IRÉ GENERAL
IRE
• Impuesto a la Renta Empresarial:
Es el impuesto que grava las rentas, los beneficios
o las ganancias de fuente paraguaya que provengan
de actividades económicas, primarias, secundarias
y terciarias, incluidas las agropecuarias, comerciales,
industriales o de servicios, excluidas aquellas
rentas gravadas por el IRP. Art. 1 – Ley N°6380/19
¿CUÁLES SON LOS REGÍMENES DEL IRE?
• El contribuyente del IRE liquidará el impuesto de acuerdo con los siguientes regímenes de liquidación:
• 1) Régimen General (IREGeneral)
• 2) Simplificado para medianas empresas (SIMPLE).
• 3) Simplificado para pequeñas empresas (RESIMPLE).
• 4)Renta Neta Presunta.
• 5) Renta Neta en Operaciones Internacionales.
• 6) Regímenes Especiales. Art. 3 – Decreto N°3182/19
¿ QUE GRAVA EL IRE?
• Todas las rentas, los beneficios o las ganancias de Fuentes Paraguaya que
provengas de todo tipo de actividades económicas primeras, secundarias, y
terciarias incluidas las:
• Agropecuaria Comerciales Industriales Servicios
¿QUÉ GRAVA EL IRE ?
• Las rentas generadas por bienes, derecho y obligaciones y así como los actos
de disposición de estos.
• Todo incremento patrimonial del contribuyente.
¿QUÉ RENTAS SON CONSIDERADAS DE
RENTA PARAGUAYA ?
• Actividades desarrolladas en la Republica, de bienes situados o de derechos
utilizados económicamente en Py.
• Las obtenidas por la realización de actividades en el exterior No
comprendidas en los numerales precedentes, por contribuyentes de IRE,
cualquiera sea su denominación, a la tasa Igual o Inferior a la tasa de IRE.
¿QUIENES SON CONTRIBUYENTES DEL
IRE ?
• Empresa Unipersonales S.A,SAE,SAECA,S.R.L Y OTROS
ASOCIACIONES,
• COOPERATIVAS.
¿QUIENES SON CONTRIBUYENTES DEL
IRE ?
• Consorcios de Obras Públicas
• Sucursales, Agencias o EP de entidades extranjeras
• Estructuras Jurídicas Transparentes
• Las empresas públicas, entes autárquicos, entidades descentralizadas y
sociedades de economías mixtas
¿CUÁNDO NACE LA OBLIGCION DE IRE ?
NACIMIENTO DE LA
OBLICACION
REVALUACIONES
TECNICAS O AL CIERRE DEL
EXTRAODINARIAS DEL EJERCCIO : Año
ACTIVO FIJO E Civil
INTANGIBLES
POR VARIACIONES
ACTUALIZACION PATRIMONIALES DE
DEL VALOR TRANSFORMACION
PATRIMONIAL BIOLOGICA DE
PROPORCIONAL DE ANIMALES VIVOS Y
ACCIONES DE PLANTAS
RANGO DEL MONTO DE INGRESOS PARA EL
IRE
• Es el Régimen Simplificado para Medianas Empresas que realicen
actividades gravadas por el IRE; cuando sus ingresos devengados en
el ejercicio fiscal anterior no superen el importe de G. 2.000.000.000.
Art. 26 – Ley N°6380/19
CAMBIO DE REGIMEN
• LOS CONTRIBUYENTES QUE PASARON DE OFICIO AL IRE
GENERAL Y TUVIERON INGRESOS IGUALES A ₲ 2.000.000.000. EN
EL IRACIS,IRAGRO, IRPC. DEL EJERCICIO FICAL 2019, PUEDEN
REALIZAR EL CAMBIO DE REGIMEN AL SIMPLE.
CUALES SON SUS OBLIGACIONES
• EMITIR FACTURAS(O BOLETA DE VENTAS)
• PRESENTAR DECLARACIONES JURADAS MENSUAL(IVA) Y ANUAL
(IRE)
• PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS
• DECLARAR LIBROS DE COMPRAS Y VENTAS
• PAGAR ANTICIPO RENTA
• PAGAR FORMA MENSUAL EL IVA Y ANUAL LA RENTA
CUAL ES EL MES DE CIERRE PARA EL
IRE
• LA FECHA DEL CIERRE SERA EL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑ0
CIVIL.
