0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas60 páginas

Decima Clase Orientacion Estructural 1

Este documento presenta información sobre los sistemas estructurales. Explica que un sistema estructural es un ensamblaje de elementos que conforman una estructura única para soportar cargas y dar forma a una construcción. Luego clasifica los sistemas estructurales en cuatro categorías principales: sistemas armados, de marcos, funiculares y de cáscaras. Describe cada categoría y proporciona ejemplos de cada tipo de sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas60 páginas

Decima Clase Orientacion Estructural 1

Este documento presenta información sobre los sistemas estructurales. Explica que un sistema estructural es un ensamblaje de elementos que conforman una estructura única para soportar cargas y dar forma a una construcción. Luego clasifica los sistemas estructurales en cuatro categorías principales: sistemas armados, de marcos, funiculares y de cáscaras. Describe cada categoría y proporciona ejemplos de cada tipo de sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

Semana 10

PROYECTO
ARQUITECTÓNICO

ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL I
Temario

• TEMA 1: LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES


• TEMA 2: CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES

2
Actividad Introductoria

• ¿Qué observamos en las fotos?

3
1. LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES

4
1. LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES

SISTEMA ESTRUCTURAL Es un ensamblaje de miembros o elementos independientes para


conformar un cuerpo único y cuyo objetivo es darle  solución (cargas y forma) a un problema
civil determinado.

La manera de ensamblaje y el tipo de miembro ensamblado definen el comportamiento final


de la estructura y constituyen los diferentes sistemas estructurales.

5
1. SISTEMAS ESTRUCTURALES
En una estructura se combinan y se juega con tres aspectos:

• FORMA
• MATERIALES Y DIMENSIONES DE ELEMENTOS
• CARGAS
.
 

6
Ideas principales

En este tema hemos definido el sistema


estructural como un ensamblaje de
miembros o elementos independientes que
conforman un cuerpo único y cuyo objetivo es
darle solución (cargas y forma) a un problema
civil determinado.

7
Ejercicios

• ¿Qué es un sistema estructural?

a. Es un mecanismo que une transmite cargas.


b. Es un ensamblaje de miembros o elementos
independientes para conformar un cuerpo
único y cuyo objetivo es darle solución (cargas
y forma) a un problema civil determinado.
c. Es un componente de una organización
funcional.
d. Ninguna de las anteriores

8
Solución

• La respuesta correcta es la:

b. Es un ensamblaje de miembros o elementos


independientes para conformar un cuerpo
único y cuyo objetivo es darle solución
(cargas y forma) a un problema civil
determinado.

9
Tema 2: CLASIFICACIÓN DE LOS
SISTEMAS ESTRUCTURALES

10
2. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES

1. SISTEMAS ARMADOS
2. SISTEMAS DE MARCOS
3. SISTEMAS FUNICULARES
4. SISTEMAS DE CASCARONES

11
2. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
Las estructuras armadas son ensambles de tirantes (que trabajan en tensión) y puntales (que trabajan
a compresión) configurados en triángulos con juntas articuladas, de manera que todas las fuerzas
internas sean axiales (en compresión directa o tensión sin flexión o cortante). Esta categoría general de
estructuras triangulares incluye cables, armaduras, marcos tridimensionales.

El puente Alamillo
en Sevilla, España.
Puente Linjiangmen
de la ciudad de Lijin, China
El triangulo es el único polígono
articulado que tiene una forma
estable inherente.
12
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
A. CABLES ARRIOSTRADOS
1. Un cable es un miembro delgado en tensión que no puede resistir compresión. Un cable
de acero, un larguero y unas varillas delgadas se comportan como cables.

Centro de Exposiciones
Darling Harbor. (Sídney, Australia)
13
2. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
A. CABLES ARRIOSTRADOS

Pat Center, Centro Tecnológico


Pat Center. Diagrama de Trayectoria de cargas
Princeton, Nueva Jersey, USA.

Pat Center. Perspectiva axonométrica


Pat Center, Corte.
14
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
. ARMADURAS
1. Una armadura es un ensamble triangular que distribuye cargas a los soportes a través de
una combinación de miembros conectados por juntas articuladas configuradas en
triángulos de manera que idealmente todos estén en compresión o tensión pura ( sin
flexión o cortante y todas las fuerzas de empujen se descomponen internamente.

Tipos de Armaduras
15
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
. ARMADURAS

Juntas de las Armaduras

stabilidad en Armaduras.

