MATERIALES PETREOS POR COCIDO
INDUSTRIAL
Integrantes :
- Barrera castro haydee alejandra
-Ferrufino del gadillo nelson
-vargas ever
INDICE
- Propiedades generales de los materiales pétreos y cerámicos
- Material petreo, ceramico
-division
- mas utilizadas
- mas importantes
- materiales de uso tecnico
- las materias primas
- caracteristicas
-Cerámicos impermeables
- Pétreos rocas granulados granito vidrio mármol cerámica
pizarra yeso arenisca cemento
- proceso de obtención
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES
PÉTREOS Y CERÁMICOS
- Son materiales duros y frágiles. Es por esto que son
resistentes al desgaste,
Son muy resistentes a la oxidación y a la corrosión.
-Puntos de fusión altos.
-Poca resistencia a la tracción.
* económicamente axesibles
- Suelen ser inertes (no tóxicos).
MATERIAL PETREOS Y CERAMICOS
Los materiales pétreos utilizados en la construcción son
las rocas. Éstas son agregados de partículas minerales
muy grandes y sin forma determinada que se encuentran
en la naturaleza. Actualmente se utilizan principalmente
para ornamentación
SE DIVIDEN EN
volcánicas y plutónicas
Las volcánicas son las que salen al exterior de la
corteza: basalto o piedra pómez. Son porosas y poco
resistentes.
Las plutónicas no llegan a aflorar: granito, sienita o
gabro. Son duras, resistentes a la intemperie y a los
esfuerzos de compresión.
LAS MÁS UTILIZADAS SON
silíceas (arenas, gravas), arcillas y calizas. Las silíceas
están formadas por arenas y gravas, consolidadas con
otros materiales (arenisca).
Se usan básicamente como revestimiento.
Las arcillosas proceden de las rocas ígneas, formadas por
silicatos de aluminio (caolín). Usadas para cemento y
ladrillos.
Las calizas se usan en construcción, como revestimiento o
como conglomerantes
LAS MÁS IMPORTANTES
son los mármoles, pizarras y gneis.
El mármol es carbonato de calcio, admite el pulimento y
se emplea principalmente como piedra ornamental
. La pizarra está formada por arcilla y esquistos (roca de
grano muy fino). Se exfolia fácilmente en láminas y se
usa principalmente para techumbres
El gneis se usa principalmente en pavimentos.IES
Villalba Hervás 1
. MATERIALES DE USO TÉCNICO
están los elementos fabricados a partir de materiales
terrosos cocidos.
LAS MATERIAS PRIMAS
primas son arcilla (le da consistencia) o caolín (que es un
tipo de arcilla muy pura y le aporta color blanco y
textura fina) que, una vez moldeada, se somete a un
proceso de secado y cocción posterior que le hace perder
agua y convierte a estos materiales en duros pero
frágiles.
Son silicatos de aluminio hidratados.
Se emplean también aditivos como cuarzo, colorantes y
fundentes.
PETREOSROCAS GRANULADOS GRANITO VIDRIO
MARMOL CERAMICA PIZARRA YESO ARENISCA CEMENTO
Los materiales pétreos se obtienen a partir de las rocas.
Estas rocas se encuentran como bloques, losetas,
gránulos y fragmentos de distinto tamaño. Algunos
materiales pétreos se utilizan sin apenas transformación.
SE CARACTERIZAN POR SER
: Químicamente inertes Plásticos cuando se introducen
en agua Duros y frágiles en ausencia de agua Resisten
altas temperaturas Baja porosidad Se clasifican como -
Cerámicos porosos: No han sufrido vitrificación (que
adoptan un aspecto similar al vidrio), pues no llega a
fundirse el cuarzo con la arena. Destaca la arcilla cocida
y la loza (cuya materia prima es la arcilla
CERÁMICOS IMPERMEABLES
Cerámicos impermeables: Ha sufrido vitrificación, pues
la mezcla ha sido sometida a altas temperaturas Destacan
el gres y la porcelana (cuya materia prima es el caolín).
• Ladrillos y tejas: fabricados con arcilla de muy diversa
calidad, según la zona geográfica de procedencia.
• Azulejos y pavimentos cerámicos: durante su moldeo,
se prensan a altas presiones
• Porcelana y loza: a base de caolín, arcillas blancas,
sílice y feldespato finamente pulverizados.
EL PROCESO DE OBTENCIÓN EN LOS
PASOS SIGUIENTES
:• Extracción. Las rocas se arrancan de la corteza terrestre
en la cantera, con máquinas o explosiones controladas.
• Trituración. Se consiguen trozos homogéneos.• Cortado.
Los bloques demasiado grandes se cortan para darles el
tamaño
• adecuado.• Desbaste Las rocas se pulen.
• Acabado. Se eliminan irregularidades que hayan podido
quedar.
• Almacenamiento. Se guardan las rocas.
• Transporte. Las rocas se llevan hasta la fábrica
transformadora.
GRACIAS POR SU COMPRENCION