0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas19 páginas

Caries Dental.

1. La caries dental es una enfermedad multifactorial y crónica que afecta al 90-95% de la población, siendo responsable de la mitad de las pérdidas dentales. 2. Es importante mejorar la educación para la salud dental y las actividades preventivas dirigidas a grupos vulnerables con mayor riesgo de caries. 3. La combinación de educación, promoción y modelos médicos son necesarios para prevenir eficazmente la caries a nivel individual y comunitario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas19 páginas

Caries Dental.

1. La caries dental es una enfermedad multifactorial y crónica que afecta al 90-95% de la población, siendo responsable de la mitad de las pérdidas dentales. 2. Es importante mejorar la educación para la salud dental y las actividades preventivas dirigidas a grupos vulnerables con mayor riesgo de caries. 3. La combinación de educación, promoción y modelos médicos son necesarios para prevenir eficazmente la caries a nivel individual y comunitario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD


ÁREA ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA
SALUD PÚBLICA

caries dental
EQUIPO 5:
ALDANA GARCÍA MARIANA
GARCÍA AGUILAR BETSABÉ
DEFINI
CIÓN “Proceso infeccioso continuo,
El término caries proviene del latín y
lento e irreversible que mediante
“Una enfermedad de origen
bacteriano que es
principalmente una afección de
significa descomponerseun mecanismo
o echarsequimicobiologico
a los tejidos dentales duros y cuya
desintegra los tejidos del diente”.
perder, y caries dental se refiere-UNAMa la etiología es multifactorial”. –
Williams y Elliot
destrucción progresiva y localizada de los
dientes.

“Toda cavidad en una pieza


dental, cuya existencia puede
diagnosticarse mediante examen
visual y táctil practicado con
espejo y sonda”. -OMS
severidad y RIDA
D
NITU
D

magnitud de
Utiliza para dejar constancia del nivel de Se basa en una tabla de datos previamente
gravedad que tiene una enfermedad o una establecido que contiene medidas estándares
situación clínica concreta con las que compara el tamaño del producto
Es una variable dependiente actual con el “original” por decir medida
Hay variables independientes: estándar
• sexo, Para la detección de caries
• edad,
• frecuencia de cepillado,

la caries
• presencia de placa dentobacteriana
• presencia de defectos del esmalte
Definicion
1 Laactualmente 2 Perfeccionar la actividad preventiva en grupos
caries dental es multifactorial y constituye
de población vulnerables, que por sus
. características sociales son más propensos en
la enfermedad crónica más frecuente en
. el ser humano, pues del 90 al 95 % de la población adquirir la enfermedad de la caries dental
sufre esta patología, siendo responsable de la
pérdida de la mitad de las piezas dentarias.

3 Lala aparición FACTORE


educación es de vital importancia para prevenir
de la caries dental, lo que permite el
91 por 100 de los
adultos de más de 20
. mejoramiento de la calidad de S• Bajo nivel de instrucción años con dientes ha
vida
• Bajo nivel de ingresos
de nuestra
población. • Bajo nivel de conocimientos en educación para la salud
SOCIALES tenido
• Inadecuadas políticas de servicios caries
de salud
ASOCIAN A MAYOR PROBABILIDAD DE CARIES
Secretaría De Salud,Dirección General De Epidemiología. Resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de
Patologías Bucales SIVEPAB 2014.1ª ed.México:Secretaría De Salud;2015.
PARA LA
SALUD
caries
DEFINIC
Técnicas que ayudan a la prevención y
eliminación de la enfermedad

IÓN
Combinación
OMS
de
Aplicación de medidas que ayudan a elevar la salud bucal de la población:
• charlas sanitarias
oportunidades de
• técnicas afectivo-participativas en escuelas primarias, secundarias,
aprendizaje que facilita• los salas decambios
espera de los centros estomatológicos
voluntarios del comportamiento
• consultorios que
médicos
• en general, en la comunidad, es decir, a técnicas que ayudan a la prevención
conducen a una mejora de la salud.
y eliminación de la enfermedad.