16 Tensión y compresión en armaduras rectangulares.


2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
. ARMADURAS

Estadio de futbol de Sidney en Australia.

Centro George Pompidou


en Paris, Francia
17
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
B. ARMADURAS

Gund Hall. Exterior.

Gund Hall. Corte

Gund Hall. Diagrama de las trayectorias de las


Cargas.
18 Gund Hall. Interior
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
C. MARCOS ESPACIALES
1. Un marco tridimensional es un sistema de armaduras tridimensionales que salvan claros (luces)
en dos direcciones, donde sus elementos están sólo en tensión o en compresión.

Módulos geométricos de marcos tridimensionales Comparación de un marco


Comúnmente usados: a) mitad de octaedro y tridimensional y un sistema de
b) tetraedro Armadura con conexión horizontal
19
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
C. MARCOS ESPACIALES

Ampliación del Museo de Louvre, Paris, Francia.

Florida Suncoast Dome. USA

20
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
. MARCOS ESPACIALES

Georgia Dome, cortes.

Georgia Dome, dibujo isométrico de la Georgia Dome, Exterior


21 configuración de los cables y los puntales.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS

C. MARCOS ESPACIALES

Centro de Convenciones Jacob K. Javits.


N. York. USA.

22
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
D. DOMOS GEODESICOS
1. Un domo geodésico es un marco espacial esférico que distribuye cargas a los soportes a través
de una configuración de elementos lineales arreglados en la forma de domo esférico en el que todos
Los miembros están sujetos a esfuerzos directos (tensión o compresión)

Poliedros Platónicos.
Jardín Botánico
Climatron, Missouri, USA

23
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
D. DOMOS GEODESICOS

Subdivisión de un lado geodésico triangular

Distribución de las cargas en los


Domos geodésicos :
a. Esfuerzos de Tensión y compresión.
El balón de futbol es una subdivisión de 3 b. Reacciones de los soportes de un domo
frecuencias del icosaedro que resulta de hemisférico.
pentágonos regulares rodeados por hexágonos c. Domo de ¼ de esfera.
Regulares que tienen la misma longitud de aristas. d. Domo de ¾ de esfera.
Esta geometría es típica en la construcción
de domos.

24
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
1. SISTEMAS ARMADOS
D. DOMOS GEODESICOS

Pabellón USA, Expo 67. Corte.

Pabellón USA, Expo 67.

25
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
2. SISTEMA DE MARCOS

Los sistemas de marcos estructurales transfieren cargas al suelo a través de sus elementos
horizontales (como trabes y losas) y elementos verticales ( como columnas y muros de carga o
portantes) que son resistentes a la flexión y al pandeo como resultado de sus momentos de reacción
internos.

Habitat 67. Montreal, Canadá Instituto Salk, California, USA


26
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
2. SISTEMA DE MARCOS
A. COLUMNAS Y MUROS

Centro Comunitario Judío Bath House.


Trenton, New Jersey. USA
Edificio Monadnock, Chicago
USA
27
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
2. SISTEMA DE MARCOS
B. VIGAS Y LOSAS

1. Una viga es un elemento estructural lineal al que se le aplican cargas perpendiculares a lo


largo de su eje; a tales cargas se les conoce como carga de flexión.

Estadio de Futbol de Bari, Italia.

Oficinas centrales del Banco de Hong-Kong


28
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
2. SISTEMA DE MARCOS
C . MARCOS
1. Los marcos distribuyen las cargas en forma horizontal (por medio de vigas o losas) a las columnas
o muros de carga que transmiten las fuerzas verticalmente hacia la cimentación de soporte.

ali

Iglesia Riola, Riola, Italia

L’únité d’ Habitación, Marsella, Francia.


29
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES

Funicular (también conocido como forma activa) es una estructura cuya forma responde a las cargas
Aplicadas de modo que las fuerzas internas resultantes son de compresión o tensión directa .

Estructura de suspensión
Funicular.
Estadio Olímpico de Munich, Alemania

30
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
A. CABLES EN CATENARIA

1. La parábola es la forma funicular de un cable suspendido con carga uniforme a través del claro
Horizontal, ignorando el peso del cable.

