0% encontró este documento útil (0 votos)
842 vistas9 páginas

Curriculum para La Educacion Primaria Del Chaco

Este documento presenta el currículum para la educación primaria de la provincia del Chaco. Fue elaborado de forma colectiva entre 2010 y 2012 con la participación de docentes, directivos y autoridades educativas. Propone una pedagogía inclusiva centrada en acompañar los aprendizajes significativos de todos los estudiantes. Se enmarca en las leyes educativas nacionales y provinciales vigentes.

Cargado por

federico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
842 vistas9 páginas

Curriculum para La Educacion Primaria Del Chaco

Este documento presenta el currículum para la educación primaria de la provincia del Chaco. Fue elaborado de forma colectiva entre 2010 y 2012 con la participación de docentes, directivos y autoridades educativas. Propone una pedagogía inclusiva centrada en acompañar los aprendizajes significativos de todos los estudiantes. Se enmarca en las leyes educativas nacionales y provinciales vigentes.

Cargado por

federico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CURRICULUM PARA LA

EDUCACIÓN PRIMARIA DEL


CHACO
PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y
TECNOLOGIA
CURRICULUM

es un documento público y oficial que sirve al


docente como guía para elaborar su
planificación.
-Es una referencia para la toma de
decisiones sobre qué enseñar, cuándo,
cómo y con qué medio hacerlo.
Actividad:
-El docente puede modificar los contenidos que
están plasmado en el Diseño curricular. ¿Qué
piensa usted?
-¿Por qué es importante realizar una
transposición didáctica?
-Qué factores debe tener en cuenta el docente a
la hora de elaborar un plan de clase.
-Usted que entiende por el trabajo
interdisciplinario .
-Qué son los ejes transversales.
El diseño curricular para la educación
primaria propone una nueva pedagogía
fundada en la inclusión, su objetivo no es
solamente acompañar las trayectorias de los
estudiantes que están adentro, sino que es
capaz de recibir y salir a buscar a los que
están afuera y pone énfasis no sólo en el
ingreso, sino en la permanencia, el egreso y
en los aprendizajes significativos.
1. Proceso de construcción curricular.
El Currículum para el Nivel Primario es
producto de la elaboración colectiva de
distintos sujetos implicados dentro del
sistema, iniciada en diciembre del 2010 y
culminada en el mes de diciembre de 2012.
¿Por qué es una construcción colectiva?
2.EL CONGRESO PEDAGÓGICO PARA
LA REVISIÓN CURRICULAR. Se realizó
un Congreso Provincial en Resistencia con
delegados escolares y seis jornadas
posteriores de agrupamientos regionales.
Todos los docentes se expresaran como
agentes de Estado.
3. Marco Normativo: El presente
Currículum se encuadra en la Ley de
Educación Nacional N° 26.206, la Ley de
Educación Provincial N° 6.691, las distintas
Resoluciones del CFE y las Resoluciones
Provinciales vigentes. Los mismos definen la
organización de los distintos niveles del
sistema educativo y recupera la designación,
la identidad, la unidad pedagógica y misión
del nivel.
Actividad:
-Elaborar una línea cronológica de la
historia curricular, subrayando los
cambios que sufrió el mismo y los aportes
de las diferentes marcos normativos.
-Realizar un esquema integrador de la
identidad del nivel primario, teniendo en
cuenta su misión, organización,
modalidades y articulación con los niveles.

También podría gustarte