Hábitos
Fomentar los hábitos en nuestra
vida de Consagración.
• Introducción • Dependencia- Independencia.
Esquema
• Pregunta • Persona reactiva.
• Objetivo • Actitudes a Vicios.
• Ideal • Proyección
• Algunos Valores en el Matrimonio • Actitudes a Virtudes.
Misionero. Col 3, 12-17, Lc 6, 27-38 • Personas proactivas.
• Gracia. • Interdependencia.
• Fijos los Ojos en Jesús. • Del Hábito a la Vida y Amor
• Directorio de M.M. • Motor de cambio
• Conversión. • Proyecto de Vida
• Virtuosos, pero no Cristianos. • EE
• Estoicismo. • Temario Vida y Amor
• Propuestas que nos desconectan de
los valores cristianos.
• Avengers.
• Científicismo
0.Introducción.
• Objetivo
• Hacernos conscientes de qué hábitos debemos de cambiar fomentar mejorar si
aspiramos a una vida de consagración
• Pregunta
• cómo afectan los hábitos para vivir esa vida en abundancia de la que Dios nos
habla.
1. Valores del reino
Hemos recibido la gracia del Espíritu Santo
Nos corresponde ayudarle al Espíritu a desarrollar esa gracia, esos valores.
• Col 3,12-17
• “Como pueblo elegido de Dios pueblo sacro y amado sea vuestro uniforme la
misericordia entrañable la bondad la humildad la dulzura la comprensión
• Sobrellevaos mutuamente y perdonados cuando alguno tenga queja contra otro
• Celebrar la Acción de Gracias la palabra de Cristo habite entre vosotros en toda
su riqueza enseñados unos a otros con toda sabiduría y exhortaos mutuamente.”.
• Lucas 6, 27-28
• Amad a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los que los
maldicen, rueguen por los que los injurian
• Al que te pegue en una mejilla preséntale la otra, al que te quite la capa déjale
también la túnica, a quien te pide, dale a quién te quita lo tuyo, no se lo
reclames.
• Traten a los demás cómo quIeren que ellos les traten a ustedes.
• Sean compasivos como es compasivo el Padre de ustedes.
Llamados a vivir los valores del Reino
• De estos dos textos anteriores podemos sacar .
• valores del Reino .
• Es una llamada que nos hace Dios.
• él nos ha escogido somos un pueblo escogido un pueblo Santo .
• Cuando dice un pueblo Santo entiendo familiares de Dios esto es que estamos en
continua relación con él y que en esa relación vamos creciendo no lo tenemos
todo conseguido pero corremos hacia la meta.
Nuestro horizonte es: Fijos los ojos en Jesús
• Es una actitud permanente de amor al Cristo total este amor integra todas las
facetas de nuestra personal conyugal familiar comunitaria laboral social haciendo
que se ordenen en función de la misión encomendada como proyecto común de
nuestro matrimonio
Esta llamada se concreta en poner la palabra De Dios en el centro de nuestras
vidas y como prioridad en nuestra escala de valores y decisiones.
2. Virtuosos pero no cristianos.
• Ante esta llamada que percibimos de Dios debemos de entender que no se trata
nada más de trabajar hábitos ya que podemos caer en una vida virtuosa pero no
Cristianas
• Un ejemplo de ello es Gandhi quien decía que creía en Cristo pero no en el
cristianismo en los cristianos
• Otro ejemplo es Carl Sagan quién es un icono de la ciencia y la astronomía quién
era ateo Más recientemente Stephen Hawking también se declaró ateo
• No por ello quiero decir qué aspirar a ser personas disciplinadas referentes en
nuestro trabajo con valores como el estudio, la ciencia, la paz esté mal, sino, más
bien que estamos llamados a una trascendencia mayor.
• Refiriendo Al papá Francisco no se trata de ser unas ONG
• Tampoco se trata de vivir el estoicismo, es decir, personas que practican el
dominio de las pasiones porque perturban la vida, valiéndonos de la virtud y de la
razón o alcanzar la felicidad, prescindiendo de comodidades bienes, materiales,
fortuna, etc.
• Mucho menos se trata de caer en la realización de valores motivados por algún
aspecto negativo de la vida como la venganza.
• En algunos sectores de la sociedad se pone a la tecnología y el cientificismo
como culmen y evolución de la persona humana.
Dependencia - independencia
• Diremos que la dependencia es cuando, Yo ocupo del otro para estar
emocionalmente feliz ocupo yo del otro para estar económicamente bien yo
ocupo del otro para estar intelectualmente bien.
• La independencia. Cuando una persona con sus propios talentos se abastece de
sí mismo en la parte emocional, económica e intelectual. No necesita de los
demás.
Personas reactivas
• Las personas reactivas son las que reaccionan según el exterior. Que sus
decisiones dependen de los demás, de sus emociones, del clima, etc.
• Por otro lado hay que tomar en cuenta que muchas de nuestras acciones al
repetirse continuamente se vuelven actitudes y estas actitudes con el tiempo se
transforman en hábitos.
Si estas acciones y actitudes son contrarias a los valores terminarán estos hábitos
por convertirse en antivalores.
3.Como trabajar los hábitos
• Se trata entonces de pasar del hábito a la virtud, a la vida y al amor con
mayúsculas, Ser Cristo
• Se trata de ser personas interdependientes, personas proactivas.
• Personas proactivas son aquellas que toman decisiones según los valores que
poseen. Son personas que no se dejan llevar por las decisiones de las demás
personas, por el exterior que le rodea, incluso ante la adversidad.
Personas interdependientes.
• Personas interdependientes son aquellas que combinan sus talentos con los
talentos de los demás para generar un bien común.
Hábito: Conocimiento, deseo y capacidad.
• EL conocimiento se refiere al qué y al porque.
• El deseo a la motivación.
• La capacidad a el cómo.
• El conocimiento. Se refiere a poder tener conocimiento de las tres áreas de la
persona humana (saber la fisiológica, la psico- afectiva y la Ratio espiritual).
• Referiremos la parte Fisiológica al conocimiento relación con uno mismo, la parte
psico - afectiva al conocimiento relación con los demas y Ratio espiritual, en
relación con lo trascendente.
• En la dimensión de relación conmigo mismo tienen que ver los valores como la
libertad o establecer primero lo primero.
• En relación en la dimensión con los demás tienen que ver los valores de ganar
ganar, comprender y ser comprendido.
• En la dimensión con ratio espiritual tienen que ver los valores de interés
interdependencia.
• Afilar la Sierra y un fin en mente.
• El deseo, la motivación nos indica el para qué.
• Tenemos como comunidad una riqueza increíble. (Ejercicios
espirituales, proyecto de vida y el temario V y A). Iluminan las
diferentes áreas.
• Por último tenemos eje de la capacidad o el cómo
• Entramos aquí a lo que es el proyecto de vida y el acompañamiento
espiritual y los medios de perseverancia.
Concretando
A la luz del proyecto de Vida
Matrimonial
¿ Qué hábitos iniciar, reforzar,
fortalecer etc, a nivel personal y a
nivel matrimonial?