SUBDRENES LONGITUDINALES
CESAR AUGUSTO BUITRAGO RUIZ – 1102996.
Profesora: Monica Lorena Parada Cabrera
ASIGNATURA: Pavimentos
Grupo: CIV-A
DRENAJE SUPERFICIAL O DRENAJE DE LA CORONA
DRENAJE SUPERFICIAL O DRENAJE DE LA CORONA
DRENAJE SUPERFICIAL O DRENAJE
DE LA CORONA
La corona, también llamada plataforma, es la superficie visible de una carretera, formada por
su(s) calzada(s), bermas y sobreanchos, así como el separador central o mediana, en caso de
que este último forme parte de la sección transversal típica.
Fuente: Tomada del Manual de diseño geométrico de carreteras del INVÍAS
(Referencia 3.1).
DRENAJE SUPERFICIAL O DRENAJE
DE LA CORONA
Casos especiales de corona son los de las carreteras unidireccionales con calzadas
completamente independientes y los de las vías sin pavimentar.
Fuente: Tomada del Manual de diseño geométrico de carreteras del INVÍAS
(Referencia 3.1).
DRENAJE SUPERFICIAL O DRENAJE DE LA CORONA
SUBDRENES O DRENAJE SUBSUPERFICAL
TIPOS DE ESTRUCTURAS Y OBRAS
DE SUBDRENAJE
SUBDRÉN DE CAPA PERMEABLE OCOLCHONES DE
SUBDREN DE ZANJA DRENAJE
Fuente: Sistemas de subdrenaje en obras de estabilización – Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
– Especialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente
TIPOS DE ESTRUCTURAS Y OBRAS
DE SUBDRENAJE
TRINCHERAS ESTABILIZADORAS DRENES TRANSVERSALES DE PENETRACION
Fuente: Sistemas de subdrenaje en obras de estabilización – Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
– Especialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente
TIPOS DE ESTRUCTURAS Y OBRAS
DE SUBDRENAJE
POZOS DE ALIVIO
Fuente: Sistemas de subdrenaje en obras de estabilización – Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
– Especialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente
TIPOS DE ESTRUCTURAS Y OBRAS
DE SUBDRENAJE
GALERIAS FILTRANTES PANTALLAS DE DRENAJE
Fuente: Sistemas de subdrenaje en obras de estabilización – Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
– Especialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente
SISTEMAS DE DRENAJE
SUBSUPERFICIAL EN COLOMBIA
DRENAJE FRANCES ORDINARIO DRENAJE DE TRINCHERA CONVENCIONAL
Fuente: Manual de Estabilidad de Taludes – Geotecnia Vial 1998
SISTEMAS DE DRENAJE
SUBSUPERFICIAL EN COLOMBIA
DRENAJE CONSTRUIDO CON GEOTEXTILES
Fuente: Manual de Estabilidad de Taludes – Geotecnia Vial 1998
MATERIALES
MATERIALES
GEOTEXTILES
MATERIALES
MATERIAL GRANULAR FILTRANTE
SUBDRENAJE LONGITUDINAL
BIBLIOGRAFIA
• Manual de Drenaje para Carreteras – MINISTERIO DE TRANSPORTE, INSTITUTO NACIONAL
DE VIAS. CAPITULO 3 DRENAJE DE LA CORONA.
• Manual de Drenaje para Carreteras – MINISTERIO DE TRANSPORTE, INSTITUTO NACIONAL
DE VIAS. CAPITULO 4 DRENAJE SUPERFICIAL.
• Manual de Drenaje para Carreteras – MINISTERIO DE TRANSPORTE, INSTITUTO NACIONAL
DE VIAS. CAPITULO 5 DRENAJE SUBSUPERFICIAL.
• ESPECIFICACION TECNICA: SUBDRENES CON GEOTEXTIL Y MATERIAL GRANULAR –
Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). ARTICULO 340.2.
• Proyecto de Grado: SISTEMAS DE SUBDRENAJE EN OBRAS DE ESTABILIZACION (Monica
María Orozco Rivadeneira) – ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO.
TITULO 2 TIPOS DE ESTRUCTURAS Y OBRAS DE SUBDRENAJE.
• ENSAYO: Nuevas Tecnologías en Drenaje Subsuperficial de Pavimentos – Universidad de Los
Andes. TITULO 3 SISTEMAS DE DRENAJE SUBSUPERFICIAL EN COLOMBIA.
• TIPOLOGIA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE EN VIAS, UNIDAD 1 – Universidad
Cooperativa de Colombia Sede Ibagué. CAPITULO 2 OBRAS DE SUBDRENAJE.