MATERIA:
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
PSIC. CLIN. MARJORIE AQUIÑO PALACIOS
TEMA:
DETERMINANTES DEL DESARROLLO
PSÍQUICO
OBJETIVO
Determinar los componentes que ayudan al
crecimiento, desarrollo y evolución del individuo
considerando sus factores biológicos, psicológicos y
sociales.
INTRODUCCIÓN
Se han entendido como determinantes del desarrollo psicológico y de la
personalidad, a un conjunto de “factores” considerados como necesarios,
imprescindibles y esenciales, para que este proceso se produzca.
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO
BIOLÓGICO PSICOLÓGICO SOCIAL
Incluye las
Transmisión de Desarrollo y relaciones
ciertos rasgos y maduración de los interpersonales,
características de estados sociales, culturales.
un individuo a sus emocionales, Interacción entre
descendientes. cognitivos del las personas y su
individuo entorno
CONCEPCIONES DEL DESARROLLO
• Concepción Biologicista o Biogenética
• Concepción Sociologicista o Sociogenética
• Concepción Psicogenética o Centrada en la Persona
Concepción Biologicista o Biogenética
Los representantes de la
Concepción Biologicista o
Biogenética consideran como
factor esencial del desarrollo lo
biológico, entendido como lo
hereditario y lo congénito, y muy
especialmente, como proceso de
maduración del organismo y, en
particular, del cerebro humano.
Concepción Sociologicista o Sociogenética
Aluden al medio como factor
que determina esencialmente
el desarrollo psicológico, el cual
no siempre es entendido en su
carácter socio-histórico, sino
fundamentalmente como
“ambiente” físico.
Concepción Psicogenética o Enfoque Centrado
en la Persona
Para analizar el desarrollo
psicológico, específicamente
humano, sitúan en un primer
plano a los factores
subjetivos; es decir, a lo
propiamente psicológico, en
términos de las principales
funciones, procesos psíquicos
y contenidos personológicos,
que caracterizan el desarrollo
de la subjetividad humana, en
sus distintas etapas.