IMPLEMENTACION
DTE
SOFTLAND ERP
Factura Afecta, Exenta,
exportación, Guía de
despacho, Nota de Crédito,
Nota de debito electrónica
CONSIDERACIONES
Los módulos que se deben parametrizar, para la
implementación DTE son:
Inventario y Facturación.
Contabilidad y Presupuesto
Proveedores y Tesorería
Certificado Digital Instalado.
Cartola Tributaria de empresa (solicitar a cliente).
Solicitar Formatos de documentos a certificar a
clientes y logo empresa.
Modulo de Inventario y Facturación y Contabilidad, deben estar
parametrizados y siendo utilizados.
INVENTARIO Y FACTURACION
En Definición de Datos de Empresa se debe
parametrizar lo siguiente:
Los datos de la empresa deben ser los registrados en el SII, se
puede confirmar en Cartola Tributaria
INVENTARIO Y FACTURACION
En Definición de Datos de Empresa se debe
parametrizar lo siguiente:
Ingresar los datos del Representante Legal de la Empresa, este
debe estar inscrito en SII
INVENTARIO Y FACTURACION
En Definición de Datos de Empresa se debe
parametrizar lo siguiente:
Los datos Ingresados en esta opción son los datos entregados
por SII
INVENTARIO Y FACTURACION
En Definición de Datos de Empresa se debe
parametrizar lo siguiente:
Los datos Ingresados en esta opción son los datos entregados
por SII
INVENTARIO Y FACTURACION
Código de Actividad Económica: Esta información está en Cartola
Tributaria.
Nombre Sucursal: Solo deben ingresar siempre Casa Matriz.
e-Mail DTE: Es el correo donde los proveedores enviaran facturas
electrónicas, el cual debe ser registrado en SII.
Sitio Web: Ingresar la pagina Web de la empresa.
Seleccionar Emisor en etapa de Producción.
Fecha Resolución: Fecha Resolución entregada por SII.
Número Resolución: Numero Resolución Entrega por SII.
INVENTARIO Y FACTURACION
Pagina Web SII
Ingresar www.sii.cl, Menú Factura Electrónica, Actualización Datos
Empresa.
Mail Administrador: Mail donde SII, enviará estado de libros
electrónicos.
Mail Contacto SII: Mail donde SII, enviará estado de documentos
electrónicos.
Mail Contacto Empresa: Mail donde proveedores enviarán
documentos electrónicos.
INVENTARIO Y FACTURACION
Pagina Web SII
Ingresar www.sii.cl, Menú Factura Electrónica, Actualización Datos
Empresa.
Ingresar usuarios que tengan Certificado Digital y Asignar Permisos
INVENTARIO Y FACTURACION
Pagina Web SII
Ingresar www.sii.cl, Menú Factura Electrónica, Solicitud Timbraje
Electrónico.
Guardar folios en la unidad de red de softland.
INVENTARIO Y FACTURACION
Ficha Auxiliares (Clientes)
Los datos mínimos que deben tener los clientes son: Rut,
Razón Social, Giro, Dirección, Comuna.
INVENTARIO Y FACTURACION
Ficha Auxiliares (Clientes y Proveedores)
En www.sii.cl, Menú Facturación Electrónica, opción Consulta
entre empresas Autorizadas, listado de contribuyentes
autorizados a emitir documentos electrónicos.
INVENTARIO Y FACTURACION
Creación de Usuarios
Si el usuario no tiene Certificado Digital, se deberá ingresar el
RUT de la persona que tenga certificado.
Además se deben completar todos los datos del usuario.
INVENTARIO Y FACTURACION
Carga Folios al Sistema
Proceso Ingreso Anulación Eliminación de Folios DTE
El usuario softland no se utiliza para cargar folios, debido que
el sistema verifica que el usuario se el mismo del certificado
digital.
INVENTARIO Y FACTURACION
Formatos
Los formatos se trabajan como todos los formatos en los
sistemas.
RUT, Tipo de Documento y Nº, no se modifican, al emitir
el documento el sistema carga la información.
El timbre electrónico no se debe modificar el tamaño, solo
mover, para esto se debe utilizar la herramienta Modo
Diseño.
En el caso de las facturas de exportación al abrir el
formato el sistema abre dos archivos con vínculos uno de
los datos básicos y otro con los vínculos del botón
exportación.
