Introducción:
El Sistema de Inspección del Trabajo
MARCO LEGAL
1. Convenio 81 de la OIT.
2. Ley N° 28806 – Ley General de Inspección del Trabajo.
3. Ley N° 29981 – Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(Sunafil), Modifica la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, y la Ley
27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
4. Decreto Supremo N° 006-2017-JUS - Texto Único Ordenado de la Ley de
Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444.
5. Decreto Supremo N° 019-2006-TR – Reglamento de la Ley General de Inspección
del Trabajo.
6. Decreto Supremo N° 002-2017-TR – Reglamento del Sistema de Inspección del
Trabajo.
7. Decreto Supremo N° 004-2017-TR – Reglamento del Tribunal de Fiscalización
Laboral.
8. Decreto Supremo N° 021-2007-TR – Reglamento de la Carrera del Inspector del
Trabajo.
9. Directiva N° 001-2016-SUNAFIL/INII – Reglas generales para el ejercicio de la
función inspectiva.
Recientes modificaciones relevantes
1. Decreto Legislativo N° 1272, Decreto Legislativo que modifica la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la
Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo
2. Decreto Supremo N° 007-2017-TR, Decreto Supremo que modifica el
Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR.
3. Decreto Supremo N° 015-2017-TR, Decreto Supremo que modifica el
Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
4. Decreto Supremo, N° 016-2017-TR, Decreto Supremo que modifica
el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo a fin de
adecuarlo a las modificaciones de la Ley N° 28806, Ley General de
Inspección del Trabajo, y a las disposiciones del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2017-JUS
INSPECCIÓN DEL TRABAJO
OIT – Organización Internacional del Trabajo:
La inspección del trabajo es UNA FUNCIÓN PÚBLICA DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO que vela por el
cumplimiento de la legislación laboral en el centro de trabajo.
Su papel principal es convencer a los interlocutores sociales
de la necesidad de cumplir con la ley en el centro de trabajo y
de su interés mutuo de que así sea, a través de medidas
preventivas, educativas y, donde resulte necesario,
coercitivas.
Guía para empleadores
Inspección del Trabajo – Lo que es y lo que hace
Organismo Pertenece
Técnico Sector
Especializado Trabajo
Ley Nº 29981, Cumplimiento
Ente Rector y Ley que crea la normas laborales
Autoridad Superintendencia y de seguridad y
Central del SIT Nacional de salud en el trabajo
Fiscalización Laboral
MISIÓN Somos el organismo técnico
responsable de promover y velar por el
cumplimiento de las normas laborales
de manera predecible, racional y ética,
que favorece la formalidad y
productividad en el Perú.
Ser el organismo público reconocido por
VISIÓN su alto nivel técnico, imparcialidad e
independencia, que genera conciencia
sobre la importancia del cumplimiento
de los derechos y obligaciones laborales,
contribuyendo así al mejoramiento del
clima laboral y por ende el desarrollo del
país.
¿Qué hacemos?
PREVENCIÓN Y Brindamos asesoría técnica sobre el sistema inspectivo a
empleadores y trabajadores y promovemos una cultura
ASESORÍA preventiva para el cumplimiento de la normativa laboral.
INTELIGENCIA Formulamos y proponemos políticas y lineamientos técnicos
basados en la investigación y estudios especializados para la
INSPECTIVA mejora continua del sistema inspectivo.
Inspeccionamos y vigilamos el cumplimiento de la normativa
FISCALIZACIÓN
sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo y sancionamos
su incumplimiento.
SUPERVISIÓN Velamos por el desarrollo eficiente del sistema de inspección del
trabajo a nivel nacional.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Intendencia Nacional
de PREVENCIÓN Y
Intendencia
Nacional de
INPA ASESORÍA
SUPERVISIÓN INSSI
DEL SISTEMA
INSPECTIVO
INNI
Intendencia
Nacional de
INTELIGENCIA
INSPECTIVA
Ámbito de actuación de la Inspección
del Trabajo
1. Las empresas, los centros de trabajo y, en general, los lugares en que se
ejecute la prestación laboral.
2. Sector Público, incluyendo a empresas pertenecientes al ámbito de la
actividad empresarial del Estado, siempre que estén sujetos al Régimen
Laboral de la Actividad Privada.
3. La inspección del trabajo no es competente para inspeccionar el
cumplimiento de derechos y obligaciones del:
• Régimen Laboral del Sector Público.
• Contrato Administrativo de Servicios – CAS (excepto de obreros)
Proceso de Transferencia de competencias a
SUNAFIL
Ente rector del SIT MTPE
ANTES
Direcciones o Gerencias Regionales
Ejecutores de Trabajo y Promoción del Empleo ACCIONES TOTALIDAD DE
– REGIONES INSPECTIVAS EMPRESAS
TRANSFERENCIA
(Implementación progresiva)
Ente rector del SIT SUNAFIL
1-10 TRABAJADORES
Direcciones o Gerencias Regionales ACCIONES
DESPUÉ
de Trabajo y Promoción del Empleo – EN PLANILLA
REGIONES
INSPECTIVAS
Ejecutores ELECTRÓNICA
SUNAFIL
S
ACCIONES
INSPECTIVAS RESTO DE EMPRESAS
Competencia - Definición especial de microempresa
Se considera como microempresa al empleador que cuenta entre uno (1) y diez (10)
trabajadores registrados en la Planilla Electrónica.
MTPE elabora un listado de microempresas que se encuentran en el ámbito de
competencia de los Gobiernos Regionales.
Se considerará el promedio de trabajadores registrados en la Planilla Electrónica
en los doce últimos meses anteriores al 30 de junio de cada año.
Dicho listado – aprobado mediante Resolución Ministerial irrecurrible - será
publicado a más tardar el 31 de agosto de cada año, surtiendo efectos en el año
fiscal siguiente al de su publicación.
Para efectos del referido listado, se considera el promedio de trabajadores
registrados en la Planilla Electrónica en los 12 últimos meses anteriores al 30 de
noviembre del año 2013. (RM 054-2014-TR publicada 01 de abril del 2014).
Competencia en materia de inspección
Antes del ●
Competencias de la DRTPE-LM y de las Regiones se
mantienen hasta la expedición de la Resolución
proceso de Ministerial que establezca la culminación del
proceso de transferencia en cada región (Numeral
transferencia 1.1. del artículo 1° del D.S. 003-2013-TR).
Después del Los Gobiernos Regionales ejercen la labor inspectiva de trabajo
●
respecto de los empleadores comprendidos en el listado
publicado por el MTPE.
proceso de ●
La SUNAFIL ejerce la labor inspectiva de trabajo respecto de
todos los empleadores no comprendidos en el referido listado.
transferencia ●
Se realiza PROGRESIVAMENTE.
Instancias Administrativas
Inspección
Gobierno Regional Intendencia Regional
Muchas gracias!
Búscanos como
Sunafil - Página Oficial
Av. Salaverry 655 – 2do. Piso.
Jesús María, Lima - Perú.
o nos pueden escribir Telef. (511) 390 2800.
[email protected] Contact Center: (511) 390 2777.