto de los pulmones.
Síntomas
Los signos y síntomas de la escoliosis pueden ser:
Hombros desparejos
Un omóplato que parece más prominente que el otro
Cintura despareja: Un lado de la cintura parece más alto que el
otro
Si la curvatura producida por la escoliosis empeora, la columna
vertebral también rotará o girará, además de encorvarse de un
lado a otro. Esto hace que las costillas de un lado del cuerpo
sobresalgan más de un lado que del otro.
Causas
Los médicos no conocen las causas del tipo más frecuente
de la escoliosis —aunque, al parecer, supone factores
hereditarios, debido a que este trastorno suele venir de familia
—. Los tipos menos frecuentes de escoliosis pueden ser a causa
de:
Afecciones neuromusculares, como la parálisis cerebral
infantil o la distrofia muscular
Defectos de nacimiento que afectan la formación de los
huesos de la columna vertebral
Lesiones o infecciones de la columna vertebral
Tratamiento Terapéutico
En fisioterapia utilizamos para el tratamiento de la escoliosis:
Mediante el ejercicio terapéutico: Fortalecer la musculatura
del lado convexo de la escoliosis y el relajamiento del lado
cóncavo de la curva.
La electroterapia nos sirve también para el objetivo que
mencione en el punto anterior, con corrientes como:
EMS, Ultrasonido, Rusas, TENS, o bien, utilizando
electrogimnasia.
Los agentes físicos a su vez, son de gran ayuda para relajar la
musculatura contractura del lado cóncavo de la curva. Y el
uso de la temperatura fría, como por ejemplo en una
aplicación de la técnica de Rood, es de gran eficacia para
activar musculatura relajada del lado convexo.
ROTOESCOLIOSIS
La rotoescoliosis levoconvexa,
una lesión en una porción de la
columna lumbar que se origina a
partir de la adolescencia y que se
viene agravando por soportes de
peso anormales y tipos de golpes
(caídas) que dan pie a la
curvatura.
Los signos de escoliosis
pueden incluir:
Hombros y cadera no alineados.
Dolor de espalda o dolor en la parte baja de
la espalda.
Fatiga.
Caderas o piernas de tamaño desigual.
Reflejos lentos (en algunos casos).
CONSECUENCIAS DE LA
ROTOESCOLIOSIS
Con el paso del tiempo esto
La consecuencia es que puede producir una extensa
las articulaciones y rápida progresión de
vertebrales, ligamentos cambios degenerativos en
y discos pueden estar estas estructuras lo cual a
menudo lleva a una severa
sujetas a presiones estenosis espinal ya que la
anormales debido a la respuesta degenerativa esta
variación en la siempre asociada a un
alineación normal de la aumento en el tamaño de las
columna vertebral articulaciones facetarías y de
los ligamentos.