ORTOGRAFÍA
USO DE MAYÚSCULAS-SIGNOS DE PUNTUACIÓN
USO DE MAYÚSCULAS
1.Al principio de un Érase una vez…
escrito. Tú eres mi mejor amigo de todo el
mundo.
2.Títulos de dignidades,
Secretario, Santo, Ministro , Gobierno,
autoridades o atributos Jehová, Todopoderoso.
divinos.
3.Después de punto y …se hizo de día. La gente entró…
seguido, punto y aparte.
Secretaría de Educación Pública,
4.Nombres de Universidad Central del Ecuador,
instituciones. Ministerio del Trabajo.
5.Nombres de personas y
lugares geográficos. Carlos, María, México, Europa…
6.Nombres de ciencias. Pedagogía, Psicología…
7.Títulos de obras.
8.Nombres dados a animales
y sobrenombres designadas
personas. “Firulais”, Juan Carlos El salvador
9.Después de los signos de ¿Cómo te llamas? Yo me llamo…
interrogación.
I,V,X,L,C,D,M.
En el siglo IX se imprimió el primero
10.Números romanos. libro.
Sr., Dra., Ud.
11.Tratamientos en abreviaturas. El Sr. Martínez fue atendido en
emergencias.
Querido Luis García:
12.Saludo de una carta.
Con Cariño,
12.Primera palabra en la Tu amiga,
despedida de una carta. Sinceramente,
13.Primera palabra en una
acotación directa. Zachary gritó-¡Cuidado con el árbol¡
(entre signos de exclamación)
14.Nombres de constelaciones, La Osa Mayor está formada por siete
estrellas , planetas o astros. estrellas.
15.Para referirse a los puntos La brújula señala el Sur.
cardinales explícitamente.
¿Cuándo no hay que usar MAYÚSCULAS?
Estaciones del Nombres de las
año religiones Ej.: Mientras esperaba el tren, el
primer lunes de este invierno
Días de la que fue en diciembre pasado,
semana Gentilicios vino un hombre al parecer
boliviano hablando inglés y
contándome la historia del
Meses catolicismo y otras religiones.
Fue algo fantástico.
Lenguas
Los signos de
puntuación
• Reglas gramaticales
• Facilitan la lectura
• Ayudan a entender la
dirección de las
palabras
Los diferentes tipos de puntuación
son:
Pausa breve Expresiones como:
estos, son, es decir, por
consiguiente.
Enumerar
palabras
Separar Ej..:Faltaría que traigan
oraciones platos, cubiertos, gaseosa y
vino.
Juan, el hermano de Ana, estaba
Para hacer una
sentado.
aclaración
Introducir partículas
afirmativas o negativas No, es así como debe hacerse las cosas.
Con conjunciones Estoy cansada, pero haré un último
adversativas esfuerzo.
Uso de interjecciones Ay, me he cortado con el cuchillo.
PUNTO Y COMA (;)
Se utiliza:
Para separar los elementos de una Para separar d os oraciones cuyos
enumeración de más de una significados tienen relación.
palabra que ya tiene coma.
Mi abuelo era carpintero; He corrido durante una
mi padre hora; estoy bastante
soldado; mi tío fontanero. cansado.
El punto (.)
No se usa punto después
Punto seguido:
de signos de admiración
• Separa oraciones que
ni de signos de
pertenecen aun mismo
interrogación.
párrafo. Punto final:
• Tras el se sigue • Se pone al final de un
escribiendo en la misma texto.
línea.
Punto aparte:
• Separa párrafos.
• Tras él se escribe en la
línea siguiente.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Leng
ua_Castellana/Signos_de_puntuaci%C3%B3n/Si
gnos_de_puntuaci%C3%B3n*_punto,_coma_y_
punto_y_coma_cq20717lv
Dos puntos:
• Señalan expresiones
textuales.
• Inician una
enumeración.
• Introducen una
ejemplificación o una 1. Luminoso, amplio, moderno y cómodo: así debe ser el
aclaración. departamento que compremos.
• En el encabezado de 2. Como dijo Aristóteles: “El hombre es un animal
una carta o una forma político”.
de cortesía. 3. Este año, leí tres libros de Mario Vargas Llosa: La tía
• Al desarrollar y explicar Julia y el escribidor, La fiesta del chivo y El sueño del
un enunciado. Celta
Puntos suspensivos:
• Al final de una oración no
terminado.
• Para indicar la omisión de
un párrafo.
Se usan también cuando, al
copiar una cita textual amplia, se
hacen supresiones.
Aquí los puntos van entre
corchetes.
“Miré[…],y vi a Lorenzo haciéndome
gestos de susto…”
Las comillas “ “
Para enmarcar Ya lo dice el refrán: “Quien
una cita textual. bien te quiere te hará llorar”.
En una obra
narrativa para
expresar el “Permiso”, dijo el pianista.
pensamiento de un
personaje.
Para citar el título de
un artículo, poema, un El capítulo “Las reglas de puntuación",
capítulo de un libro, un es muy importante para un escritor.
reportaje.
Para resaltar una palabra por:
La palabra “ojete” viene de…
-ser vulgarismo
“boom”
-ser palabras extranjeras
“mail”
Paréntesis ( )
Combatir la contaminación (uno de los grandes
Para hacer alguna males de nuestra civilización) es una labor de
aclaración o comentario todos.
La penicilina (descubierta por Alexander Fleming
Para añadir algún dato en 1929) ha salvado millones de vidas.
concreto
En las acotaciones de EL REY: (con gesto preocupado)
las obras de teatro ¡Esas naves ya deberían estar allí!
Signos de interrogación ¿ ?
Son utilizados para realizar preguntas
¿Qué ingredientes lleva la salsa criolla?
Signos de admiración ¡ !
Se utilizan en oraciones que son imperativas o exclamativas.
¡Me siento muy feliz!
¡Cuánto tiempo sin verte!
Taller en clase
https://drive.google.com/file/d/11Fo08gAl
mOO1sbmq3LH1iwaV0VBy9RTz/view?
usp=sharing