100% encontró este documento útil (2 votos)
147 vistas22 páginas

Manejo Efectivo Del Tiempo

Este documento presenta información sobre la planificación efectiva del tiempo de estudio para lograr un aprendizaje exitoso. Explica la importancia de (1) planificar el horario de estudio asignando un tiempo proporcional a cada asignatura y considerando aspectos como alternar materias y realizar descansos, (2) manejar imprevistos aceptándolos y priorizando sin culparse, y (3) desarrollar hábitos de estudio como estudiar en el mismo lugar y hora cada día.

Cargado por

Freimar Vivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
147 vistas22 páginas

Manejo Efectivo Del Tiempo

Este documento presenta información sobre la planificación efectiva del tiempo de estudio para lograr un aprendizaje exitoso. Explica la importancia de (1) planificar el horario de estudio asignando un tiempo proporcional a cada asignatura y considerando aspectos como alternar materias y realizar descansos, (2) manejar imprevistos aceptándolos y priorizando sin culparse, y (3) desarrollar hábitos de estudio como estudiar en el mismo lugar y hora cada día.

Cargado por

Freimar Vivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

El
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFANB NÚCLEO TÁCHIRA

tiempo
Manejo efectivo del
tiempo Nombre: Vivas G., Freymar C.
C.I. V- 30023156
Carrera: Ingería Civil
Sección: 01S-2621-D3
Semestre: 1er Semestre P-2021
Correo: [email protected]
Asignatura: Seminario I
Docente: Álvarez Carmen
San Cristóbal, Julio 2021
contenidos

01. 02. 03. 04. 05.


La planificación El horario de Preparación para
Manejo de los Hábitos de estudio
estudio imprevistos las evaluaciones
introducción
En la siguiente presentación se dará a
conocer la aplicación del tiempo para las
actividades académicas. Explicando los
horarios de estudio y algunas herramientas
para lograr un exitoso manejo del tiempo a
la hora de estudiar para las pruebas.
01.
planificación
¿Qué es la ¿planificar?
planificación?
La planificación es un proceso continuo y
La planificación es la definición permanente, siempre de cara al futuro.
de los procedimientos y Está directamente relacionado con el
estrategias a seguir para objetivo, y se lleva a cabo en una serie de
alcanzar ciertas metas. acciones o hitos a alcanzar en orden
Desde otro punto de vista, cronológico y planificados con
planificar significa anticiparnos anticipación. Este es un proceso
a eventos que pueden sistemático, es decir, desde el inicio de su
representar una amenaza u desarrollo, incluye el sistema general que
oportunidad. De ese modo, se ejecuta y los subsistemas a los que llega,
busca reducir los impactos tratando de encontrar una solución o una
entidad que lo afecte (por ejemplo, una
negativos de dichas
empresa, Comunidad o familia).
contingencias e impulsar los
positivos
02.
El horario de estudio
¿Qué es?
Al momento de ponerse a estudiar se debe Para tener un aprendizaje efectivo se
