0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas37 páginas

Bin Arias

El documento explica qué son las opciones binarias. Son un sistema de predicciones donde el inversor predice si el precio de un activo subirá o bajará en un corto período de tiempo. Existen dos opciones de inversión: compra (call) si se predice que el precio subirá, o venta (put) si se predice que bajará. El documento también describe factores clave como el tiempo de expiración, el precio de ejecución y el rendimiento, así como términos y conceptos básicos relacionados con el an

Cargado por

Camila Cardenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas37 páginas

Bin Arias

El documento explica qué son las opciones binarias. Son un sistema de predicciones donde el inversor predice si el precio de un activo subirá o bajará en un corto período de tiempo. Existen dos opciones de inversión: compra (call) si se predice que el precio subirá, o venta (put) si se predice que bajará. El documento también describe factores clave como el tiempo de expiración, el precio de ejecución y el rendimiento, así como términos y conceptos básicos relacionados con el an

Cargado por

Camila Cardenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

QUE SON LAS OPSCIONES

BINARIAS?
• Las Opciones Binarias son un sistema de predicciones donde el trader
(inversor) predice cómo cerrará el precio de un activo financiero
determinado (índices, materias primas, divisas, acciones) en cierto plazo de
tiempo, el cual puede variar desde segundos hasta horas.Hay dos
posibilidades de inversión a la hora de predecir el precio de un activo.

↑ Compra o Call: Cuando predecimos que el


precio del activo subirá

↓ Venta o Put: Cuando predecimos que el


precio del activo bajará
Los 3 factores más importantes en el
trading de Opciones Binarias
• Tiempo de expiración: Este es el tiempo que deberá pasar hasta que
termine la operación. Pueden ir desde 60 segundos hasta varias
horas.
• Strike rate/ Precio: Este es el precio de entrada al que ejecutas la
operación.
• Payout: Este va a ser el retorno de la inversión. Por ejemplo, si has
invertido 100$ y el payout es el 70%, obtendrás 70$ de beneficio si la
operación es correcta. El % de payout depende de cada broker, de
cada par de divisa e incluso de la hora del día.
Términos Básicos del Trading

