100% encontró este documento útil (1 voto)
205 vistas3 páginas

Tema I. Sistema Politico y Constitución. Sistema Plolítico Venezolano

El documento presenta un análisis comparativo de los preámbulos de las Constituciones de Venezuela de 1961 y 1999. Ambas comparten elementos como invocar a Dios y fundamentarse en el ideario bolivariano, además de defender la democracia, libertad e igualdad. Sin embargo, la Constitución de 1961 enfatiza una democracia representativa, mientras que la de 1999 promueve una democracia participativa y protagónica del pueblo. Además, la Constitución de 1999 reconoce la multiculturalidad, los derechos ambientales y humanos

Cargado por

lucille
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
205 vistas3 páginas

Tema I. Sistema Politico y Constitución. Sistema Plolítico Venezolano

El documento presenta un análisis comparativo de los preámbulos de las Constituciones de Venezuela de 1961 y 1999. Ambas comparten elementos como invocar a Dios y fundamentarse en el ideario bolivariano, además de defender la democracia, libertad e igualdad. Sin embargo, la Constitución de 1961 enfatiza una democracia representativa, mientras que la de 1999 promueve una democracia participativa y protagónica del pueblo. Además, la Constitución de 1999 reconoce la multiculturalidad, los derechos ambientales y humanos

Cargado por

lucille
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Bolivariana De Venezuela


Programa De Formación De Grado En Estudios Jurídicos
Eje Regional "Heroína Juana La Avanzadora”
Eje Municipal Indios Warao
Tucupita, Estado Delta Amacuro.

TEMA I: SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO

Análisis comparativo
de los Preámbulos de
las Constituciones de
1999 y 1961
(Infografía)

Profesora:
Rolando Urbina

Estudiante:
Medina, Lucille
Tucupita, mayo 2021
Preámbulos Constitución
Constitucionale de 1999
s
SISTEMA
POLÍTICO VENEZOLANO
Enuncia la República Bolivariana de Venezuela
Defendía el respeto representatividad
recíproco de las del pueblo
soberanías, y la venezolano
autodeterminación Su fin supremo Declara al
de los pueblos es refundar la Estado
Evoca los República para multiétnico y
poderes establecer una pluricultural
creadores del sociedad
pueblo democrática,
Constitución República venezolano participativa y
de 1961 de protagónica
Venezuela
Estado de
justicia, federal y
descentralizado Defiende
Evocaba el La Justicia
Tenía el propósito fortalecimiento de
Pensamiento social y la
de mantener la la unidad, la
bolivariano igualdad
independencia y la libertad, la paz y la Derechos
integridad territorial estabilidad de las Ambientales
instituciones
Derechos humanos
ANÁLISIS DE LA INFOGRAFÍA

El conjunto de normas Ambas Constituciones Sin embargo, la Constitución de 1961 en


fundamentales que tienen en común, que en su Preámbulo establece claramente una
sientan la base de una sus Preámbulos invocan democracia representativa cuando dice:
nación para la primeramente la “En representación del pueblo
convivencia social es la protección de Dios Todo venezolano” lo cual hace una marcada
Constitución, en el caso Poderoso y están diferencia con la Constitución de 1999
de Venezuela, desde la fundamentadas en el que en su Preámbulo evoca al “pueblo
primera Constitución de ideario bolivariano, las dos de Venezuela, en ejercicio de sus
la República de defienden la democracia, poderes creadores” y tiene como fin
Venezuela de 1811, ésta los valores y principios de supremo la refundación de la República
ha sufrido a lo largo de la libertad, igualdad, para establecer una democracia
historia una diversidad participación, la participativa y protagónica, reconoce la
de reformas hasta llegar cooperación entre las multiplicidad de etnias y culturas, y
a la Constitución de naciones y la declara el Estado de justicia, federal y
1961, la cual estuvo autodeterminación de los descentralizado, además garantiza los
vigente hasta 1999 pueblos, así también los derechos humanos universales, declara
cuando fue aprobada por derechos de las personas el desarme nuclear y defiende los
una Asamblea Nacional como seres humanos y la derechos ambientales estableciendo el
Constituyente la actual defensa del patrimonio equilibrio ecológico y declarando los
Constitución de la moral e histórico de la bienes jurídicos ambientales como
República Bolivariana de Nación. patrimonio común e irrenunciable de la
Venezuela. humanidad.

También podría gustarte