0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas17 páginas

Tema 1.4

La corriente continua fluye constantemente en una sola dirección, mientras que la corriente alterna cambia periódicamente de dirección. La corriente alterna se usa comúnmente en líneas eléctricas y hogares, mientras que la corriente continua se usa en baterías y algunos dispositivos electrónicos. Los circuitos pueden estar conectados en serie, paralelo o ser mixtos, y cada configuración afecta cómo se distribuye la corriente eléctrica.

Cargado por

chocky22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas17 páginas

Tema 1.4

La corriente continua fluye constantemente en una sola dirección, mientras que la corriente alterna cambia periódicamente de dirección. La corriente alterna se usa comúnmente en líneas eléctricas y hogares, mientras que la corriente continua se usa en baterías y algunos dispositivos electrónicos. Los circuitos pueden estar conectados en serie, paralelo o ser mixtos, y cada configuración afecta cómo se distribuye la corriente eléctrica.

Cargado por

chocky22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

1.

Fundamentos de la
Electricidad Industrial
1.4. Concepto de Corriente Continua y Corriente Alterna
Corriente Continua
• La Corriente Continua (CC) es la corriente eléctrica
que fluye de forma constante en una dirección,
como la que fluye en una linterna o en cualquier
otro aparato con baterías es corriente continua.
Corriente Alterna
• La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica,
en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a
intervalos regulares o en ciclos.
• La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la
electricidad disponible normalmente en las casas
procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna.
• La corriente estándar utilizada en los EE.UU. es de 60 ciclos
por segundo (es decir, una frecuencia de 60 Hz); en Europa
y en la mayor parte del mundo es de 50 ciclos por segundo
(es decir, una frecuencia de 50 Hz.).
Corriente Alterna
• Una de las ventajas de la
corriente alterna es su
relativamente económico
cambio de voltaje. 
• Además, la pérdida
inevitable de energía al
transportar la corriente a
largas distancias es
mucho menor que con la
corriente continua.
Ejemplos de Corriente Alterna
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE DIRECTA
• Timbres • Automóviles

• Transformadores de tensión • Leds

• Alumbrado • Linternas
• Celulares
• Estufas
• Juguetes en General
• Licuadoras
• Teléfonos de base
• Refrigeradores
• Metro y locomotoras de Ferrocarril
• Lavadoras
1. Fundamentos de la
electricidad industrial
1.4.1. Circuitos serie, paralelo, mixtos
CIRCUITOS EN SERIE
•  Los circuitos en serie son aquellos que disponen
de dos o más operadores conectados uno a
continuación del otro, es decir, en el mismo cable
o conductor.
• Dicho de otra forma, en este tipo de circuitos para
pasar de un punto a otro (del polo - al polo +), la
corriente eléctrica se ve en la necesidad de
atravesar todos los operadores.
• En los circuitos conectados en serie podemos
observar los siguientes efectos:
• A medida que el número de operadores receptores que
conectamos aumenta (en nuestro caso lámparas),
observaremos como baja su intensidad luminosa.
• Cuando por cualquier causa uno de ellos deja de
funcionar (por avería, desconexión, etc), los elementos
restantes también dejarán de funcionar, es decir, cada
uno de ellos se comporta como si fuera un interruptor.
• En los circuitos en serie se
cumplen las siguientes
condiciones:
• La intensidad que circula por el
circuito es siempre la misma.
• La resistencia total del circuito es la
suma de las resistencias de los
receptores.
• El voltaje total del circuito es la
suma de los voltajes de cada
receptor.
CIRCUITOS EN PARALELO
• Un circuito en paralelo es aquel que dispone de dos o más
operadores conectados en distintos cables.
• Dicho de otra forma, en ellos, para pasar de un punto a
otro  del circuito (del polo - al polo +),  la corriente
eléctrica dispone de varios caminos alternativos, por lo
que ésta sólo atravesará aquellos operadores que se
encuentren en su recorrido.
Lo podemos ver en la siguiente
imagen:
• En los circuitos conectados en paralelo
podemos observar los siguientes efectos:
• Los operadores (en este caso lámparas)
funcionan con la misma intensidad luminosa.
• La desconexión o avería de un operador no
influye en el funcionamiento del resto.
• En los circuitos en paralelo se cumplen las
siguientes condiciones:
• La intensidad que circula por el circuito no es la
misma, ya que atraviesa caminos distintos.
• El voltaje es el mismo en todo el circuito.
• La inversa de la resistencia total del circuito es
igual a la suma de las inversas de las resistencias
de cada operador.
CIRCUITOS MIXTOS
• Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de
tres o más operadores eléctricos y en cuya
asociación concurren a la vez los dos sistemas
anteriores, en serie y en paralelo.
• En este tipo de circuitos se combinan a la vez los
efectos de los circuitos en serie y en paralelo, por
lo que en cada caso habrá que interpretar su
funcionamiento.

También podría gustarte