• ITM: "In The Money" ó "en el dinero", se utiliza para expresar que
hemos ganado una operación o trade.
• OTM: "Out The Money" ó "fuera del dinero", se utiliza para expresar
que hemos perdido una operación o trade.
• ATM: "At The Money" ó "Tie" significa empate y se utiliza para
expresar que hemos empatado una operación o trade.
• TF: "Timeframe" ó "Temporalidad" de una operación es el intervalo de
tiempo en el que elegimos realizar la operación o trade. Pueden ser
desde 30 segundos (depende del broker) hasta varios días. Las más
comunes y las que haremos en Sir Binary son las de 1 minuto, 2
minutos, 5 minutos, 10 minutos, 30-45 minutos.
• M1,M5,M15,M30,H1: Son las temporalidades de las velas, indican
desde un minuto hasta una hora.
• Indicadores: Son herramientas estadísticas que los traders usamos
para preveer la dirección del precio de un activo. Hay de muchos
tipos, adelantados, atrasados, de confirmación,... Los más utilizados
son los Moving Averages (medias móviles), el Relative Strength Index
o RSI o el Stochastic Oscillator (oscilador estocástico) entre otros..
Aprenderás más indicadores y a saber interpretarlos en el capitulo
donde enseñamos la estrategia para operar.
• Templates: O plantillas, son una colección de indicadores que todos
juntos, forman lo que llamamos una plantilla y nos sirve para poder
leer el gráfico y determinar cuando tenemos que entrar en una
operación.
• Operaciones Turbo o Turbo Trades: Son operaciones a cortos timeframes,
generalmente van desde 1 minuto hasta 10 minutos (dependiendo del
bróker
• Commodities: Bienes básicos que se cultivan, se minan o se extraen. Por
ejemplo, el café, el azúcar, el oro o la plata o el petróleo.)
• Martingala: Continuar entrando en una operación después de una
operación perdida con el fin de recuperar con esta nueva entrada la pérdida
causada por la anterior. Esto supone doblar la cantidad de la operación
previa. Se hace teniendo en cuenta que la nueva operación puede ser
ganada pues se hace analizando el gráfico.
• Volatilidad: En lo que a nosotros respecta, se refiere a cuánto un par de
divisas, por ejemplo, USD / JPY, sube o baja dentro de una cantidad de
tiempo determinada. Como normalmente operamos con los gráficos a M1,
donde cada barra representa un minuto de movimiento de precios,
buscamos un 1,2 pip o una mejor fluctuación de precios dentro de 1 minuto.
• Soporte: Un nivel de soporte es el nivel donde un precio a la baja
encuentra un suelo para detener su caída y volver a 'recuperarse'
potencialmente
• Resistencia: Un nivel de resistencia es lo contrario a un nivel de
soporte. Este es el nivel en el que un precio creciente encuentra cierta
resistencia para detener su avance y, potencialmente, vuelve a bajar.
• Soporte y Resistencia: Seguir una tendencia se hace más fácil siendo
capaz de identificar los niveles de soporte y resistencia en un gráfico.
Como vemos en el gráfico anterior, los niveles actúan como un suelo y
un techo en los que es forzado y rebotado.
• Análisis Técnico: El análisis técnico, dentro del análisis bursátil, es el
estudio de la acción del mercado, principalmente a través del uso de
gráficas, con el propósito de predecir futuras tendencias en el precio.
• Análisis Fundamental: Consiste en utilizar datos económicos,
financieros, políticos o sociales y hasta climáticos para determinar el
movimiento futuro de los activos subyacentes en los distintos
mercados mundiales. La corriente fundamental o macroeconómica
EJEMPLO DE ANALISIS TECNICO
Velas y Patrones de Velas
• Las velas: Se forman utilizando el precio más alto, el más bajo, el de
apertura y el de cierre. Se disponen a lo largo de un gráfico en un
patrón similar a un gráfico de línea simple, sin embargo, contienen
mucha más información.
¿Qué son los Doji y que indican?
• Los Doji son velas que tienen el mismo precio de apertura que de cierre o
velas que tienen un cuerpo extremadamente pequeño parecido a una línea
muy fina. Las velas Doji sugieren indecisión o una lucha entre compradores y
vendedores. Los precios se pueden mover por encima y por debajo del precio
de apertura, pero en el momento del cierre, pueden cerrar en el mismo precio
de apertura o muy cerca de él. Ni los compradores ni los vendedores fueron
capaces de ganar el control y el resultado fue prácticamente un empate. Esta
información es muy importante y debe ser utilizada junto con otras
herramientas o indicadores técnicos para confirmar un cambio de dirección
de tendencia. Si aparece un Doji en un nivel fuertemente marcado de soporte,
esto puede decirnos que los vendedores no pueden resistir la presión de los
compradores y a ese nivel puede cambiar la tendencia.
• Por lo que habrá que estar atento para entrar en operaciones CALL y
aprovechar dicho cambio de tendencia. Si un Doji aparece en mitad
de un movimiento sin ser aparentemente un nivel de soporte o
resistencia, entonces debe observarse como que la tendencia previa
continua.
Velas Pin Bar
• Una vela Pin Bar es aquella que tiene el cuerpo muy pequeño y
mechas largas tanto por arriba como por abajo
Tipos de Tendencias
¿Qué es un Reversal o cambio de tendencia?
• Un cambio de tendencia es un cambio en la dirección de la tendencia
del precio, la cual puede ser positiva o negativa en contra de la
tendencia predominante. Son bastante reconocibles un gráfico.
¿Qué es un Fakeout o falsa rotura?
• Un fakeout o falsa rotura se produce cuando efectuamos una
operación anticipándonos al futuro movimiento del precio
basándonos en una señal pero dicha señal nunca se produce y
finalmente, el cambio de dirección termina yendo en la dirección
contraria. Es por esto que los traders utilizamos más de un indicador
para tomar la decisión de entrar en una operación.
Indicador de Fibonacci
Tipos de Tendencias y Valores de Fibonacci
ESTRATEGIAS Y PLANTILLAS
Estrategia Tendencia y Rebote 2.0
• Entradas a la baja en Opciones Binarias :
• Esperamos a que una vela verde toque una línea de puntos de
resistencia (rojos) y aparezca una flecha roja, ahí nos está avisando que
nos tenemos que preparar pero solo podremos entrar en la operación
siempre que la media móvil azul cruce a las otras dos medias móviles
roja y amarilla en una tendencia descendente, si no se produce esto, no
podremos entrar en la operación. Una vez que las haya cruzado a la
baja, entramos en una operación de venta en 3, 4 o 5 velas. El cruce
tiene que estar lo mas cercano posible a la flecha roja .
CASO 1:UNA VELA VERDE ESTA
TOCANDO NUESTRA RESISTENCIA Y
JUSTO TENEMOS UNA FLECHA ROJA
PERO NO SE CRUZAN LAS EMAS.