Complementan y son
EDUCACIÓN PROMOCIÓN necesarias para prevenir las
enfermedades orales
MOD SOCIO-AMBIENTAL

ELO Cambiar el ambiente para facilitar la


elección de estilos de vida más
MÉDICO
S saludables

Consiste en dar información sobre la


etiología de las enfermedades e
instrucciones a la población sobre
cómo deberían comportarse. PSICOLÓGICO

Basa en las creencias y sentimientos de las


personas sobre sí mismas y de su potencial para
la salud, las normas del grupo y el proceso de
socialización
Clacificacio
n
GENERAlES
LOCALES

SOCIOECONÓMICOS CULTURALES
Composición • Cuando los dientes hacen erupción el esmalte aún no ha terminado de
Malposición
Nutrición
química
• La ingesta
del esmalte de hidratos depor
mineralizarse, carbono
• Los espacios
desaparecen
lo es un
interdentales
tanto hay que facilitan
mayor la limpieza
susceptibilidad espontanea
de caries.
factor determinante para lasy los puntos de contacto pueden estar desplazados, lo cual
caries.
dental favorece la retención de residuos alimentarios.
Se refieren a la calidad de vida La higiene bucal e vincula con
Herencia
(vivienda, estabilidad • Amelogénesis imperfecta
laboral,
• La caries la escolaridad, hábitos,
puede desarrollarse en cualquier parte de las superficies del
Biológica
Malformaciones • Dentinogennesis imperfecta
Obturaciones
ingresos), la cual mal
anatómicas
diente, pero es mayor en aquellas donde los surcos y fosetas son
se relaciona
demasiado
con creencias
• Las reconstrucciones
profundos porquemal adaptadas
favorece
yy costumbres,
los dientes
la retención de la que han incluso
placa hecho
el desarrollo
adaptadas de caries enerupción
cadaparcial también
dentobacteriana confavorecen
experiencias
el inicio deodontológicas
caries.
personal. Funcionamiento • Glándula previas.
paratoidea
endocrino
• El desgaste proximal excesivo propicia el inicio de caries.
Composición
Abrasión de • La saliva
• El desgaste con pH
oclusal bajo, sinlasustancias
disminuye frecuenciaantibacterianas Elpoco
y• de
de la caries porque
Enfermedades tratamiento
alisa el
la saliva volumen, menor de 0.5ml/min, favorece
diente y elimina las fisuras del esmalte.
intercurrentes
el inicio de la caries.
disminuye el
flujo salival.
elementos que
interviene en el
proceso carioso
SUCEPTIBILIDAD DEL
SUSTRATO ORAL
MICROORGANISMOS HUESPED

Se
Lahacantidad
observadode
quecomida
en un mismo individuo,
y líquidos puedeciertos dientes o
favorecer se no
afectan
la y otros no, y que
Lactobacillus acidophilus
algunas
caries,caras
ya de los los
que dientes son más susceptibles
alimentos que otras, aún
pueden reaccionar conen la
el mismo diente.
CARACTERÍSTI
Streptococcus mutans
Gran productor de ácido
superficie del esmalte o servir como sustrato para que los
láctico. No inician caries en la
Actinomyces
Predominan en la placa
CAS DEL
microorganismos superficie
cariogenos tienen
formen
Las zonas de retención en la superficie
del diente pero
placa bacteriana.
gran actividad
oclusal en la
dificultan
dentobacteriana.
la limpieza y favorecen la
Características Composicióndentina
DIENTE
acumulación de bacterias.
físicas de los química de
Tiempo de Frecuencia
Lafisuras
Las formación
profundas de ácidos
aumentan es resultado del
la susceptibilidad metabolismo de ingestión
ingestión
alimentos los alimentos
bacteriano
Edad: de los hidratos
en los preescolares de carbono,
es mas frecuente sindeembargo
la caries debendebido a las
surcos y fisuras
sinuosidades
considerarsede las caras
los oclusales yfactores.
siguientes la inmadurez del esmalte.
Capnocitophaga Veillonela
El cepillado puede dificultarse en los dientes posteriores de la arcada, el diente mas
Coloniza los túbulos dentarios Bacteria anticariógena porque
afectado es el segundo molar.
y es de gran importancia en la convierte el acido láctico en
formación de caries radicular. ácidos orgánicos
DEL
PROCESO
CARIOSO
DESMINER
PROTE INVASIÓN
Teoría proteolítica
-Gottlieb

