Línea de Tiempo
Línea de Tiempo
1900
1890
1880
1830
1840
1850
1860
1870
Ramón
Castilla
(1855-
1862)
“Constitución -1860”, duró hasta
1920.
José de la Riva- Conflicto con Ecuador - “Tratado de
Mapasingue”.
Agüero (1823) Obras en el Perú
Abolió el tributo indígena. Pedro Diez Miguel Iglesias
Manuel Menéndez (1841- (1882-1885) Andres Avelino
•Continuó la Guerra con España y pidió ayuda, Canseco (1868) Luis de la
para seguir luchando a Chile, Argentina, Agustín 1842) Restableció la Constitución de Cáceres (1894 -
Colombia y Bolivia Puerta (1879) •Firmó el tratado de Ancón.
•Mejoramiento del Ejército Gamarra (1829- Felipe •Enfrentó la invasión boliviana. 1860. Manuel Pardo y •Participó de la fase del Segundo 1895)
•Fundación de la academia militar •Firmó el Tratado de la Paz de Nombró a Francisco Bolognesi Combate de Iquique Militarismo.
•Reorganizó escuadra peruana/ Martín George
1833) Salaverry Puno. como comandante general de Lavalle (1872- Combate de Angamos •Logró la reconstrucción de la
•Dispuso que se renovará
totalmente el Congreso.
Guise (1835-1836) artillería. 1876) Batalla de San Biblioteca Nacional
•Surgió la guerra civil
•Disolvió el Congreso •Se firma el Tratado de Miguel Grau asignado como Francisco y Tarapacá •Intentó sanear la moneda
Guayaquil, entre el Perú y la comandante del monitor •Primer presidente civil Depuesto por el golpe peruana de 1894-1895.
•Prohibió la circulación del papel moneda •Estableció un Consejo de nacional del Perú
del Perú, elegido •Surgieron las montoneras
•Segunda Campaña de Intermedios Gran Colombia
•Se firma el Tratado Pando- Estado Ramón Castilla (1845- Juan Antonio Pezet
Huáscar
constitucionalmente por
de estado de Nicolás •Aplicó el impuesto denominado
pierolistas y caceristas.
de Piérola. contribución personal.
Novoa, entre Perú y Ecuador •Restableció la Dirección 1851) (1863-1865) la voluntad popular.
•Se reorganizó la Casa de General de Aduanas Manuel Ignacio Vivanco •Reducción de gastos
•Restableció el Tribunal del • Guano-contratos.
Moneda
Consulado
(1843-1844) •Inmigración China •Incidente en Talambo. públicos.
Francisco García-
•Se estableció la Aduanas •Formó fuerzas en el sur y se sublevó contra •Tratado Vivanco-Pareja. •Descuido de la defensa
•Se creó el Departamento de •Eliminó la contribución de
Vidal, proclamándose "Supremo Director de la
•Ferrocarril (Lima-Callao)
•Comprar buques: nacional. Calderón Landa (1881) Remigio Morales
castas •Defensa nacional. •Tratado de Alianza
Amazonas
•Se fundó en 1830 el Colegio •Restableció el tráfico de República".
•Imposición a civiles y militares de un
•Elecciones para nuevo presidente. Independencia y Huáscar.
•Se dió la revolución nacionalista Defensiva con Bolivia.
•Aceptó pagar una indemnización a Chile Bermúdez (1890-1894)
por los gastos de guerra.
Simón Bolívar Militar, duró hasta 1834 esclavos
juramento de fidelidad a su persona.
•Ley de Consolidación
encabezada por Manuel Ignacio
•Rebelión de Nicolás de
•Promovió la reunión del Congreso. •Sucedieron ocho gabinetes ministeriales.
•Dejó sin efecto el contrato para
(1824-1827) un ferrocarril entre el Callao y
•Creación de una tarjeta de plata suscripción Prado. Piérola. •Trató de unificar el país •Se concentró en la realización del
de numerosas órdenes de destierro. •Inició las negociaciones de paz con Chile plebiscito que debía efectuarse en Tacna y
Lima Arica.
•Retribuye el Tributo Indígena sin desmembración territorial.
•Creó la Corte Superior de •Prohibió el sufragio a los analfabetos.
Trujillo, Arequipa •Aprobó la ley que otorgaba facultades
•Batalla de Junín y Ayacucho revisoras a la Junta Suprema Central