MAESTRA
KARLA PATRICIA GARCÍA ARITA
TEMA: NUEVA ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
CLASE DERECHO ADMINISTRATIVO I
ORIGEN GABINETES SECTORIALES
Con el Decreto Ejecutivo número PCM 002-2014,
el Presidente de la Republica en Consejo de
Secretarios de Estado proceden a la creación de
una nueva estructura administrativa creando para
ello Gabinetes Sectoriales seis (06) en donde se
agrupan las quince (15) Secretarías de Estado, que
conforman la Administración Central.
PCM-0009-2018
Fundamento art 245 CR Presidente tiene la dirección de la política
general del Estado.
Artículo 4 del Decreto Legislativo 2006-2013 Ley para optimizar la
administración pública, mejorar los servicios a la ciudadanía y
fortalecimiento de la transparencia en el gobierno.
Artículo 12, 15 y 29 de la ley General de la Administración pública.
PCM-009-2018
Artículo 29, numeral 15) del Decreto
Decreto 0009-2018 se realizan reformas a
Legislativo 266-2013, establece
la estructura pública, la cual incluye
competencia de la Secretaría de finanzas,
reformas a la estructura dependencias
lo concerniente a la formulación,
pertinentes a la Secretaría de
coordinación, ejecución y evaluación de
Coordinación General de Gobierno,
las políticas relacionadas con las finanzas
específicamente a las tres Direcciones
públicas entre otras, así como la
presidenciales.
programación de la inversión pública.
PCM- 0025-2019
PCM 0025-2019
Se excluye los
Incorpora la figura
Gabinetes a la
de los
secretaria de
coordinadores
Seguridad y la
adjuntos de
secretaría de
gobierno.
defensa.
Gabinetes Sectoriales PCM 0002-2014
SECRETARIA DE COORDINACION GENERAL DE GOBIERNO
GABINETE SECTORIAL DE GOBERNABILIDAD Y DESCENTRALIZACION
GABINETE SECTORIAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
GABINETE SECTORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO
GABINETE SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA.
GABINETE SECTORIAL DE CONDUCCION Y REGULACION ECONOMICA
GABINETE SECTORIAL DE DEFENSA
Entidade • Dirección Presidencial de Planificación
Estratégica, Presupuesto e Inversión Publica.
s • Dirección Presidencial de Gestión por
Resultados.
Adscrita • Dirección Presidencial de Transparencia y
Reforma del Estado; y,
s: • Programa de la Cuenta del Milenio
Supervisar las actividades
Coordinador General de desarrolladas por las Entidades
Gobierno Jorge Ramón Coordinar los Gabinetes Desconcentradas,
Hernández Alcerro, teniendo sectoriales, Descentralizadas, Autónomas y
entre sus funciones: Dependencias que integran el
Poder Ejecutivo
FUNCIONES
La asignación de los recursos para el
logro de los objetivos y metas definidos
por el Presidente de la República en el
Auxiliar al Presidente de la República en
Plan Estratégico anual y plurianual por
la coordinación de la administración
sectores, mediante articulación del
pública; la planificación estratégica, en el La definición en las Políticas generales;
subsistema de presupuesto y el programa
marco de la Visión de País y Plan de
de inversión pública , los mecanismos y
Nación;
procedimientos de seguimiento y
evaluación de los resultados de la gestión
de Gobierno
GABINETE SECTORIAL DE GOBERNABILIDAD
Y DESCENTRALIZACIÓN
En consejo de ministros, el 3 de febrero del año 2014, el Presidente Constitucional de la República
Juan Orlando Hernández Alvarado aprobó la creación del Gabinete Sectorial de Gobernabilidad y
Descentralización mediante el decreto PCM-001-2014.
El designado presidencial y ministro sectorial de Gobernabilidad y Descentralización es el
Licenciado Ricardo Álvarez.
Este Secretaria de estado en los despachos de derechos humanos , justicia
,gobernación y descentralización
gabinete
el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
incluye las
siguientes Registro Nacional de las Personas (RNP)
secretarias,
órganos e Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP)
instituciones
: Cuerpo de Bomberos
Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG)
Instituto Penitenciario
Copeco,
Conapid,
Condepah.
El Instituto de la Propiedad
(IP)
GABINETE SECTORIAL DE
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Bajo Este Gabinete Sectorial se encuentran :
-Secretaría de Desarrollo Social de la cual es su ministro.
-Secretaría de Salud.
-Secretaría de Educación.
-Todos los institutos de previsión social.
GABINETE SECTORIAL DE DESARROLLO ECONOMICO
INTEGRADA POR LAS SIGUIENTES SECRETARIAS:
• SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE DESARROLLO ECONOMICO
• SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE TRABAJO Y SEGURIDAD
SOCIAL
• SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE AGRICULTURA Y
GANADERIA
• SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE ENERGIA , RECURSOS,
NATURALES, AMBIENTE Y MINAS
• INSTITUTO HONDUREÑO DE TURISMO
• SUPLIDORA NACIONAL DE PRODUCTOS BASICOS
INSTITUTO HONDUREÑO DE MERCADEO AGRICOLA
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL
INSTITUTO HONDUREÑO DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
DIRECCION DE ARTE, CULTURA Y DEPORTES
GABINETE SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA
PRODUCTIVA
Este gabinete de igual manera fue creado
mediante PCM 001-2014 tiene como misión la
planificación, gestión, normar y ejecutar los
proyectos y programas de infraestructura,
transporte y vivienda para la contribución de un
desarrollo integral socioeconómico de la
población optimizando de esta manera los
recursos asignados con eficiencia, eficacia y
transparencia.
esta integrado por:
Secretaria de Estado en los
Despachos de Infraestructura y
Servicios Públicos (INSEP)
Comisión para las Alianzas
anteriormente llamado
Fondo vial Publico Privadas Empresa Nacional Portuaria
Secretaria de Estado en los
(COALIANZA)
Despachos de Obras Públicas,
Transporte y Vivienda
(SOPTRAVI).
Empresa Nacional de energía Empresa de Correos de Comisión del Control de
Eléctrica (ENEE) Honduras (HONDUCOR) Inundaciones del Valle de Sula
Gabinete Sectorial de Conducción y
Regulación Económica
Secretaría de Finanzas
Banco Central
Servicio Aduanero de rentas SAR
Bnadesa
CNBS
Gabinete Sectorial de Conducción y
Regulación Económica
CONATEL
INJUPEMP
IPM
GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA
defender la integridad territorial, la soberanía de la República, mantener la paz interna,
el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el
ejercicio de la Presidencia de la República. Apoyar el Proceso Electoral con custodia,
transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de seguridad del
proceso.
Capacitar Apoyar al Poder
técnicamente a Ejecutivo, a
Apoyo en Jóvenes a través Apoyar a la todas las
Participar en
programas de del Servicio Policía Secretarías de
Militar,
Misiones de Estado en
protección del Nacional
Voluntario, paz. requerimientos y
bosque. Preventiva.
Educativo y necesidades de
Democrático. las mismas.
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA PCM
0009-2018 Y PCM 025-2019
SECRETARIA DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO
GABINETE DE GOBERNABILIDAD
GABINETE SOCIAL
GABINETE ECONOMICO
GABINETE DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y EMPRESAS PUBLICAS
GABINETE DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y DEFENSA
GRACIAS