CASO 2: TENEMOS UNA VELA


VERDE SEGUIDA DE UNA VELA ROJA
Y ESTA NUESTRA RESISTENCIA Y
TENEMOS UNA FLECHA ROJA Y LAS
EMAS SE ESTAN CRUZANDO

GRAFICO DE 5MINITOS
TENEMOS UNA DIANA QUE SIGNIFICA QUE
LA VELA(VERDE) LLEGO A SU ALTO MAS
ALTO , TENEMOS UNA RESISTENCIA
(PUNTOS ROJOS) Y UNA FLECHITA , QUE
NOS DICE ESTEMOS PENDIENTE AL CRUCE
DE LAS EMAS PARA UNA OPERACIÓN A LA
BAJA

TIPS : ENTRE MAS CERCA ESTE LA FLECHA


ROJA AL CRUCE DE LAS EMAS LA ESTRADA
VELAS DE 1 MINTO ES MAS FUERTE
• Entradas al alza en Opciones Binarias
Esperamos a que una vela roja toque una línea de puntos de
soporte (azules) y nos aparezca una flecha verde, ahí nos está
avisando que nos tenemos que preparar, pero solo podremos
entrar en la operación siempre que la media móvil azul cruce a
las otras dos médias móviles roja y amarilla en una tendencia
ascendente, si no se produce esto, no podremos entrar en la
operación. Una vez que las haya cruzado al alza, entramos en
una operación de compra a 3, 4 o 5 velas El cruce tiene que
estar lo mas cercano posible a la flecha verde
EN ESTE CASO UNA VELA ROJA TOCA NUESTRO
1.
SOPORTE ESPERAMOS A QUE NOS SALGA UNA
FLECHA VERDE QUE INDICA QUE NOS
VELAS 1 MINUTO PREPAREMOS AL CRUCE DE LAS EMAS Y SE
HACE LA OPERACIÓN (COMPRA)

2.

 UNA ENTRADA POTENCIAL


ES MEJOR CUANDO SALE
UNA DIANA (QUE ES UN
MAXIMO Y UN MINIMO DE
LAS VELAS )

VELAS 5
MINUTOS
INTENTA ANALIZAR ESTA ENTRADA?

VELAS DE 1MINTO
OPERANDOLA EN IQ OPTION
• Indicadores:
Media Móvil Exponencial (EMA) .4 Periodos – Azul
 Media Móvil Exponencial (EMA) .- 18 Periodos -Roja
Media Móvil Exponencial (EMA) .- 40 Periodos – Amarilla
SAR Parabolico: Aceleración 0.02 Aceleración Max 0.2 Color: Azul (el que vosotros
decidáis)
1. EN EL ULTIMO BOTON ENCONTRAMOS LOS
INDICADORES .

