APALANCAMIENT
O
APALANCAMIENTO
El apalancamiento se refiere a los efectos
que tienen los costos fijos sobre el
rendimiento que ganan los accionistas.
Por “costos fijos” queremos decir costos
que no aumentan ni disminuyen con los
cambios en las ventas de la compañía.
Las empresas tienen que pagar estos
costos fijos independientemente de que las
condiciones del negocio sean buenas o
malas
COSTOS FIJOS DE LA
EMPRESA
Estos costos fijos pueden ser operativos,
como los derivados de la compra y la
operación de la planta y el equipo, o
financieros, como los costos fijos
derivados de los pagos de deuda.
APALANCAMIENTO,
RENDIMIENTO Y RIESGO
Por lo general, el apalancamiento
incrementa tanto los rendimientos como el
riesgo.
Una empresa con más apalancamiento
gana mayores rendimientos, en promedio,
que aquellas que tienen menos
apalancamiento, pero los rendimientos de
la empresa con mayor apalancamiento
también son más volátiles.
APALANCAMIENTO,
RENDIMIENTO Y RIESGO
Muchos de los riesgos empresariales están
fuera del control de los administradores, a
diferencia de los riesgos asociados con el
apalancamiento. Los administradores
pueden limitar el efecto del
apalancamiento adoptando estrategias que
dependen en mayor medida de los costos
variables que de los fijos.
EJEMPLO: Subcontratación de
producción
TIPOS DE APALANCAMIENTO
EN EL ER
APALANCAMIENTO
OPERATIVO
Se refiere a la relación entre los ingresos
por ventas de la empresa y sus utilidades
antes de intereses e impuestos (UAII) o
utilidades operativas.
Cuando los costos de operación (como los
costos de bienes vendidos y gastos
operativos) son fijos en buena medida,
pequeños cambios en los ingresos traerán
consigo cambios mucho mayores en las
UAII.
APALANCAMIENTO
FINANCIERO
Tiene que ver con la relación entre las
utilidades antes de intereses e impuestos
de la empresa (UAII) y sus ganancias por
acción común (GPA).
Los impuestos son variables, ya que
aumentan y disminuyen con las utilidades
de la empresa, pero los gastos por
intereses y dividendos preferentes
normalmente son fijos. Cuando estos
rubros fijos son grandes (es decir, cuando
la empresa tiene mucho apalancamiento
financiero), cambios pequeños en las UAII
producen grandes cambios en las GPA.
APALANCAMIENTO TOTAL
Es el efecto combinado del
apalancamiento operativo y el financiero.
Se refiere a la relación entre los ingresos
por ventas de la empresa y sus GPA.
ANÁLISIS DEL PUNTO DE
EQUILIBRIO
Las empresas usan el análisis del punto de El punto de equilibrio operativo de la
equilibrio, conocido también como análisis empresa es el nivel de ventas que se
de costo, volumen y utilidad, para: requiere para cubrir todos los costos
operativos. En ese punto, las utilidades
1. Determinar el nivel de operaciones que antes de intereses e impuestos (UAII) son
se requiere para cubrir todos los costos iguales a Q0.
y
2. Evaluar la rentabilidad relacionada con
diversos niveles de ventas.
CALCULO DEL PUNTO DE
EQUILIBRIO OPERATIVO
El primer paso para calcular el punto de
equilibrio operativo consiste en clasificar
el costo de los bienes vendidos y los
gastos operativos en costos operativos
fijos y variables.
Los costos fijos son aquellos que la
empresa debe pagar en un periodo
determinado independientemente del
volumen de ventas durante ese periodo.
Los costos variables cambian de manera
directa con el volumen de ventas.
METODOS DE CALCULO DEL
PE OPERATIVO
Formula
Método algebraico
EJEMPLO
Suponga que Cheryl’s Posters, una
pequeña tienda de afiches, tiene costos
operativos fijos de $2,500. Su precio de
venta por unidad es de $10, y su costo
operativo variable es de $5 por afiche.
