FISCALIZA CIÓN
TRIBUTARIA
POR: CPC GABRIEL ALEXIS YUCRA CHAMBI
FACULTAD DE FISCALIZACIÓN:
ALCANCES Y LÍMITES
A RT. 61º C Ó D I G O TRIBUTARIO
La determinació n de la obligació n tributaria
efectuada por el deudor tributario está sujeta a
fiscalizació n o verificació n por la Administració n
Tributaria la que podrá modificarla cuando constate
la omisió n o inexactitud en la informació n
proporcionada emitiendo la Resolució n de
Determinació n O rden de Pago o Resolució n de
Multa.
ARTÍCULO 62º.- FACULTAD DE FISCALIZACION
La facultad de fiscalizació n de la
Administració n Tributaria se ejerce en
forma DISCRECIONAL, de acuerdo a lo
establecido en el ú ltimo pá rrafo de la
NORMA IV DEL TÍTULO
PRELIMINAR.
El ejercicio de la funció n fiscalizadora
incluye la inspecció n, investigació n y el
control del cumplimiento de obligaciones
tributarias, incluso de aquellos sujetos
que gocen de inafectació n exoneració n o
beneficios tributarios.
¿QUÉ IMPLICA LA FACULTAD DE FISCALIZACIÓN?
C A R ÁC T E R RE STRICTIVO: Art 62º del CT-LISTA C E RR A DA de actos
que puede realizar la SUNAT para efecto de ejercer su s facultades:
- Solicitar la presentació n de documentos con hechos
relacionados
susceptibles de generar obligaciones tributarias.
-Solicitar informes y documentació n a terceros.
-Tomas de inventario, arqueo de caja.
-Inspecció n, incautació n e inmovilizació n.
-Tomar manifestaciones: citació n o dentro de la inspecció n.
-Filmació n de hechos en lugares pú blicos.
Toda facultad supone la existencia de una obligación que en este caso se
encuentra regulada en el art. 87º del CT.
DISCRECIONALIDAD
La facultad de fiscalizació n se ejerce en forma
discrecional.
La administració n decide qué fiscalizar:
Deudores
Tributos
Periodos
Duració n
Informació n
Entre otros
LÍMITES DE LA FACULTAD
DE FISCALIZACIÓN
El requerimiento contiene los límites
para el ejercicio de la facultad de
fiscalización de tal modo que no
puede revisar períodos u obligaciones
tributarias que no han sido
expresamente consignadas en el
requerimiento.
¿ C Ó M O S E INICIA E L PROCEDIMIENTO
D E FISCALIZAC IÓN?
5
2º requerimiento
Carta y/o 1er 7
requerimiento 3 9
Resultados
Resultados Conclusiones Artículo
75º
FIN
Presentación o Presentación de Resolución de
exhibición de Información Determinación y/o Multa
información
Inspección
6
3º requerim. 10
2
4
8
Se inicia en la fecha en que surte efectos la notificació n
hecha al sujeto fiscalizado de:
La Carta que presenta al Agente Fiscalizador que realizará
el procedimiento y;
El primer Requerimiento.
S i se notifican en fechas distinta s , se considera iniciado en la
fecha que surte efectos la notificació n del ú ltimo documento.
La notificación surte efectos desde el día
hábil siguiente a la recepción del
documento.
¿ C UÁ N T O D U R A UN P RO C E D I M I E N T O D E
FISCALIZACIÓN?
Plazo de fiscalización
Deberá realizarse en el
plazo de 1 año computado
Plazo a partir de la fecha en
que el deudor
tributario entregue toda la
documentación solicitada en
el 1er requerimiento.
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE
FISCALIZACIÓN
Efectos del transcurso del plazo
Transcurrido el plazo de 1 añ o nose podrá
requerir informació n y/o
adicional a la ya requerida;documentació
sin perjuicio de
n ello,
la Administració n Tributaria puede solicitar o
recibir informació n de terceros o elaborar
informació n.
DURACIÓN D E L PROCEDIMIENTO D E FISCALIZACIÓN
• Exista complejidad en la fiscalización.
• Exista ocultamiento de ingresos o ventas
u otros hechos que determinen indicios
de evasión fiscal.
• Cuando el deudor tributario sea parte de
Prórroga un grupo empresarial o forme parte de un
excepcional de 1 contrato de colaboración empresarial
años más, cuando: forme parte de un o
colaboración empresarial y contrato
otras formas
de
asociativas.
Excepción
El plazo de 1 año no será
aplicable en el caso de
precios de transferencia.
¿ Q U É DOC U ME NTOS PUEDEN S E R
NOTIFICADOS E N UN PROCEDIMIENTO D E
FISCALIZACIÓN?