Curvas funiculares para cargas distribuidas en Cables Tipos de Estructuras Colgantes


suspendidos: a) catenaria para una carga uniforme a lo
largo de la longitud del cable curveado y b) parábola
Para una carga uniforme a lo largo de la luz horizontal.
Para una relación flecha-luz mayor de 5, la forma es
Aproximadamente la misma.
31
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
A. CABLES EN CATENARIA

Pabellón Arena Raleigh,


Carolina del Norte USA

Terminal de Dulles. Washington, USA

32
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
A. CABLES EN CATENARIA

Banco de Reserva Federal, diagrama de dirección


de cargas.

Banco de Reserva Federal


Minneapolis, USA

33
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
A. CABLES EN CATENARIA

Fábrica de Papel de Burgo, Mantua,


Italia.

Fábrica de papel de Burgo.


a) Corte de la estructura del techo
b) Elevación
c) Diagrama de dirección de cargas.
34
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
B. CARPAS (VELARIAS)

1. Una carpa es una membrana delgada tensada y anticlástica soportada por un arco de compresión o
Mástil.

Carpas con varios soportes de compresión:


a) mástiles internos
b) Arcos internos y
c) Mástiles externos.
El campo de lord de Criket de Mounds Stands,
35 vista exterior de campo de juego. Londres, U.K.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
B. CARPAS (VELARIAS)

Terminal Haj. Módulo a) planta y b) corte.

Exterior del aeropuerto internacional rey


Abdul Azis, terminal Haj. Las cúspides de las
Carpas cónicas están suspendidas desde los
cuatro mástiles que la rodean.
Terminal Haj, dos módulos que muestran el diagrama
De canalización de cargas. Marco de 4 mástiles en las
Esquinas y marco de 2 mástiles a lo largo de los bordes
Para resistir los esfuerzos internos de las carpas.
36
2. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
C. NEUMÁTICAS

1. Una estructura neumática distribuye las cargas a los soportes por medio de membranas
Presurizadas con aire.

Tipos de estructuras neumáticas.

Teatro Flotante, Expo 70, Osaka , Japón.


37
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
C. NEUMÁTICAS

Pabellón Fuji, exterior

Pabellón Fuji, planta.

Pabellón Fuji, sección.


38
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
3. SISTEMA FUNICULARES
C. NEUMÁTICAS

Ejemplo de Estructuras Neumáticas

Ejemplo de Estructuras Neumáticas

39
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
D. ARCOS
1. El acartelamiento es la etapa intermedia entre un cantiliver sencillo y un arco verdadero. Se
Compone de hiladas sucesivas de mampostería colocadas en cada lado de un claro que se acercan
en forma progresiva hasta que se encuentran.

La línea de empuje en un arco es el


Conjunto de los esfuerzos resultantes y
Peso que cada parte impone en la parte
Inmediata inferior.
Las fuerzas de las cuñas permite que el arco
Transfiera las cargas verticales a cada lado
usando solamente compresión. Note cómo la
dovela con las formas de la cuñas tiende a separar
las superficies de soportes como resultado de la
carga vertical por efecto de la
Gravedad.
40 Partes de un arco de mampostería.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
D. ARCOS

Diferentes tipo de arcos de mampostería


41
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
D. ARCOS

Casa de Cambio de Londres. U.K.

Biblioteca Phillips Exeter.


New Hampshire. USA

42
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
D. ARCOS
D. ARCOS

Indian Institute, plano de dormitorio.

Exterior del Indian Institute of Management,


Ahmenabad, India.
Dormitorio Indian Institute , diagrama de
Dirección de cargas de arcos. Al igual que una
armadura , esta combinación de arco y tirante
en un dispositivo libre de empujes para salvar
43 Luces.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
E. BÓVEDAS

Los hangares de Nervi.

Domo Tacoma, Washington, USA


44
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
E. BÓVEDAS

Geometría de la Pechina: a) Gran domo hemisférico, b) con los lados y la parte superior cortados ,
c) Reemplazando como un domo superior hemisférico de radio más pequeño y medios domos a los
Lados que d) ayudan a resistir los empujes laterales del domo superior y de la pechina; e) con muros
45
y tambor bajo el domo superior, desde arriba y f) desde abajo.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA FUNICULARES
E. BÓVEDAS

Palazzetto dello Sport , Interior Palazzetto dello Sport , Roma ,Italia .


Vista aérea.  

Interior, Palazzetto dello Sport .