SENSIBILIDAD DEL PE ANTE
CAMBIOS EN LAS VARIABLES
EJEMPLO:
Suponga que Cheryl’s Posters desea evaluar el efecto de varias opciones:
1. El incremento de los costos operativos fijos a $3,000,
2. El aumento del precio de venta por unidad a $12.50,
3. El incremento del costo operativo variable por unidad a $7.50, y
4. La implementación simultánea de estos tres cambios.
APALANCAMIENTO
OPERATIVO
Uso de los costos operativos fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas
sobre las utilidades antes de intereses e impuestos de la compañía.
Con base en los datos de Cheryl’s Posters (precio de venta, P $10 por unidad; costo operativo
variable, CV $5 por unidad; costo operativo fijo, CF $2,500),
CALCULE CAMBIOS EN UAII SI SE AUMENTA Y DISMINUYE EN 50% LAS VENTAS
ANUALES DE 1000 UNIDADES
MEDICIÓN DEL GRADO DE
APALANCAMIENTO
OPERATIVO (GAO)
COSTOS FIJOS Y
APALANCAMIENTO
OPERATIVO
Los cambios en los costos operativos fijos afectan significativamente el apalancamiento
operativo. En algunas ocasiones, las empresas alteran la mezcla de los costos fijos y variables
de sus operaciones. Por ejemplo, una empresa podría realizar pagos de arrendamiento
especificados en dólares en vez de pagos especificados en un porcentaje específico de ventas.
O podría compensar a los representantes de ventas con un salario fijo y un bono en lugar de
pagarles solo una comisión basada en un porcentaje de ventas.
Suponga que Cheryl’s Posters intercambia una parte de sus costos operativos variables por
costos operativos fijos por medio de la eliminación de comisiones y el incremento de los
salarios de ventas. Este intercambio ocasiona una reducción del costo operativo variable por
unidad de $5 a $4.50, y un aumento de los costos operativos fijos de $2,500 a $3,000.
APALANCAMIENTO
FINANCIERO
El apalancamiento financiero se debe a la presencia de los costos financieros fijos que la
empresa debe pagar.
Uso de los costos financieros fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las utilidades
antes de intereses e impuestos sobre las ganancias por acción de la empresa.
Los dos costos financieros fijos más comunes son:
1. los intereses de deuda y
2. los dividendos de acciones preferentes.
Estos costos deben pagarse sin importar el monto de las UAII disponibles para pagarlos
EJEMPLO
Chen Foods, una pequeña empresa de alimentos asiáticos, espera UAII de $10,000 para el año
en curso. Posee un bono de $20,000 con una tasa de interés cupón del 10% anual y una
emisión de 600 acciones preferentes en circulación de $4 (dividendo anual por acción).
Además, tiene 1,000 acciones comunes en circulación.
QUE SUCEDE SI SE AUMENTA Y DISMINUYE EN 40% LAS UAII
MEDICION DEL GRADO DE
APALANCAMIENTO
FINANCIERO (GAF)
APALANCAMIENTO TOTAL
Uso de los costos fijos, tanto operativos como financieros, para acrecentar los efectos de los
cambios en las ventas sobre las ganancias por acción de la empresa.
Cables, Inc., una empresa fabricante de cables para computadoras, espera vender 20,000
unidades a $5 cada una el próximo año y debe cumplir con las siguientes obligaciones: costos
operativos variables de $2 por unidad, costos operativos fijos de $10,000, intereses de $20,000
y dividendos de acciones preferentes de $12,000. La empresa se encuentra en el nivel fiscal
del 40% y tiene 5,000 acciones comunes en circulación. La empresa desea evaluar un
incremento del 50% en las ventas actuales
MEDICIÓN DEL GRADO DE
APALANCAMIENTO TOTAL
EJEMPLO INTEGRADO
Cables, Inc., una empresa fabricante de cables para computadoras, espera vender 20,000
unidades a $5 cada una el próximo año y debe cumplir con las siguientes obligaciones: costos
operativos variables de $2 por unidad, costos operativos fijos de $10,000, intereses de $20,000
y dividendos de acciones preferentes de $12,000. La empresa se encuentra en el nivel fiscal
del 40% y tiene 5,000 acciones comunes en circulación.
EL CAMBIO QUE SE TENDRÁ ES DEL AUMENTO DEL 10% EN LAS UNIDADES
VENDIDAS. REALICE EL CALCULO