PROTECCIÓN DE OJOS,
MÁSCARAS Y
ANTIPARRAS
INTEGRANTES:
- MENDOZA SUYCO SANDY
- NUÑEZ SÁNCHEZ CHRISTIAN
PROTECCIÓN DE OJOS
Para proteger la visión contamos con la defensa
natural de los párpados, que se cierran
automáticamente ante la amenaza de algo
irritante, posible impacto, color fuerte o luz
brillante.
Sin embargo, esta protección es insuficiente para
evitar el impacto de proyección de partículas o el
efecto de radiaciones ultravioletas o infrarrojas. Es
por esto que toda persona que esta expuesta en
su trabajo a proyección de partículas, productos
químicos, gases y vapores, radiaciones, entre
otros, necesita protección para los ojos .
Factores de riesgos
• Riesgos mecánicos: proyección de
partículas, polvo de partículas gruesas,
salpicaduras de líquidos a presión,
salpicaduras de metal fundido, arco
eléctrico de cortocircuito.
• Riesgos químicos: salpicadura de
sustancias químicas, aerosoles líquidos,
humos, gases, vapores, polvo fino, agentes
biológicos.
• Riesgos por radiación: ultravioletas,
solares, infrarrojos por soldadura,
infrarrojos por calor radiante, laser.
LOS PRINCIPALES TIPOS DE GAFAS A USAR SON:
• Gafas con cubiertas laterales: resisten al impacto y a su erosión (son
adecuados para el trabajo en madera pulido y operaciones ligeras)
• Antiresplandor(energía radiante): fabricados para proteger en contra del
resplandor, escamas y chispas volantes, usadas en soldadura, y trabajo de
metales a altas temperaturas. Varían de acuerdo de tono 3-4 hasta 12,
para trabajos pesados y la intensidad de la radiación a la cual se encuentra
sometido el obrero.
• Química: fabricadas con materiales anticorrosivos y resistentes al impacto
donde se manipulen materiales químicos, etc.
GAFAS CON CUBIERTAS PROTECCION CONTRA RADIACION GAFAS PROTECCION QUIMICA
LATERALES LUMINICA
• Polvo: se elaboran en materiales livianos que le
permitan tener ventilación adecuada. Se usa en labores
de carpintería, molido y preparación de piedras, etc.
• Vapores químicos: fabricados de manera que
mantengan a los ojos sellados herméticamente por
medio de gomas y no permiten que estos vapores estén
en contacto directo. Se usan en el manejo de ácidos.
• Rejilla de alambre: formadas por una malla de metal
muy fina que le permite al operativo ver lo que hace y a
su vez no pasen partículas metálicas dentro de ellos. Se
usan en minas, canteras, ambientes en gran humedad.
ANSI/ISEA Z87.1-2010
La norma estadounidense ANSI/ISEA Z87.1-2010 establece los criterios de
desempeño y los requisitos de evaluación para los instrumentos usados para
proteger los ojos y el rostro de lesiones causadas por impactos, radiación no
ionizante y exposición a químicos en los lugares de trabajo y escuelas.
Abarca todas las configuraciones de protectores incluyendo anteojos (neutros y
oftálmicos), gafas, máscaras, cascos de soldadura y respiradores de careta
completa. Los EPO aprobados deben estar marcados por el código Z87, y el
código del fabricante (uvex X)
REQUISITOS DE LA PRUEBA ANSI
• Pruebas Mecánicas:
• Impacto de masa
• Impacto de ALTA VELOCIDAD
• Penetración (Caída Libre)
• Pruebas de Resistencia:
• Flamabilidad
• Corrosión
• Capacidad de Limpieza
• Pruebas Ópticas
• Prisma
• Poder Reflejante
• Definición
• Transmitancia
MATERIALES PARA LENTES
• VIDRIO(Mayor resistencia a rralladuras,
superior transmisión visual- menor
resistencia al impacto) Gafa Uvex cristal endurecido
• PLASTICO (CR39) Material muy resistente al
impacto, más ligero que el cristal- Mas costos
que el policarbonato y cristal.
• POLICARBONATO. Material con mayor
resistencia al impacto ligero y flexible, alta
transmisión visual y baratos – más fácil de
rayar que el cristal.
Recomendaciones para proteger los ojos:
• Usar gafas o protectores de cara cuando existan alrededor pedacitos o partículas
voladoras, arco o chispa eléctrica, gases o vapores químicos, luz peligrosa, químicos
líquidos, ácidos o cáusticos, metal derretido, polvo, objetos como cadenas y sogas.
• Quitarse el protector de los ojos solamente cuando se apague el equipo.
• Lentes prescritos pasados de la fecha de vencimiento pueden distorsionar la visión.
• Concentrarse en la tarea que se está realizando cuando se usa equipos eléctricos.
• Parar y descansar los ojos por un momento si estos los siente cansados.
• Mantener lejos de la cara objetos puntiagudos o afilados.
• Estar seguro que el protector de los ojos que está usando tenga la protección
adecuada para el trabajo o peligro que está realizando.
• Revisar con los distribuidores o vendedores cual es el mejor tipo de protector de los
ojos de acuerdo al trabajo o peligro a realizar.