tener un plan o un horario adecuado, debe planear adecuadamente el
es decir se debe organizar bien nuestro tiempo de estudio. Se debe crear
tiempo para administrarlo eficazmente un horario el cual reducirá el
y poder cubrir todo el material tiempo ocioso o  de indecisiones
que establezca que es lo que se va
requerido en un curso.
a estudiar, cuando y durante
cuánto tiempo así como el
material o elementos de apoyo  a
utilizar.
Su importancia
Todo buen estudiante debe planificar y
estructurar su tiempo de estudio, ya
que de no ser así, verá significativamente
reducido su rendimiento, ya que se
invertirá una gran cantidad de tiempo
cada día en decidir qué estudiar, cuánto,
cómo recuperar horas perdidas, etc.
Aspectos a considerar en su
elaboración
•  Confecciona tu horario a partir de las horas fijas (trabajo, comidas,
dormir, clases, otras actividades, etc.), procurando aprovechar todas las
que te queden libres, aunque sean breves espacios de tiempo.
• Se recomienda como mínimo una hora de estudio por cada hora de
clase, aunque ello dependerá de las dificultades que la materia tenga
para usted. Ello implica, al menos, dos o tres horas de estudio privado
diario; intenta estudiar el mayor tiempo posible y recuerda la
importancia de estudiar un poco más cada semana, cada mes.
• Dedica a cada asignatura un tiempo proporcional a su dificultad e
importancia de cara a aprobar los exámenes.
•  No pongas juntas asignaturas similares. Procura alternar las materias de
manera que sean diferentes las que estudie seguidas. Por ejemplo.
Derecho. Psicotécnico, Seguridad Social, Gestión Financiera, etc.
•  Las sesiones de estudio para una misma materia no deberían exceder de
hora y media seguida, salvo en caso de examen. Es bueno un pequeño
descanso y, luego, cambiar de materia o actividad, dejar de estudiar y
hacer test, deberes, etc.
Aspectos a considerar en su
elaboración
•   Dedica un tiempo al repaso: cada día. antes de acostarte, dedica que un
tiempo a refrescar lo estudiado durante el día y en sesiones anteriores
•  Es imprescindible dedicar a diario un rato a distraerse, hacer ejercicio,
etc.
•  Estudia siempre a las mismas horas. Estudiar siempre a la misma hora y
en un mismo lugar favorecerá el nivel de concentración y el rendimiento,
ya que irá creando en ti un hábito, una necesidad inconsciente de estudiar.
•  Procura ser rígido con la planificación. Cumple el horario hasta crear un
hábito, haz que las horas dedicadas a estudiar sean inamovibles.
Confecciona un horario de estudio semanal y ponlo por escrito;
colócalo en un lugar visible y cúmplelo.
•  Asegúrate de que estudias un número de horas suficiente como para
aprobar los exámenes, sin agobios y prisas de última hora.
• Estudiar cansa, por tanto, descansa cuando dejes de estudiar (entre
materia y materia) y cuando te sienta agotado. Para descansar, cambia de
actividad intelectual o haz un cambio mental total, procurando relajar los
músculos y los sentidos, o, simplemente, estar un rato sin hacer nada
Horario de estudio
ejemplo