PARA ESTA ESTRATEGIA PUEDE ACOMPAÑARLE


CON INDICADORES QUE YA CONOZCAS Y
MANEJES A LA PERFECCION COMO POR
EJEMPLO:
• Entradas a la baja.
Con el primer punto del SAR que sale por encima de las velas del
precio, estamos pendientes del cruce. Se produce el cruce de las tres
medias móviles teniendo en cuenta que la EMA azul tiene que cruzar a
la EMA roja y a la EMA amarilla en un movimiento bajista. En el
momento que se cruzan y el SAR está por encima de las velas, hacemos
una entrada, si está en tendencia, entramos a 3 o 4 minutos y si está
lateral o no entramos a la operación o entramos a 5 minutos para dejar
desarrollar la operación
EN ESTE CASO TENGO EL SAR POR
ENCIMA DE LAS VELAS ESTO QUIERE
DECRI QUE ESTA EN TENDENCIA BAJISTA
Y NOS SALIO EN UNA VELA VERDE ES
DECIR QUE DEBEMOS ESTAR PENDIENTE
AL CRUCE DE LAS EMAS PARA ENTRAR A
LA OPERACIÓN

TIPS : EN ESTE CASO ME APOYO EN EL


INDICADOR (FRACTALES ) TAMBIEN SE
PUEDE PONER UNA EMA 20 PARA VER UN
POCO MEJOR LA TENDECIA.
• Entradas al alza
Con el primer punto del SAR que sale por debajo de las velas del precio,
estamos pendientes del cruce.
Se produce el cruce de las tres medias móviles teniendo en cuenta que
la EMA azul tiene que cruzar a la EMA roja y a la EMA amarilla en un
movimiento alcista. En el momento que se cruzan y el SAR está por
debajo de las velas, hacemos una entrada, si está en tendencia,
entramos a 3 o 4 minutos y si está lateral o no entramos a la operación
o entramos a 5 minutos para dejar desarrollar la operación.
SIEMPRE DEBE HABER UNA VELA BAJISTA.
ESTRATEGIA TENDENCIA Y REBOTE
• EN ESTA ESTRATEGIA DEBES APRENDER A TRAZAR SOPORTES Y
RESISTENCIAS PARA TENER LAS MEJORES ENTRADAS ,TAMBIEN
VAMOS A TENER MUY PRESENTE 2 INDICADORES IMPORTANTES (RSI
Y STOCHASTICS).

• DEBES SABER QUE ANTES DE OPERAR EN CUENTA REAL DEBES


PRACTICAR EN CUENTA DEMO PARA CONOCER Y ADAPTARSE A LAS
ESTRATEGIAS.
EN ESTE CASO SE TRAZO SOPORTES Y SI SE PUEDE
VER EL MERCADO RESPETO .. TENEMOS UNA DIANA
VERDE QUE INDICA QUE LLEGO AL BAJO MAS BAJO
Y SI MIRAMOS EL RSI LA LINEA ROJA CRUZA CON LA
LINEA AMARILLA Y EL STOCASTICO TAMBIEN TIENE
UN ATENDENCIA HACIA ARRIBA DE TAL MANERA
QUE ENTRAMOS EN UNA OPERACIÓN A LA COMPRA
DE 5 MINUTOS

VELAS DE 5 MINUTOS
1

EN ESTE CASO TENEMOS UNA


2 OPERACIÓN A LA BAJA . LO PRIMERO
QUE HACEMOS ES TRAZAR UNA
RESISTENCIA (PARA TENER CLARO DONDE
CAMBIARA DE TENDENCIA) LINEA AZUL .

YA TRAZADA LA RESISTENCIA , NO SALE


UNA DIANA QUE NOS DICE QUE HA
3 LLEGADO A SU MAXIMO MAS ALTO Y SI
MIRAMOS LOS INIDCADORES EL RSI LA
LIINEA ROJA CRUZA HACIA ABAJO CON
LA LINEA AMARILLA Y EL ESTOCASTICO
4 TAMBIEN PRESENTA EL MISMO
MOVIMIENTO

VELAS 1 MINUTO
• PARA MAYOR CLARIDAD SE DEJAN UNOS VIDEOS EXPLICATIVOS DE
LAS ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA N1 ESTRATEGIA N2
1. EXPLICACION DE LA
1.EXPLICACION DE LA PLANTILLA
PLANTILLA . 2. PARA QUE ,ESTA PLANTILLA.
2. EXPLICACION DE LA 3. TIPOS DE TENDENCIA Y
ESTRATEGIA EN IQ OPTION FIBO.

También podría gustarte