INVENTARIO Y FACTURACION
Contabilización
Se deben agregar los documentos electrónicos.
INVENTARIO Y FACTURACION
Emisión de Documentos Electrónicos
GUARDAR
INVENTARIO Y FACTURACION
Emisión de Documentos Electrónicos
INVENTARIO Y FACTURACION
Emisión de Documentos Electrónicos
INVENTARIO Y FACTURACION
Libro de Ventas Electrónico
Ventas Libros Electrónicos Libro Ventas o Libro Guías
Guía de despacho, solo se envía el libro en caso que SII, lo
solicite.
Contabilidad y Presupuesto
Detalle de Libro, Agregar Columna Neto Activo Fijo
Crear Documentos de Compra Electrónico.
Proveedores y Tesorería
DTE Parámetros para contabilización DTE
Proveedores y Tesorería
DTE Parámetros para contabilización DTE
Proveedores y Tesorería
DTE Parámetros para contabilización DTE
Contabilidad y Presupuesto
Envío de Libro Compras
Informes Informes Tributarios Libros Libro
Compra Electrónico
Recepcion de DTE
Modulo de Proveedores y Tesorería (versión 4.310.0006 Sp : 30 o Sup.)
Este proceso se encargará de ir al correo de Outlook y rescatar los
archivos XML enviados por los proveedores, los cuales deben estar como
no leídos.
En el equipo que se realice este proceso debe estar configurada la cuenta
de correo registrada en el SII “Mail Contacto Empresas”.
En Modulo de Proveedores el usuario debe tener el permiso de “Recepción
de Documentos Electrónicos” para ejecutar el proceso.
Proveedores y Tesoreria
Gestor de Documentos electrónicos
Proveedores y Tesoreria
Gestor de Documentos electrónicos
En esta opción se deberán revisar los documentos e indicar si se
aprueban, rechazan y luego enviar la respuesta, siempre y cuando en la
ficha del proveedor este el mail.
Proveedores y Tesoreria
Gestor de Documentos electrónicos
En esta opción se debe marcar el documentos a
aprobar.
Proveedores y Tesoreria
Gestor de Documentos electrónicos
Y luego ingresar la contraparte del asiento, para luego ser
centralizado a contabilidad.
BOLETA ELECTRONICA
La emisión de boletas afectas o exentas se realiza en el modulo
de Punto de Venta
Se encuentra disponible desde la versión 4.350 de Inventario y
Facturación (IW) y Puntos de Venta y Sucursales (VW).
Para implementar las boletas electrónicas se deben realizar los
siguientes puntos:
Modulo Punto de Venta (VW):
1.- Definir datos de la empresa:
2.- Definición de Formato:
3.- Captura de Folios:
Es importante tomar en cuenta que si es en línea se hace la captura desde
Inventario y Facturación (IW) y en caso que se remoto se hace en Punto de
Venta (VW).
Inventario y Facturación
Punto de Venta (Remoto)
4.- Creación de Caja
Se debe crear una caja solo para la emisión de boletas electrónicas, y se
debe asociar una impresora a esta como lo indica la imagen:
5.- Emisión de boletas
Se debe abrir la caja para comenzar la emisión
6.- Generación de Consumo de Folios:
Si es remoto se hace desde Punto de Venta y si es en línea de Inventario y
Facturación.
Punto de venta remoto:
Se debe seleccionar la sucursal de la cual se generara el consumo de folios.
Luego los archivos que entregue el consumo anterior, se deben
enviar al SII, a través de Inventario y Facturación:
Se deberá
indicar la ruta
donde se dejo
el archivo
generado por
punto de venta
Inventario y Facturación en Línea:
7.- Generación de libro electrónico de boletas:
El libro de boletas electrónicas se debe enviar al SII, solo cuando
el SII lo solicite.
Inventario y facturación:
Es importante tener en cuenta que una vez que sale la resolución de
las boletas electrónicas, la empresa tiene la obligación de publicar en
su página Web todas las boletas electrónicas, Softland cuenta con un
manual de configuración y Publicación del Sitio Web de Consulta de
Boletas Electrónicas, la cual deberá realizar el informático de la
empresa.
INVENTARIO GENERAR RESUMEN DE
BOLETAS
EN SII RESUMEN COMPRA VENTA
SUBIR RESUMEN DE BOLETAS AL SII