0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas14 páginas

Desafíos de Colombia 1821-1862

El documento habla sobre la vida de Carmen, una campesina que vivió en la década de 1850 en una zona rural de Popayán. Su familia se dedicaba a la agricultura de trigo, pero enfrentaba dificultades para comercializar el grano fuera de la región debido a problemas en las vías de comunicación y transporte. El resumen resume brevemente el contexto histórico y social en el que vivió Carmen.

Cargado por

lucero sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas14 páginas

Desafíos de Colombia 1821-1862

El documento habla sobre la vida de Carmen, una campesina que vivió en la década de 1850 en una zona rural de Popayán. Su familia se dedicaba a la agricultura de trigo, pero enfrentaba dificultades para comercializar el grano fuera de la región debido a problemas en las vías de comunicación y transporte. El resumen resume brevemente el contexto histórico y social en el que vivió Carmen.

Cargado por

lucero sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

De la

Gran
Colombia
a 1862
1. Carmen, sobrina de Arnulfo, vivió
hacia 1850 en una zorra rural de
Popayán. Su familia, campesina
arrendamiento, cultivaba trigo el cual
2. Escribe dos preguntas que al resolverlas te ayudarán a
entender cómo era nuestro país entre 1821 y 1862.
 
 __________________________________________
era difícil de vender en el mercado
fuera de la región. ¿Qué razones __________________________________________
impedían la salida del trigo para su  __________________________________________
comercialización? __________________________________________
This is WordArt text. If you want to modify it:

● Double click on it
● Type your new text in the dialog box
● You can change the fill color in the top menu
● You can also modify the stroke, its color, thickness or type
● Press Enter
 
Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=6FERB0Ai-g0
ACTIV
IDAD
I. TRABAJO INDIVIDUAL. Desarrolla competencias
1. Explica tres razones que consideras motivaron la creación de la Gran Colombia.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 
2. Busquen en Internet el texto de la Constitución de 1821 y lean los artículos 6, 7 y 8.
Identifiquen similitudes y diferencias con la organización actual de Colombia. Presenten
sus conclusiones a través de un mapa.
CONSTIT
UCION
Teac
1821 1991
her
Objectives Activities Materials
3. ¿Es importante para un país contar con buenas vías de comunicación? ¿Qué
problemas pudo generar la falta de ellas en la primera mitad del siglo XIX?
Argumenta tu respuesta.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
 
II.TRABAJO EN EQUIPO.
 
4. Justifica por qué a pesar de los ideales de igualdad y libertad heredados de la
Revolución Francesa, solo se concedió la libertad definitiva a los esclavos hasta
mediados del siglo XIX.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 
V. PUESTA EN COMÚN.

5. Imagina que eres indígena y vives en un resguardo, a mediados del siglo XIX. El
gobierno le comunica a tu comunidad que las tierras ya no le pertenecen. Describe
cómo esta situación te afecta a ti y a tu comunidad, y cómo puede ser tu vida de
ahí en adelante.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6. Supón que eres miembro de la familia de Carmen y vas a redactar una petición
al gobierno local para poder comercializar el trigo en regiones fuera del Cauca.
¿Qué solución propondrías en tu petición?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Aplica tus conocimientos en el siguiente el link:

https://wordwall.net/play/20272/201/871
Recuerd
a subir
la
activida
d en la
fecha
indicad

También podría gustarte