0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas5 páginas

Tipos de Viruta

Este documento describe 5 tipos de viruta que se forman durante el proceso de mecanizado: viruta continua, discontinua, escalonada, borde acumulado y en forma de rizos. Explica las condiciones bajo las cuales se forman cada tipo y algunas de sus características distintivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas5 páginas

Tipos de Viruta

Este documento describe 5 tipos de viruta que se forman durante el proceso de mecanizado: viruta continua, discontinua, escalonada, borde acumulado y en forma de rizos. Explica las condiciones bajo las cuales se forman cada tipo y algunas de sus características distintivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TIPOS DE VIRUTA:

 Viruta continua

 Viruta discontinua

 Viruta escalonada

 Viruta borde acumulado

 Viruta en forma de rizos

VIRUTAS CONTINUA:
 Se suele formar con materiales dú ctiles a grandes
velocidades de Corte y/o con grandes ángulos de
ataque (entre 10° y 30°). La deformació n del
material se efectú a a lo largo de una zona de
cizallamiento angosta, llamada primera zona de
Corte.
VIRUTAS DISCONTINUA:

 Para estos casos, los esfuerzos que se producen


delante del filo de corte de la herramienta
provocan fractura .
 Consisten en segmentos que puede fijarse,
fijamente o flojamente entre si. se pueden
formar bajo las siguientes condiciones
1. Materiales frágiles en la pieza
2. Materiales de pieza que contienen inclusiones o
impurezas duras
3. Velocidades de corte muy bajas o muy altas
4. Grandes profundidades de corte
5. Angulos de ataque bajo (0 a 10ͦ )
6. Baja rigidez de la maquina herramienta
VIRUTA ESCALONADA O SEGMENTADA:

 Son semicontinuas, con zonas de alta o baja


deformació n por cortante. Los metales de
baja conductividad térmica y resistencia
que disminuye rá pidamente con la
temperatura. Las virutas tienen un aspecto
de diente de sierra por la parte superior
VIRUTAS BORDE ACUMULADO:

 Son capas del material de la pieza maquinada ,


que se depositan en forma gradual sobre la
herramienta. Al agrandarse pierde al
inestabilidad y se rompe.
 Es producto de bajas velocidades en maquinado
de materiales dú ctiles, en el cual existe alta
fricció n sobre la cara de la herramienta
 A medida que aumenta la velocidad de corte,
disminuye el tamañ o del borde acumulado
VIRUTAS EN FORMA DE RIZOS:

 Se obtiene al trabajar aceros blandos, cobre,


plomo, estañ o con altas velocidades de corte.
Todas las virutas desarrollan una curvatura al
salir de la superficie de la pieza.
 En general, el radio de curvatura baja (la viruta
se enrosca mas) a medida que disminuye la
profundidad de corte; esto aumenta el Angulo de
ataque y disminuye la fricció n entre herramienta
y viruta.

También podría gustarte