ALIZACIÓN
ÓLISIS MICROBIAN
El comenzar
Al proceso carioso se inicia por actividad
la desmineralización, el esmaltede
ya lano placa
es el dentobacteriana,
material sólido y pero a
amorfo
La
que
en
caries
diferenciadental
de lode
experimenta
la placa
causan
producelos
anterior,
disolución
lisisdentobacteriana.
por
A
bacterias acidógenas
microorganismos
irreversible.
o desintegración de las proteínas.
y acidúricas
causales residentes es decir,
son proteolíticos,

Los ácidos producidos por la placa dentobacteriana se difunden hacia el esmalte para
La caries empieza en las laminillas del esmalte y después se extiende a lo largo
La virulencia
comenzar de esas bacterias sebajo
la desmineralización relaciona
la capacon su capacidad
superficial, para sintetizar
al mismo tiempo se presenta
conforme los microorganismos destruyen las proteínas.
la remineralización.
distintos tipos de polisacáridos.
Con el tiempo se presenta la invasión bacteriana acidógena que desintegra la
Primero se disuelven los minerales mas insolubles y en consecuencia se forman
porción mineral.
cristales más grandes y más resistentes a la disolución
MECANISMO
S DE ACCIÓN
CARIES
CARIES
DEDE Síntoma: dolor ocasionado
por los cambios de
ESMALTE
DENTINA La lesión es indolora e
temperatura. inodora

La dentinaevidencia:
Primera es un tejido poco calcificado,
formación por ello el proceso avanza con
de una mancha
mayor
blancarapidez
que se en los tubulos
distingue dentinarios.
del esmalte sano.
Las bacterias demineralizan la dentina, esta se reblandece, se decolora y
Zona oscura, su porosidad
forma una masa. Zona traslúcida, su
es de 2 a 4%y la pérdida
porosidad es de 1% y la
mineral es de 5 a 8%.
pérdida mineral entre 1 y Defensa
Se identifican 3 zonas: Aparece en elo 50%
esclerótica:
de los la
5%. coloración
casos.es nula o casi
Reblandecimiento o Invasión destructiva: los nula. Las fibras de Tomes
necrótica: formada por túbulos tienen ligera se han retraído dentro de
residuos alimentarios y dilatación, ensanchamiento los túbulos, en su lugar se
dentina reblandecida, se e invasión de colocan nódulos de
desprende fácilmente y microorganismos.
Cuerpo de laTambién
lesión, mayor neodentina,
Zona que obturan
superficial, la la
tiene coloración parda. espérdida
de colormineral
parda. 18 a 50%, luz de los
porosidad y latúbulos
pérdidapara
pérdida mineral 18 a 50%, evitar que avance la caries.
su porosidad es de 25%. mineral son 5%.
CARIES
NECROSIS
DE
PULPA
PULPAR

Destrucción
La caries llegatotal
a la de la pulpa.
pulpa y la inflama.
No hay dolor espontaneo ni inducido del diente, pero di suele por
las complicaciones de la caries que incluye monoartritis apical.

Monoartritis apical: se acompaña de dolor


y movilidad anormal del diente. La
infección puede diseminarse al resto del
organismo a través del torrente sanguíneo
(oídos, ojos, nariz).
bibliogr
afía
• Higashida B. Odontología PreventIva. 2da edición. México: McGRAW-HILL; 2009
• Mayor Hernández F, Pérez Quiñones JA, Cid Rodríguez MC, Martínez Brito I,Martínez Abreu J,
Moure Ibarra MD. La caries dental y su interrelación con algunos factores sociales. Rev Méd
Electrón [Internet]. 2014 May-Jun;36(3).
• Segovia A, Rodríguez R, Medina C. Severidad de Caries y Factores Asociados. Rev. Salud pública.
Marzo 2005; 7 (1):56 -69.
• Gómez G. Educación para la Salud. GACETA DENTAL.(1997);No 80:64-68.
• Secretaría De Salud, Dirección General De Epidemiología. Resultados del Sistema de Vigilancia
Epidemiológica de Patologías Bucales SIVEPAB 2014.1ª ed. México: Secretaría De Salud;2015.

También podría gustarte