0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas10 páginas

Tema Embarcaciones Pesqueras

El documento describe diferentes tipos de embarcaciones de pesca utilizadas en Perú, incluyendo balsas rudimentarias, pangas de madera, botes de fibra de vidrio, y lanchas y barcos más grandes. Define cada tipo de embarcación y sus características principales. También menciona que recientemente se ha observado un incremento desordenado en el número de embarcaciones pesqueras en los puertos peruanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas10 páginas

Tema Embarcaciones Pesqueras

El documento describe diferentes tipos de embarcaciones de pesca utilizadas en Perú, incluyendo balsas rudimentarias, pangas de madera, botes de fibra de vidrio, y lanchas y barcos más grandes. Define cada tipo de embarcación y sus características principales. También menciona que recientemente se ha observado un incremento desordenado en el número de embarcaciones pesqueras en los puertos peruanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Las embarcaciones de pesca

Introducción. Que mediante el Decreto Ley N°


25977. se aprobó la Ley General de Pesca con el
objeto de normar la actividad pesquera y
acuícola y promover su desarrollo sostenido,
asegurando el aprovechamiento responsable de
los recursos hidrobiológicos;
La actividad pesquera se entiende como un
conjunto de elementos interactuantes en un
sistema que permite la obtención de los
beneficios que derivan de la explotación racional
de los recursos hidrobiológicos
La actividad pesquera está representada por dos
subsectores bien definidos (artesanal e industrial),
que emplean una variedad de embarcaciones
construidas de madera, fibra de vidrio y acero
naval, que van desde las rudimentarias balsas,
hasta algunos de mejor estructura y tecnificación,
tales como los barcos.
Durante la última década se ha evidenciado un
incremento desordenado de las embarcaciones
pesqueras en la mayoría de los puertos; como, el
ingreso de botes de fibra de vidrio, que reemplazan a las
balsas, pangas y botes de madera, así como también los
cambios realizados a algunas de ellas, transformando
los botes de madera y/o fibra de vidrio en pequeños
barcos, con instalación de equipos y sistemas de pesca
mecánico e hidráulico, adaptándolas a la utilización de
otras artes y metodologías de pesca.
BALSA.

Conjunto de tres o
cuatros troncos de balsa
unidas entre si por medio
de trincas, maderos y pernos,
constituyendo una plataforma
flotante, su medio de propulsión
es la vela o el remo
Chalana.

 Embarcación menor,
de fondo plano,
proa aguda y popa
cuadrada, que sirve
para transportes en
aguas de poco fondo.
PANGA.
La construcción de su
casco (fondo) es de forma
plana, su estructura es de
madera y consta de quilla,
cuadernas y roda, en la popa
tiene un tablón de madera
(espejo) y su proa es
pronunciada, generalmente
es forrada con madera
contrachapada “playwood” marino, es de poco
desplazamiento y su medio de propulsión es el motor
fuera de borda
BOTE DE FIBRA DE VIDRIO.

Es construido utilizando moldes


con material resinoso y fibra
de vidrio, tiene una alta
capacidad de desplazamiento,
carece de cubierta y cerca
de la popa existe una pequeña
bodega (vivero), sin aislamiento para el guardado de la
captura; hacia la proa posee un pequeño compartimiento
para el adujamiento del arte de pesca.
Lanchas de pesca.

Definición. Nave utilizada


para el traslado de capturas
de especies hidrobiológicas,
desde la zona de pesca hasta
el puerto de desembarque.
Generalmente son embarcaciones
de mayor tamaño con dimensiones
de la eslora y capacidades de
bodega mayores que los botes de pesca.
Un barco pesquero, es un bote
 o barco que se usa para pescar
en el mar, o en un lago o río.
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO),
en 2004 había cuatro millones de
embarcaciones dedicadas a la
pesca,​de los cuales 1,3 millones,
aproximadamente, son embarcaciones
con cubiertas y áreas cerradas.
Casi todas las embarcaciones cubiertas están mecanizadas, y 40 000
de ellas superan las 100 toneladas. Tradicionalmente los botes se hacían de
madera, pero la madera ya no se usa por su coste y la dificultad para obtener
madera de construcción. Cada vez se usa más la fibra de vidrio en los barcos
pesqueros pequeños de hasta 25 metros (100 toneladas), mientras que el acero
se emplea generalmente en embarcaciones superiores a los 25 metros.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte