INVESTIGACION OPERATIVA
MODELO DE PL CON DOS VARIABLES
Ejemplo
• RM produce pinturas para interiores y exteriores con dos materias
primas M1 y M2.
Toneladas Mat Prim Disponib. diaria
por Tonelada de maxima
Pint Ext Pint Int (Toneladas)
M1 6 4 24
M2 1 2 6
Utilidad ($1000)/Ton 5 4
• Una encuesta de mercado indica que la demanda diaria de pint.
Int. no puede exceder la de pint. Ext. en más de 1 Ton. Asimismo,
la demanda diaria máxima de pint. Ext. es de 2 Ton.
• Cuál es la combinación óptima que maximiza la utilidad diaria
total?
Planteamiento
• Sean : x1, x2 las Ton producidas por dia de pintura para
exteriores e interiores, respectivamente.
• Funcion Objetivo :
Max z = 5x1 + 4x2
• Sujeto a :
6x1 + 4x2 <= 24 (Ton M1/dia)
1x1 + 2x2 <= 6 (Ton M2/dia)
x2 – x1 <= 1 (Límite del mercado)
x2 <= 2 (Límite de la demanda)
x1, x2 >= 0
Solución en Excel
MODELO PINTURAS RM
DATOS DE ENTRADA:
X1 X2
EXTERIOR INTERIOR TOTALES LIMITES
FUNC OBJETIVO 5 4 21
M1 6 4 24<= 24
M2 1 2 6<= 6
LIMITE MERCADO -1 1 -1.5<= 1
LIMITE DEMANDA 0 1 1.5<= 2
>=0 >=0
RESULTADOS
X1 X2 Z
SOLUCION 3 1.5 21
Otro Ejemplo
• En ejemplo anterior :
• Incluir la pintura Marina (x3), que requiere 0.5
y 0.75 Ton de M1 y M2 respectivamente.
• La demanda de la nueva pintura oscila entre
0.5 y 1.5 toneladas.
• La utilidad por tonelada es $3.5 (miles)
Problema de la granja
• Una granja requiere diariamente un mínimo de 800 kls de un
alimento especial, el cual es una mezcla de maíz y soya con las
siguientes composiciones :
Kg / kg de forraje
Forraje Proteina Fibra Costo ($/Kg)
Maiz 0.09 0.02 0.30
Soya 0.60 0.06 0.90
• Las necesidades dietéticas del alimento especial son un
mínimo de 30% de proteína y un máximo de 5% de fibra.
• Determinar la mezcla diaria de alimento a un costo mínimo.
Planteamiento
• Sean x1, x2 los Kgs de maiz y soya (respectivamente)
en la mezcla requerida.
• Funcion Objetivo :
Min z = 0.3x1 + 0.9x2
• Sujeto a :
x1 + x2 >= 800 (kg/dia)
0.9x1 + 0.6x2 >= 0.3(x1 + x2) proteina
0.02x1 + 0.06x2 <= 0.05(x1 + x2) fibra
x1, x2 >= 0 (valores positivos)
Problema Línea de Ensamble
• Una línea de ensamble compuesta por 3 estaciones consecutivas
produce 2 modelos de radio HiFi1 y HiFi2. La tabla muestra los
tiempos de ensamble de las 3 estaciones de trabajo :
Minutos por unidad
Estac Trabajo HiFi 1 HiFi 2
1 6 4
2 5 5
3 4 6
• El mantenimiento diario de las estaciones 1, 2 y 3 consume 10, 14 y
12% respectivamente, de los 480 minutos máximos disponibles por
cada estación/dia.
• Determine la combinación de productos óptima que minimizará el
tiempo ocioso (no utilizado) en las 3 estaciones de trabajo.
Planteamiento
• Sean x1 y x2 la cantidad de unidades de HiFi1 y HiFi2
respectivamente.
• Función Objetivo
Min z = 1267.2 – (15x1 + 15x2)
• Sujeto a :
6x1 + 4x2 <= 432
5x1 + 5x2 <= 412.8
4x1 + 6x2 <= 422.4
x1, x2 >= 0
Problema Refinería
• Oil Co está construyendo una refinería para producir 4 productos: diesel,
gasolina, lubricantes y combustible para avión. La demanda mínima
(barriles/día) de c/u de los productos es 14,000, 30,000, 10,000 y 8,000
respectivamente. Iraq y Dubai firmaron un contrato para enviar crudo a Oil
Co. Debido a las cuotas de producción especificadas por la OPEP, la nueva
refinería puede recibir por lo menos 40% de su crudo de Iraq y el resto de
Dubai. Oil Co pronostica que la demanda y las cuotas de petróleo crudo no
cambiarán en los próximos 10 años.
• Las especificaciones de los 2 crudos conducen a mezclas de productos
diferentes : Un barril de crudo de Iraq rinde 0.2 barriles de diesel, 0.25
barriles de gasolina, 1 barril de lubricante y 0.15 barriles de combustible de
avión. Los rendimientos del crudo de Dubai son 0.1, 0.6, 1.5 y 0.1
respectivamente. Oil Co necesita determinar la capacidad mínima de la
refinería (barriles/día)
Planteamiento
• Sean x1 y x2 los miles de barriles/dia de Iraq y Dubai
respectivamente.
• Funcion Objetivo :
Min z = x1 + x2
• Sujeto a :
-0.6x1 + 0.4x2 <= 0
0.2x1 + 0.1x2 >= 14
0.25x1 + 0.6x2 >= 30
0.1x1 + 0.15x2 >= 10
0.15x1 + 0.1x2 >= 8
x1, x2 >= 0
Problema reciclaje
• Un centro de reciclaje utiliza 2 chatarras de aluminio A y B,
para producir una aleación especial. La chatarra A contiene
6% de aluminio, 3% de silicio, y 4% de carbón. La chatarra B
contiene 3% de aluminio, 6% de silicio y 3% de carbón. Los
costos por tonelada de las chatarras A y B son de $100 y $80,
respectivamente. Las especificaciones de la aleación especial
requieren que (1) el contenido de aluminio debe ser mínimo
de 3% y máximo de 6%; (2) el contenido de silicio debe ser
entre 3 y 5%; y (3) el contenido de carbón debe ser entre 3 y
7%. Determine la mezcla óptima de chatarras que deben
usarse para producir 1000 toneladas de la aleación.
Planteamiento
• Sean x1 y x2 las cantidades porcentuales de chatarras A y
B que tiene la aleación, respectivamente.
• Función Objetivo :
Min z = 100x1 + 80x2
• Sujeto a :
0.03 <= 0.06x1 + 0.03x2 <= 0.06
0.03 <= 0.03x1 + 0.06x2 <= 0.05
0.03 <= 0.04x1 + 0.03x2 <= 0.07
x1 + x2 = 1
x1, x2 >= 0
Tarea
• Un fabricante produce 3 modelos I, II y III, de un producto
determinado con las materias primas A y B.
Requerimientos por Unidad
Materia Prima I II III Disponib
A 2 3 5 4000
B 4 2 7 6000
Demanda Minima 200 200 150
Precio$/Unidad 30 20 50
• Las horas de trabajo por unidad del modelo I son 2 veces las del II
y 3 veces las del III. Toda la fuerza de trabajo de la fábrica puede
producir el equivalente a 1500 unidades del modelo I. Los
requerimientos del mercado especifican las proporciones 3:2:5
para la producción de los 3 modelos respectivos.
• Hallar la solución óptima que maximice las utilidades.