AC TO S ADMINISTRATIVOS A EMITIRSE
-Cartas
-Requerimientos
-Actas
-Esquelas
-Resultados del requerimiento
-Resoluciones de
Determinación o multa.
¿ C Ó M O FINALIZA E L
P RO CE D IMI ENTO DE
F ISCA LIZ ACIÓ N?
Resoluciónde
Determinación
Con cl uye co n la
notificación de Resolución de Multa .
ART. 63º CÓD IG O TRIBUTARIO
Base cierta: Se considera los
elementos existentes que permitan
conocer en forma directa el hecho
generador de la obligación tributaria
y su cuantía.
Base presunta: En mérito a los
hechos y circunstancias que, por
relación normal con el hecho
generador de la obligación tributaria,
permitan establecer la existencia y
cuantía de la obligación.
TIPOS DE FISCALIZACIÓN
-El artículo 61º del CT establece que «La determinación
de la obligación tributaria efectuada por deudor
tributario está sujeta a fiscalización o verificación
por la SUNAT, la que podrá modificarla cuando
conste la omisión o inexactitud en la información
proporcionada, emitiendo la Resolución de
Determinación, Orden de Pago o Resolución de
Multa.»
- La norma diferencia conceptualmente
a la fiscalización de la verificación
tributaria.
- La verificación tributaria no es
parte del procedimiento de fiscalización.
- El procedimiento de pedido de información a terceros
no es parte
del procedimiento de fiscalización para el tercero.
TIPOS DE FISCALIZACIÓN
Fiscalización integral Fiscalización parcial
(definitiva) - Debe corresponder a un tributo y período
específico.
-Debe corresponder a un - Debe implicar la revisión de parte, uno o
tributo y período alguno de los elementos de la obligación
específico. tributaria. (artículo 61º del CT)
- Debe ser única y definitiva respecto a los
-Debe ser única, integral y
aspectos revisados.
definitiva.
- Los aspectos revisados no pueden ser
Excepciones: artículo 108º objeto de una nueva determ inación
del CT. (artículo 76º del CT)
Excepciones: artículo 108º del C T.
FISCALIZACIÓN
PARCIAL ART. 61º
CT
La figura de la Fiscalización Parcial fue introducida por el Decreto
Legislativo N° 1113 y se encuentra vigente desde el 28.09.2012.
La fiscalizació n será parcial cuando se revise parte, uno o algunos de
los elementos de la obligació n tributaria.
E n el procedimiento de fiscalizació n parcial se deberá :
a) Comunicar al deudor tributario, al inicio del procedimiento, el cará cter
parcial de la fiscalizació n y los aspectos que será n materia de revisió n.
b) Considerar u n plazo de seis (6) meses.
FISCALIZACIÓN PARCIAL E L E CT RÓ NI C A
El artículo 6º de la Ley Nº 30296 ha incorporado el ú ltimo pá rrafo al artículo 61° y
del artículo 62°-B del C T , vigentes a partir del 01.01.2015, incluyendo y
regulando a la Fiscalizació n Parcial Electró nica, respectivamente .
Fiscalización Parcial Electrónica consiste en la revisión de
aspectos muy puntuales a partir del análisis de la
información presentada por el deudor tributario y los terceros
mediante sistemas informáticos o electrónicos tales como las
declaraciones juradas determinativas o informativas, libros o
registros electrónicos u otros documentos que SUNAT
almacene, archive y conserve en sus sistemas .
PROBLEMAS DE LA FISCALIZACIÓN
PARCIAL
-Genera la emisión de un acto administrativo que no verifica
íntegramente la ocurrencia del hecho imponible que origina la relación
jurídica tributaria.
-Determina un quantum tributario que no se origina en la verificación
integral, de modo que podría no gravar una manifestación de capacidad
contributiva.
-No es, en estricto un acto de determinación de la obligación tributaria
en los términos de los artículos 59º y 60º del CT, pero sí se reconoce
efectos jurídicos a la emisión de una Resolución de Determinación que
es consecuencia de una fiscalización parcial.
EFECTO DE DECLARACIONES
RECTIFICATORIAS
¿Q u é ocurre cuando un contribuyente presenta, en el marco
del procedimiento de fiscalización, una declaración
rectificatoria? RT F Nº 14157-3-2008:
Si el monto es mayor, puede ordenarse s u cobranza por medio
de u n a Orden de Pago. Ello no supone la conclusión del
procedimiento de verificación o fiscalización.
Si el monto es menor, debe analizarse la validez, pudiendo
usarse la informació n que se tiene en el procedimiento de
fiscalizació n.