0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas

Néctar de Cocona

La cocona es una fruta peruana que crece en la selva en zonas cálidas. Tiene beneficios para la salud como controlar el colesterol, la diabetes, el exceso de ácido úrico y ayudar a enfermedades del hígado y los riñones. Nutricionalmente, contiene carbohidratos, hierro, vitamina B5, calcio y fósforo.

Cargado por

Luigui Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas

Néctar de Cocona

La cocona es una fruta peruana que crece en la selva en zonas cálidas. Tiene beneficios para la salud como controlar el colesterol, la diabetes, el exceso de ácido úrico y ayudar a enfermedades del hígado y los riñones. Nutricionalmente, contiene carbohidratos, hierro, vitamina B5, calcio y fósforo.

Cargado por

Luigui Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Néctar de cocona

La cocona

El Perú posee grandes variedades de frutas y entre ellas se encuentra la


cocona , es un alimento que crece en nuestra selva en los lugares
cálidos
Los beneficios de la cocona

 Es una medicina que controla el colesterol


 diabetes
 Exceso de acido úrico
 Ayuda a las enfermedades causadas por el mal funcionamiento de los
riñones y del hígado.
 Regula el nivel de azúcar en la sangre
Valor nutricional de la cocona

 Carbohidratos
 Hierro (ideal para combatir la anemia)
 Vitamina b5
 Calcio necesario para el crecimiento de los niños y para los adultos
mayores
 Fosforo

También podría gustarte