Palazzetto dello Sport , Roma ,Italia .(Video).
46
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
5. SISTEMA DE CASCARONES

Superficies de Rotación

Formas de cascarones Formas de cascarones


47
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
5. SISTEMA DE CASCARONES

Auditorio Kresge,
Cambridge, Massachusetts, USA

Deflexión en cascarones esféricos: a el domo de


poca altura esta completamente en compresión
y b) la parte inferior del domo hemisférico tiende
a pandearse hacia arriba y es resistido por el aro
48 de tensión.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
5. SISTEMA DE CASCARONES
A. CASCARONES

1. Un cascarón es una estructura de superficie delgada y curva que transfiere las cargas a los apoyos
Sólo por tensión, comprensión y cortante.

Esfuerzos en las membranas de


Los cascarones hemisféricos, sujetos
a una carga uniforme a) soportados
Domo a) resistencia al cortante para fuerzas laterales Continuamente alrededor de la base y
como el viento y b) esfuerzos de flexión local debidos a b) Soportados en cuatro columnas.
Cargas concentradas.

49
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
5. SISTEMA DE CASCARONES
A. CASCARONES

Planetario McDonnell, St. Louis, Missouri, USA

Museo Kimball, Forth Worth, Texas, USA

50
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
5. SISTEMA DE CASCARONES
A. CASCARONES

Mercado de Coayacán, Mexico.

Terminal aérea de la TWA. New York, USA

51
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
5. SISTEMA DE CASCARONES
A. CASCARONES

Iglesia griega ortodoxa de la Anunciación. Corte

Iglesia griega ortodoxa de la Anunciación


Milwakee, USA

Iglesia griega ortodoxa de la Anunciación.


52 Diagrama de la dirección de cargas.
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA DE CASCARONES
A. PLACAS DOBLADAS

1. Una placa doblada es una estructura de superficie plana doblada que transfiere las cargas a los
Soportes principalmente por tensión, compresión y cortante, con la flexión presente solo entre los
Dobleces de la superficie del plano.

Los dobleces incrementan el peralte (altura de viga)


y por lo consiguiente , la resistencia a la flexión de
Sala Illini, State Farm Centre, Illinois, USA Los materiales delgados.

53
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA DE CASCARONES
A. PLACAS DOBLADAS

Edificio de conferencias de la Unesco, corte del


Edificio y secciones típicas del techo con placas dobladas

Edificio de la UNESCO, París , Francia.

54
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
ESTRUCTURALES
4. SISTEMA DE CASCARONES
A. PLACAS DOBLADAS

Edificio de conferencias de la Unesco, techo con placas dobladas; a) Diagrama de deflexiones,


y b) diagrama de momentos que muestra cómo la distribución de momentos determina la
Localización de la losa curva reforzada.

55
Ideas principales

En el segundo Tema aprendimos que los sistemas estructurales se


clasifican en
1. Sistemas Armados (Cables arriostrados, armaduras, marcos
espaciales , domos geodésicos)
2. Sistemas de Marcos ( Columnas , muros, vigas , losas y marcos ,
3. Sistemas Funiculares ( cables en catenaria, carpas, neumáticas,
arcos y bóvedas)
4. Sistemas de cascarones (Cascarones y placas dobladas).

Hemos visto ejemplos de edificaciones de cada sistema estructural,


las plantas y los cortes de arquitectura y los diagramas de
distribución de las cargas de la estructura.

56
Ejercicios

• ¿Cómo están clasificado el sistema


funicular?
a. Cables arriostrados, armaduras, Marcos
espaciales y domos geodésicos.
b. Columnas ,muros, vigas , losas y marcos.
c. Cables en catenaria, carpas, neumáticas,
arcos y bóvedas
d. Cascarones y placas dobladas.

57
Solución

La respuesta correcta es la letra:

c. Cables en catenaria, carpas, neumáticas,


arcos y bóvedas

58
Conclusiones

• En el primer tema aprendimos que un sistema estructural es un


ensamblaje de miembros o elementos independientes para
conformar un cuerpo único y cuyo objetivo es darle  solución
(cargas y forma) a un problema civil determinado.

• En el segundo tema hemos diferenciado los sistemas


estructurales en cuatro clases : sistemas armados, sistemas de
marcos, sistemas funiculares , sistemas de cascarones y revisamos
ejemplos de conocidas edificaciones diseñadas y construidas con
cada uno de ellos.

59
Créditos

Material producido para el curso de:  


PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Autor: 
ARQ. CARMEN ROSA FLORES PEÑA
Diseño y producción:
UCSSvirtual

También podría gustarte