• SALVO QUIENES OBTEN POR EL CAMBIO, SIEMPRE QUE
REALICEN LAS SIGUENTES ACTIVIDADES ECONOMICAS:
• INGENIEROS AZUCAREROS Y COOPERATIVAS QUE
INDUSTRALIZAN PRODUCTOS AGROPECUARIOS, EL 30 DE ABRIL
DE CADA AÑO CIVIL.
• LAS EMPRESA DE SEGUROS Y REASEGUROS ASI COMO LA
INDUSTRIAS DE CERVEZAS Y GASEOSAS EL 30 DE JUNIO DE CADA
CADA CUANTO SE PUEDE CAMBIAR EL MES
DE CIERRE?
• El contribuyente que haya optado por algunas de las fechas diferenciadas de
finalización del ejercicio fiscal, no podrá volver a modificarla en los
siguientes 5 ejercicios fiscales.
¿CUÁL ES LA TASA DEL IRE SIMPLE?
• La tasa del IRE será del 10% (diez por ciento), sobre la renta neta.
Art. 21 – Ley N°6380/19
¿CÓMO SE LIQUIDA EL IRE SIMPLE?
• Los contribuyentes podrán liquidar el impuesto determinando su renta neta sobre base real o
presunta, la que resulte menor.
• Para la determinación de la renta neta se tomará en cuenta la que resulte menor de:
• 1. La diferencia positiva entre el total de ingresos y de egresos relacionados directamente a la
actividad gravada, siempre que los mismos se encuentren debidamente documentados, representen
una erogación real; y en el caso que la operación deba documentarse con autofactura, no deberá ser
a precio superior al de mercado. En este concepto, se podrá deducir la adquisición de mercaderías,
insumos, materias primas, muebles, equipos, así como los egresos relativos a la construcción,
remodelación o refacción de su establecimiento.
• 2. El 30% (treinta por ciento) de la facturación bruta anual. Art. 26 – Ley N°6380/19
¿CÓMO SE REALIZA LA DECLARACIÓN JURADA Y
PAGO?
• Los contribuyentes del SIMPLE deben presentar una declaración jurada anual en el mes de
marzo siguiente al cierre del ejercicio fiscal, así como realizar el pago del impuesto
determinado.
• El contribuyente que liquide el IRE por el régimen SIMPLE deberá presentar la Declaración
Jurada (Formulario N° 501 - IRE SIMPLE) informando sus ingresos brutos devengados en el
ejercicio fiscal anterior, para lo cual deberá ingresar al Sistema Marangatú utilizando su Clave
de Acceso Confidencial de Usuario.
• Se considerará como ingreso bruto anual a la suma de los importes devengados durante el
ejercicio fiscal por las ventas de bienes o prestaciones de servicios, excluido el IVA,
registradas en el libro correspondiente.
¿CUÁNDO SE DEBE PAGAR ANTICIPOS?
• El contribuyente del IRE SIMPLE deberá realizar pagos a cuenta del Impuesto del ejercicio
en curso, el cual será equivalente, cada uno, al 25% del impuesto a la renta liquidado en el
ejercicio fiscal anterior, y abonará los mismos en los meses de ABRIL, JUNIO, AGOSTO Y
OCTUBRE. A partir del año 2021 no estará obligado a pagar anticipos el contribuyente que
en el ejercicio fiscal anterior
• liquidó un Impuesto igual o inferior a ₲ 10.000.000. En el primer año de entrada en vigencia
de la Ley N°6380/19, para el cálculo de las cuotas de anticipos a ser ingresadas en el año
2020, se tomará en cuenta el impuesto liquidado en el IRACIS. El código de obligación
habilitado para el pago del Anticipos del IRE SIMPLE es el 736 -ANTICIPO IRE SIMPLE. Art.