Tiempo Actividad  
45' - 1 hora Estudio de una materia que le resulte
agradable o fácil.
5' - 10' Descanso.
1 hora - 1 Estudio de la materia más difícil.
hora 30'
10' - 15' Descanso.
30' - 45' Estudio de la materia más fácil: hacer
ejercicios o tareas para clase; revisar los
temas a estudiar el día siguiente,
responder cuestionarios, etc.
_-_ Fin de la sesión de estudio
03.
Manejo de imprevistos
Algunos imprevistos

1. La desorganización (del tiempo, del material, del espacio, etc.), que supone descuidos, falta de
planificación del tiempo y, en definitiva, irresponsabilidad.

2. La inconstancia en el trabajo privado o en la asistencia a clases.

3. La superficialidad: hacer las cosas para salir del paso, para cumplir sin más (asistir a clases como un
mero espectador, leer de forma pasiva, atender más a cómo dice las cosas el profesor que a lo que dice,
etc.).

4. La distracción por falta de concentración: si hacemos las cosas superficialmente perdemos el tiempo,


rendimos poco y nos cansamos excesivamente; las distracciones dependen, generalmente, del desinterés o
de una mala comprensión de lo que se estudia (cuando lo que se lee o se escucha sólo se ve o se oye, sin
buscar su significado, su sentido).
¿Cómo manejar los
acepta
No pierdas tiempo lamentándote
imprevistos? Pide ayuda
por lo ocurrido. En cambio, Los imprevistos suceden sin
acéptalo como una nueva realidad, previo aviso, y sin modo de
un nuevo conjunto de las reglas anticiparlos en su enorme
para llevar acabo tu plan. mayoría. No has cometido un
error ni demostrado una falla, y
No culpes tampoco debes temer pedir
ayuda a quienes puedan dártela
En muchos momentos de tu vida para salir de ese inconveniente
deberás manejar imprevistos. No tan inesperado.
busques. No pierdas tiempo en
pensar en los condicionales es lo
mismo que pensar en el pasado: es prioriza
completamente inútil para la Aprende a distinguir
realidad actual. rápidamente qué es lo que
puede eliminarse del plan, o
qué puede cambiarse cuando
los imprevistos aparezcan
04.
Hábitos de estudio
¿Qué son los hábitos de
estudios?
Los hábitos de estudio son un Si bien hay algunos métodos generales
conjunto de rutinas y técnicas que que pueden ayudar a todos los
estudiantes, las competencias de
utilizan los estudiantes para
cada persona son diferentes, por lo
adquirir y aprovechar al máximo que un buen hábito de estudio
los conocimientos que adquieren combina habilidades personales
innatas con aquellas que se pueden
fortalecer con el tiempo.
Hábitos de estudio para
lograr tu metas

Organiza tu Establece metas Descansa y Subraya la Realiza mapas Prepara tu área


realistas, conceptuales,
tiempo aliméntate información de estudio
medibles y más diagramas,
dibujos o
comprobables importante
canciones

Reduce Apasiónate
distracciones por lo que
estudias
05.
Preparación para
las
evaluaciones
Preparación para las
evaluaciones

busca Ten un buen Planifica y


motivación método de estudia con
estudio tiempo

Busca No olvides Lee bien las


información repasar preguntas del
además de tus constantemen examen
apuntes te
conclusión
En la presentación dada se pudo expresar con claridad la forma de
emplear el tiempo con conciencia a la hora de realizar una
actividad o evaluación, buscando herramientas como la
planificación para un orden a la hora de estudiar. Poner en regla
las actividades mediante horarios, facilita el aprendizaje y crea
disciplina. Como en cualquier situación pueden haber imprevistos
lo aconsejado en este tema es seguir adelante y enfocarse en lo
planeado, para evitar estos imprevistos, lo mejor es tener buenos
hábitos de estudio, como organizar el lugar, dormir bien y dividir
el tiempo de recreación al tiempo de estudio. Para cuando una
evaluación se aproxime el estudiante este totalmente preparado y
sepa que método de estudio es el adecuado para él y se sienta bien
al presentar un examen u otro y tipo de evaluación.
Bibliografía
1. La planificacion
● Guillermo Westreicher (25 de agosto, 2020).Planificación. Recuperado de: Economipedia.com. Consultado: 28 de
junio de 2021

● Julia Máxima Uriarte (Última edición: 9 de marzo de 2020) Planificación. Disponible en:  
https://www.caracteristicas.co/planificacion/. Consultado: 28 de junio de 2021.

2. El horario de estudio

● Abel Córtese (2001) Horario de Estudio. Recuperado de: http://www.tecnicas-de-estudio.org . Consultado: 28 de


junio de 2021.

● Horario de estudio (S/A) Recuperado de: http://www.cuadrosinoptico.com/tecnicas-de-estudio/horario-de-estudio


Consultado: 28 de junio de 2021.
Bibliografía
3. Manejo de los imprevistos
● Eugenia C. (12/09/16) Como manejar imprevistos. Recuperado de: https://
comohacerpara.com/tecnicas-trabajo/manejar-imprevistos-12286t.html Consultado: 28 de junio de 2021.

4. Hábitos de estudio:
● Victor Zamora, Head of Marketing and Communications, British Council México (17 de Diciembre de
2020) Hábitos de estudio. Recuperado de: https://www.britishcouncil.org.mx/blog/habitos-de-estudio
Consultado: 28 de junio de 2021.

5. Preparación para las evaluaciones:


● Estudiantes,info  (2020) (S/A) Preparación de los exámenes. Recuperado de: http://
www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/examenes/preparacion_examenes.htm Consultado: 28 de junio de
2021.

También podría gustarte