¿Qué es la ética profesional?
La ética profesional, hace referencia al conjunto de
normas y valores que mejoran el desarrollo de las
actividades profesionales. Es la encargada de determinar
las pautas éticas que deben regir dentro del ambiente
laboral. Estas pautas están basadas en valores universales
que poseen los seres humanos.
La ética profesional, es la ciencia encargada de
estudiar los comportamientos de los seres humanos
bajo normas que contribuyen a la armonía social.
La ética laboral, es fundamental en cualquier
persona que desee trabajar, ya que implica la práctica
de valores como la responsabilidad, puntualidad,
honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción.
La responsabilidad, es una parte esencial cuando
hablamos de ética profesional, ya que hará que cada
persona pueda realizar de forma justa y profesional
su trabajo.
¿Para qué sirve la ética profesional?
La ética profesional determina cómo debe actuar un profesional
en una situación determinada. El profesional enfrenta
diariamente diferentes situaciones, y la ética profesional prevé
errores y determina qué está bien y qué no, tanto moral como
éticamente en un determinado campo profesional. La ética
profesional busca privilegiar el bien común por sobre los intereses
particulares de cada trabajador.
Importancia de la ética profesional
La ética profesional busca que primen determinados
valores dentro de una comunidad de profesionales. Es
muy importante el respeto por la ética profesional, ya que al
respetarla se cumple con determinadas normas sociales y
morales que fomentan la armonía social. El respeto por los
valores y las conductas éticas y morales contribuye al
desarrollo de sociedades más justas e igualitarias.
La ética profesional refleja los objetivos y los valores de cada
profesión
La ética profesional es un reflejo de los objetivos y los principios que tienen cada
profesión.
Esto quiere decir que esta ética se usa para dar a conocer las virtudes que los
profesionales ejercen en sus áreas.
•Ética profesional de un docente.
•Ética profesional del abogado.
•Ética profesional de un psicólogo.
•Ética profesional de un administrador.
•Ética profesional de un periodista.
•Ética profesional de un médico.
Tipos de éticas profesionales
Ética epicúrea.- Este tipo de ética es basada en el pensamiento del filósofo Epicuro, quien
establecía que el placer era el propósito de todos los seres humanos.
Ética estoica.- Establece que el ser humano debe vivir de acuerdo a las leyes de la naturaleza.
Por tal motivo, es necesario que los seres humanos se conviertan en seres virtuosos y fuertes que
puedan soportar todo lo que les viene encima, sin mostrar sentimiento alguno
Metaética.- Tipo de ética que se encarga de estudiar el origen y el significado de la ética, de la
moral, de los juicios de valores, es decir, de todo lo relacionado con los principios éticos.
o Ética religiosa.- Este tipo de ética es la que se ve influenciada por la religión. Cada religión sigue unas
normas específicas, por lo cual la ética religiosa es dividida según las religiones existentes. Por ejemplo,
existe la ética cristiana, la ética musulmana, la ética hindú, entre otras.
o Ética cristiana.- La ética cristiana es aquella que se encarga de velar por el cumplimiento de los valores
enseñados en los evangelios, es decir, busca que las personas actúen tal y como actuó Jesús.
o Ética hindú.- La ética hindú es aquella que se caracteriza por la búsqueda de la paz, para ello es necesario
que el ser humano tenga dominio de sí mismo, tenga compasión por todos los seres vivos, y se aleje de la
violencia manteniéndose puro y sincero.