83 – Decreto N°3182/19 y Art.10 – R.G N°61/2020
APARTIR DE QUE MONTO NO ESTA
OBLIGADO EL CONTRIBUYENTE A PAGAR EL
ANTICIPO
•
• A PARTIR DE AÑO 2021, NO ESTARA OBLIADO A PAGAR ANTICIPOS
EL CONTIBUYENTE QUE EN EL EJERCCIO FISCAL ANTERIOR
LIQUIDO UN IMPUESTO IGUAL O INFERIOR A 10.000.000 ₲
QUIÉNES SON LOS AGENTES DE RETENCIÓN
DEL IRE SIMPLE?
• Deberán actuar como agentes de retención:
• - Los organismos de la Administración Central,
• - Entidades descentralizada
• - Empresas públicas, empresas de economía mixta
• - Demás entidades del sector público
• - Municipalidades y las Gobernaciones.
• - Procesadoras o administradoras de tarjetas de crédito. Frigoríficos, ferias de ganado y otras entidades.
• Los Agentes de Retención deberán emir los Comprobantes de Retención a través del Tesakã u otros medios
habilitados por la SET, y confirmar la Liquidación de Retenciones de estos Impuestos a través del “Formulario N°
525 Liquidación de Retenciones de los Impuestos a las Rentas Versión 1” con código de obligación 725.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR FACTURACIÓN BRUTA
ANUAL?
• A los efectos del cálculo de la Renta Neta Presunta, la facturación bruta anual será
equivalente al total de los ingresos devengados en el ejercicio fiscal, excluido el IVA, es decir,
comprenderá igualmente los intereses que obtenga el contribuyente de las cajas de ahorro
que se encuentren en su contabilidad. Art. 9 – R.G N°61/2020 y Art. 76 – Decreto N°3182/19
¿CUÁLES SON LOS GASTOS DEDUCIBLES?
• 1. Los tributos y cargas sociales que recaen sobre la actividad, bienes y derechos afectados
a la producción de rentas.
• 2. El IVA incluido en las compras de bienes, servicios e importaciones que afecten directa o
indistintamente a operaciones no gravadas, exentas y no alcanzadas
• . 3. Los gastos generales del negocio, tales como: alumbrado, fuerza motriz, fletes,
telecomunicaciones, publicidad, prima de seguros contra riesgos inherentes al negocio, útiles
de escritorio y mantenimiento de equipos.
• 4. Los gastos de movilidad y viáticos, siempre que las rendiciones de cuentas se hallen
debidamente respaldadas con la documentación legal desde el punto de vista impositivo.
NO SE PODRÁN DEDUCIR:
•1. El presente impuesto.
•2. Las sanciones por infracciones aplicadas por cualquier organismo público
competente.
•3. Las utilidades del ejercicio que se destinen a aumento de capital o reserva.
•4. La amortización del valor llave autogenerado, es decir, cuando dicho valor
es asignado unilateralmente por el propio contribuyente, sin ninguna
contraprestación.
• 5. Los gastos personales del dueño, socio o accionista o de sus familiares, así como
sumas retiradas a cuenta de utilidades.
• 6. El IVA incluido en las adquisiciones de bienes, servicios o importaciones
relacionadas directa o indistintamente a operaciones gravadas por el referido
impuesto, así como el IVA Crédito sujeto a devolución en los términos del artículo
101 de la presente ley.
• 7. Los costos y gastos relacionados a la obtención de rentas no gravadas, exentas o
exoneradas, incluidos los relacionados a la obtención de rentas de fuente extranjera.
• 8. Los costos y gastos que no cumplan lo dispuesto en el artículo 14 de la presente
ley.
¿CUÁLES SON LOS GASTOS NO DEDUCIBLES?
• 1. El presente impuesto.
• 2. Las sanciones por infracciones aplicadas por cualquier organismo público competente.
• 3. Las utilidades del ejercicio que se destinen a aumento de capital o reserva. 4. La
amortización del valor llave autogenerado, es decir, cuando dicho valor es asignado
unilateralmente por el propio contribuyente, sin ninguna contraprestación.
¿CÓMO SE REGISTRAN LAS DOCUMENTACIONES?
• Los contribuyentes del SIMPLE estarán obligados a registrar sus ingresos y egresos en los
libros correspondientes, en los cuales se consignará el detalle de las operaciones realizadas
durante el ejercicio fiscal.